Descripción
Un administrativo-recepcionista en un despacho de abogados es un profesional encargado de brindar apoyo administrativo y atención al cliente en un entorno legal. Esta posición combina responsabilidades tanto administrativas como de recepción para asegurar el funcionamiento eficiente del despacho y proporcionar un servicio de calidad a los clientes.
Las tareas administrativas de un administrativo-recepcionista en un despacho de abogados pueden incluir la gestión de archivos y documentos legales, la organización de reuniones y citas, la redacción de correspondencia, la facturación y la gestión de pagos, el mantenimiento de la base de datos de clientes y la gestión del correo electrónico y las llamadas telefónicas.
Detalles del producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del máster es de horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COTEJO DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA
- Las funciones organizativas y su documentación asociada
- Normativa básica relacionada con la documentación administrativa
- Los documentos comerciales y administrativos
- – Documentos de uso externo
- – Documentos de uso interno
- – Documentos de uso tanto externo como interno
- – Otros documentos
- Documentos justificativos de las operaciones de compra-venta
- – Albarán o nota de entrega
- – La factura. El IVA
- Identificación de nóminas
- Órdenes de trabajo
- Impresos de las Administraciones Públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAMITACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS
- Operaciones básicas de cobro y pago
- Descripción de medios de pago
- – Tarjetas de débito
- – Tarjetas de crédito
- – Tarjetas monedero electrónico
- – Pago contra reembolso
- – Medios de pago en Internet
- Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos
- – Recibos
- – Cheques
- – La letra de cambio
- Cumplimentación de libros de caja y bancos
- – Libro de registro de caja
- – Libro registro de bancos
- Impresos correspondientes a los servicios bancarios básicos
- Gestión de tesorería: banca online
- – Ventajas y barreras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGISTRO Y CONTROL BÁSICO DE MATERIAL Y EQUIPOS DE OFICINA
- Descripción de material y equipos de oficina
- Procedimientos de aprovisionamiento de material
- – Cumplimentado de órdenes de reposición de material
- Gestión básica de inventarios
- – Definición de inventarios
- – Función de los inventarios
- – Tipos de inventario
- – Elaboración de inventarios sencillos
- Criterios de valoración y control de las existencias.
- Utilización de hojas de cálculo.
- – Estructura y funciones de Excel
- – Edición de hojas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
- Planificación y Organización del Trabajo
- El Espíritu de Equipo y la Sinergia
- El Clima de Trabajo
- Ética Personal y Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Las Relaciones en la Empresa. Humanas y Laborales
- Tratamiento y Flujo de la Información en la Empresa
- La Comunicación Interna en la Empresa
- La Imagen Corporativa e Institucional en los Procesos de Información y Comunicación en las Organizaciones
- La Comunicación Externa de la Empresa
- La Relación entre Organización y Comunicación en la Empresa: Centralización o Descentralización.
- Herramientas de Comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN ORAL I
- La Comunicación Oral en la Empresa
- Precisión y Claridad en el lenguaje
- Elementos de la Comunicación oral eficaz
- Técnicas de Intervención verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
- Proceso de Comunicación Telefónica
- Prestaciones Habituales
- Medios y Equipos
- Realización de Llamadas
- Protocolo Telefónico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN ESCRITA
- Normas Generales de la Comunicación Escrita
- Estilos de Redacción: Técnicas de Sintetización de Contenidos
- Técnicas y Normas Gramaticales
- Diccionarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- El Cliente
- La Calidad en la Atención al Cliente
- Pautas Generales de Atención al Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN
- Características de la actividad laboral
- Riesgos profesionales específicos de la familia profesional Administración y Oficinas
Opiniones
Maria Alcazar
Sobre el curso: Me ofrecieron un puesto como recepcionista en un bufete de abogados, y decidí hacer esta formación antes. Ahora me va todo muy bien en el bufete, y creo que tomé una muy buena decisión al elegir a Edil Formación!
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricúlate
Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:
Matricularse