Neurodinamia: Abordaje Profesional del Sistema Nervioso Periférico

La neurodinamia del sistema nervioso periférico es una técnica avanzada de fisioterapia que combina anatomía funcional, biomecánica neural y razonamiento clínico para evaluar y tratar disfunciones nerviosas. Esta formación didáctica proporciona una formación sólida y práctica, desarrollada por expertos, que cubre desde los fundamentos del tejido neural hasta movilizaciones específicas para el miembro superior e inferior. 

¿Por qué formarse en neurodinamia?

  • Permite analizar cómo la tensión, compresión o restricción en los nervios influyen en el movimiento y en el dolor.

  • Aporta herramientas de diagnóstico y tratamiento respaldadas por evidencia científica y protocolos clínicos.

  • Mejora la capacidad para diseñar planes personalizados, seguros y eficaces para pacientes con dolor neuropático o disfunciones nerviosas.

Contenidos destacados de la formación

1. Anatomía y biomecánica neural (≈7 h)

Explora la estructura del tejido neuroconectivo, nervi/vasa nervorum, transporte axoplásmico y efectos mecánicos como tensión, compresión y excursión.

2. Bases del dolor y nocicepción (≈5 h)

Comprende nociceptores, mecanismos nociceptivos, y los fundamentos del dolor neuropático: detección, signos clínicos y enfoque biopsicosocial .

3. Movilización neurodinámica y test clínicos (≈5 h)

Incluye razonamiento clínico, evaluación de banderas rojas (“Red Flags”) y pruebas neurodinámicas específicas.

4. Técnicas en miembro superior e inferior (≈8 h)

Maniobras precisas para nervios mediano, cubital, radial, femoral, obturador, femorocutáneo, ciático y plexos braquial, lumbar y sacro.

Objetivos clave

La formación permite al profesional:

  • Identificar y valorar estructuras neurales en relación con el sistema musculoesquelético.

  • Aplicar movilizaciones de forma segura, seleccionando la técnica adecuada según el diagnóstico.

  • Integrar hallazgos clínicos en un marco de razonamiento fundamentado.

  • Detectar signos de alarma que requieran derivación médica.

¿A quién se dirige esta formación?

Es ideal para fisioterapeutas, profesionales en rehabilitación, terapeutas manuales y estudiantes avanzados con conocimientos básicos de anatomía y fisiología neural.

Valor añadido y fiabilidad

Esta guía destaca por su:

  • Rigor científico, con contenido actualizado y fundamentado.

  • Enfoque práctico, con actividades, cuestionarios y casos reales.

  • Claridad en el lenguaje y estructura pedagógica, evitando tecnicismos innecesarios y garantizando un aprendizaje efectivo.

Enlaces recomendados

664402218