Descripción
Un agente funerario, también conocido como director de funeraria o asesor funerario, desempeña un papel fundamental en la organización y coordinación de los servicios y trámites relacionados con los funerales y el cuidado de los difuntos. Su principal objetivo es brindar apoyo y asistencia a las familias que han perdido a un ser querido, asegurándose de que todos los aspectos del proceso funerario se lleven a cabo de manera respetuosa, digna y de acuerdo con las necesidades y deseos de la familia y las leyes y regulaciones vigentes. A continuación, se describen algunas de las responsabilidades y funciones comunes de un agente funerario:
- Atención a las familias: El agente funerario se encarga de proporcionar un apoyo emocional y compasivo a las familias que han sufrido una pérdida. Escucha sus necesidades y deseos, les brinda información sobre los servicios funerarios disponibles y les ayuda a tomar decisiones adecuadas en cuanto al tipo de funeral, la cremación, el entierro y otros aspectos relacionados.
- Organización y coordinación: El agente funerario se encarga de coordinar todos los aspectos logísticos del funeral, como la recogida y traslado del cuerpo, la preparación y embalsamamiento, la selección y decoración del ataúd, la programación de la ceremonia y el traslado al lugar de sepultura. Coordina con proveedores externos, como cementerios, crematorios, floristas y proveedores de transporte.
- Trámites legales y administrativos: El agente funerario se encarga de gestionar los trámites legales y administrativos necesarios, como la obtención del certificado de defunción, la autorización para la cremación o entierro, la organización del transporte del cuerpo, la gestión de los permisos y licencias necesarios, y la coordinación con las autoridades sanitarias y legales correspondientes.
- Asesoramiento y planificación financiera: El agente funerario proporciona asesoramiento a las familias sobre los costos y opciones disponibles en relación con los servicios funerarios. Les ayuda a elegir paquetes y servicios que se ajusten a sus necesidades y presupuesto, y les proporciona información clara y transparente sobre los gastos asociados.
- Preparación del cuerpo: El agente funerario se encarga de la preparación y embalsamamiento del cuerpo del difunto, asegurándose de que se realice de manera adecuada y respetuosa. Esto puede incluir la limpieza, el arreglo y la presentación del cuerpo para su velatorio o ceremonia de despedida.
- Coordinación de la ceremonia: El agente funerario se asegura de que la ceremonia de despedida se lleve a cabo de acuerdo con los deseos de la familia y las tradiciones culturales y religiosas. Coordina con ministros religiosos, oficiantes, músicos y otros participantes para garantizar que la ceremonia sea significativa y respetuosa.
- Apoyo post-funeral: El agente funerario brinda apoyo adicional a las familias después del funeral, proporcionando información sobre servicios de duelo, asesoramiento y recursos disponibles para ayudarles en su proceso de duelo.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
1. Introducción
2. Historia del embalsamamiento
3. La muerte
TEMA 2. ALTERACIONES POSTMORTEM
1. Fenómenos Cadavéricos
2. Fenómenos Conservadores
TEMA 3. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
1. El sistema óseo
2. El sistema muscular
3. El sistema nervioso
4. El sistema respiratorio
5. El sistema digestivo
6. El sistema circulatorio
TEMA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA
1. Pasos previos
2. Técnicas de conservación
3. Productos y fórmulas
4. Los materiales
TEMA 5. LAS SUTURAS
1. Introducción
2. Técnicas de anudado
3. Suturas quirúrgicas
TEMA 6. LA SALA DE TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
1. Condiciones generales de la sala de tanatopraxia
2. Instalaciones de refrigeración en tanatorios
TEMA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
2. Los riesgos profesionales
3. Riesgos laborales en el campo específico de la tanatopraxia y tanatoestética
TEMA 8. BIOSEGURIDAD
1. Los microorganismos
2. Enfermedades contagiosas
3. Clasificación de los residuos hospitalarios y similares
4. Principios de la Bioseguridad
5. Normas de bioseguridad
6. Segregación o separación en la fuente
TEMA 9. GESTIÓN FUNERARIA
1. Documentación funeraria que gestionan las empresas
2. Reglamentos de policía sanitaria Mortuoria por autonomías
3. Código deontológico y ético del tanatoestético
Opiniones
Salvador A.
09/05/2023
Sobre el curso: Formación muy completa a un precio muy asequible. Además puedes financiar la formación, que en mi caso es un gran PRO. Respeto al campus virtual funciona muy bien, además de ser intuitivo que te facilita el aprendizaje.
¿Recomendarías este curso?: Sí