Descripción
El curso de Administrador Web es una formación especializada diseñada para brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar y administrar sitios web de manera efectiva. Este curso se centra en proporcionar una comprensión integral de los conceptos y herramientas utilizados en la administración de sitios web, abarcando tanto aspectos técnicos como prácticos.
Destinatarios y beneficios
Destinatarios:
- El curso está dirigido a personas sin requisitos académicos previos, que deseen formarse en el entorno de la publicidad y potenciación de las redes sociales.
Beneficios-Competencias-Objetivos:
- Entregar y distribuir la aplicación web desarrollada para ser utilizada por los usuarios según planes de implantación y normas de calidad establecidas.
- Elaborar y mantener la documentación de la aplicación web desarrollada utilizando herramientas de documentación, según las normas de calidad establecidas.
- Realizar pruebas para verificar el correcto funcionamiento de los elementos software desarrollados y asegurar los niveles de calidad según las especificaciones del diseño que permitirá integrar el entorno servidor y el entorno cliente dentro del sistema.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial
Temario
- DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB
Implantación de arquitecturas Web
- Arquitecturas Web. Aspectos generales. Características. Modelos.
- Servidores Web y de aplicaciones libres y propietarias.
- Fundamentos y protocolos.
- Clasificación de servidores de aplicaciones.
- Instalación y configuración básica.
- Estructura y recursos que componen una aplicación Web. Descriptor de despliegue.
- Documentación asociada a los procesos de instalación y configuración de servidores Web. Administración de servidores Web
- Configuración avanzada del servidor Web.
- Módulos: instalación, configuración y uso.
- Hosts virtuales. Creación, configuración y utilización.
- Autenticación y control de acceso.
- El protocolo HTTPS.
- Certificados. Servidores de certificados.
- Pruebas de funcionamiento y rendimiento del servidor Web.
- Despliegue de aplicaciones sobre servidores Web.
- Documentación asociada a los procesos de configuración y administración segura de servidores Web.
Administración de servidores de aplicaciones
- Arquitectura y configuración básica del servidor de aplicaciones.
- Administrar aplicaciones Web.
- Autenticación de usuarios. Dominios de seguridad para la autenticación.
- Administración de sesiones. Sesiones persistentes.
- Archivos de registro de acceso y filtro de solicitudes.
- Configurar el servidor de aplicaciones para cooperar con servidores Web.
- Despliegue de aplicaciones en el servidor de aplicaciones.
- Seguridad en el servidor de aplicaciones. Configurar el servidor de aplicaciones con soporte SSL/T.
- Documentación relativa al despliegue de aplicaciones sobre el servidor de aplicaciones.
- Instalación y administración de servidores de transferencia de archivos:
- Instalación y configuración del servicio de transferencia de archivos. Permisos y cuotas.
- Tipos de usuarios y accesos al servicio.
- Modos de conexión del cliente.
- Protocolo seguro de transferencia de archivos.
- Utilización de herramientas gráficas y en modo texto. Comandos.
- Servicio de transferencia de archivos desde el servidor Web.
- Utilización del servicio de transferencia de archivos desde el navegador.
- Utilización del servicio de transferencia de archivos en el proceso de despliegue de la aplicación Web.
- Documentación asociada a los procesos de configuración y administración del servicio de transferencia de archivos.
Servicios de red implicados en el despliegue de una aplicación Web
- Resolutores de nombres. Proceso de resolución de un nombre de dominio.
- Servidores raíz.
- Dominios de primer nivel y sucesivos.
- Parámetros de configuración y registros del servidor de nombres afectados en el despliegue.
- Servicio de directorios: características y funcionalidad.
- Archivos básicos de configuración. Interpretación y uso.
- Autenticación de usuarios en el servicio de directorios.
- Adaptación de la configuración del servidor de directorios para el despliegue de la aplicación. Usuarios centralizados.
- Documentación asociada a los procesos de adaptación de los servicios de red.
Documentación y sistemas de control de versiones
- Herramientas externas para la generación de documentación. Instalación, configuración y uso.
- Formatos estándar para la documentación.
- Creación y utilización de plantillas.
- Herramientas colaborativas para la elaboración y mantenimiento de la documentación.
- Instalación, configuración y uso de sistemas de control de versiones.
- Operaciones avanzadas.
- Seguridad de los sistemas de control de versiones.
- Historia de un repositorio.
- Documentación asociada a los procesos de instalación, configuración y uso del sistema de control de versiones.
- DISEÑO DE INTERFACES WEB
Diseño de interfaces. Estilos.
- Lenguajes de marcas: HTML
- Introducción a los lenguajes de marcas HTML/XHTML
- Componentes de HTML/XHTML
- HTML 5: Introducción
- HTML 5: Representación de documentos
- HTML 5: Tipos de datos básicos
- HTML 5: Estructura global, información sobre el idioma
- HTML 5: Texto y listas
- HTML 5: Tablas
- HTML 5: Vínculos
- HTML 5: Dispositivos móviles
- Hojas de estilo CSS
- Introducción a CSS
- Selectores
- Asignación de valores a las propiedades, Cascada y Herencia
- Tipos de medios
- Modelo de caja
- Modelo de formato visual
Elementos multimedia. Creación e integración
- Preparación de archivos multimedia para la web
- Patentes, derechos de autor y licencias
- Imágenes en la web
- Audio en la web
- Vídeo en la web
- Animación de imágenes y texto
- Integración de archivos multimedia en la web
- Integración de imágenes
- Integración de audio
- Integración de vídeo
- Integración de contenidos interactivos
Accesibilidad y usabilidad
- Accesibilidad y usabilidad en la web
- Desarrollo de interfaces web
Opiniones
SANTI S
26/03/2023
Sobre el curso: Tanto el temario como el centro tienen muy buen nivel profesional, tuve la oportunidad de rendir las pruebas y graduarme. Aunque los contenidos tienen un nivel elevado, los profesores me han ayudado en las dudas y aprendí muchas cosas nuevas, por lo cual agradezco.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricularse
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse