La estimulación multisensorial en personas mayores: clave para una atención sociosanitaria de calidad

Por nuestros especialistas en atención sociosanitaria

La atención a personas mayores requiere un enfoque integral que contemple no solo sus necesidades físicas, sino también las cognitivas, emocionales y sensoriales. En este contexto, la estimulación multisensorial se presenta como una herramienta terapéutica esencial para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente aquellos con deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas.

En este artículo, desde Edil Formación, analizamos la importancia de los entornos multisensoriales y su aplicación práctica en la atención sociosanitaria, un conocimiento fundamental para quienes se forman en el cuidado profesional de personas en situación de dependencia.

¿Qué es la estimulación multisensorial?

La estimulación multisensorial consiste en activar de forma controlada y terapéutica los diferentes sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto, así como el equilibrio y la percepción corporal. Su objetivo es mantener o mejorar las capacidades cognitivas, emocionales y físicas, favoreciendo la conexión con el entorno y con uno mismo.

Este tipo de intervención se realiza en espacios diseñados específicamente, conocidos como salas multisensoriales o salas Snoezelen, aunque también puede aplicarse en entornos domésticos o residenciales con recursos adaptados.

Beneficios de la estimulación multisensorial en la tercera edad

La aplicación sistemática y personalizada de estímulos sensoriales ofrece múltiples beneficios a nivel físico, mental y emocional:

  • Favorece la relajación y reduce la ansiedad.

  • Mejora la orientación espacial y temporal.

  • Estimula la memoria y la atención.

  • Fortalece la autoestima y la comunicación.

  • Reduce conductas disruptivas en personas con demencia.

  • Incrementa la interacción social y el bienestar emocional.

Estos efectos positivos son especialmente notables en personas con enfermedades como Alzheimer, Parkinson o deterioro cognitivo leve.

Técnicas y recursos utilizados

El profesional sociosanitario debe conocer una amplia variedad de estrategias para aplicar la estimulación multisensorial de forma eficaz y adaptada a cada usuario. Entre las más utilizadas están:

  • Luz y color: proyectores, luces LED, fibras ópticas.

  • Sonido y música: melodías suaves, sonidos naturales o personalizados.

  • Aromaterapia: aceites esenciales con fines relajantes o estimulantes.

  • Texturas y objetos táctiles: mantas sensoriales, pelotas con relieve, materiales diversos.

  • Estimulación gustativa: sabores familiares o estimulantes en contextos seguros.

  • Movilidad y equilibrio: columpios suaves, sillas mecedoras, ejercicios de propiocepción.

 

El rol del profesional en atención sociosanitaria

El Técnico en Atención Sociosanitaria debe estar capacitado para diseñar y aplicar programas de estimulación multisensorial seguros, éticos y centrados en la persona. Esto implica:

  • Identificar las necesidades sensoriales específicas de cada usuario.

  • Planificar actividades que estimulen los sentidos sin generar sobrecarga.

  • Evaluar la respuesta individual a los estímulos y adaptar la intervención.

  • Promover entornos de respeto, dignidad y confort.

  • Coordinarse con el equipo interdisciplinar para garantizar un abordaje integral.

 

Fórmate con Edil Formación: atención de calidad para una vida digna

En Edil Formación ponemos a tu alcance varios cursos de atención sociosanitaria, una formación completa, actualizada y orientada a la práctica profesional. Aprenderás no solo a cubrir las necesidades básicas de las personas mayores, sino a aplicar herramientas innovadoras como la estimulación multisensorial, que mejoran notablemente su calidad de vida: atención sociosanitaria – Edil Formación

  • Metodología flexible y online.

  • Tutores expertos en activo.

  • Titulación acreditada.

  • Orientación laboral post-formación.

 

Marca la diferencia en la vida de las personas mayores

Tu vocación y formación pueden convertirse en el motor de cambio para miles de personas en situación de dependencia. Aporta bienestar, dignidad y esperanza. Fórmate con Edil Formación y sé el profesional que las personas mayores necesitan.

Fuentes y referencias:

  • Alzheimer’s Association. Beneficios de la estimulación multisensorial. https://www.alz.org

  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuidados integrales a personas mayores. https://www.who.int

664402218