Descripción
Las alteraciones degenerativas, las demencias y el Alzheimer son términos relacionados con trastornos neurológicos que afectan principalmente a personas de edad avanzada. A continuación, se describe cada uno de ellos:
- Alteraciones degenerativas: Se refieren a cambios progresivos y degenerativos en el tejido y las células del cerebro. Estos cambios pueden estar asociados con el envejecimiento normal, pero en algunos casos pueden conducir a enfermedades neurológicas más graves, como las demencias. Algunas alteraciones degenerativas comunes incluyen la atrofia cerebral, la acumulación de proteínas anormales en el cerebro y la pérdida de conexiones neuronales.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 400 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO.
- Evolución biológica y social en la tercera edad.
- Evolución somática y patológica de la tercera edad.
- Efectos del envejecimiento.
- Grandes síndromes geriátricos.
- Enfermo Terminal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AFECCIONES NEURONALES Y MENTALES
- Efectos del envejecimiento sobre el sistema nervioso.
- Trastornos emocionales en el anciano: Depresión, Ansiedad, Trastornos del sueño.
- Delirium y demencias:
- – Delirium
- – Demencias: Enfermedad de Alzheimer y Enfermedad de Parkinson
- Cuidados al anciano con afecciones neuronales y mentales
- Alteraciones sensoriales:
- – El sentido de la vista y sus enfermedades más frecuentes en el anciano.
- – Alteraciones otorrinolaringológicas en el anciano.
- – Alteraciones de la mucosa bucal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
- Posible enfermedad de Alzheimer.
- Causas de la enfermedad de Alzheimer.
- Enfermedad de Alzheimer identificada y definida.
- Características específicas de la enfermedad de Alzheimer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
- Síntomas iniciales de la enfermedad.
- Fase inicial o demencia leve. Nivel I.
- Fase intermedia o demencia moderada. Nivel II.
- Fase severa. Nivel III.
- Fase final.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS Y PREVENCIÓN QUE REQUIEREN LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER.
- Problemas respiratorios.
- Problemas de alimentación.
- Problemas de atragantamiento.
- Incontinencia urinaria.
- Incontinencia fecal.
- Problemas de seguridad para el enfermo.
- Problemas de movilización.
- Trastornos de conducta y problemas del comportamiento.
- Trastornos del sueño en el enfermo de Alzheimer
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTIMULACIÓN DE ESTOS ENFERMOS. ACTIVIDADES QUE RETRASAN EL DETERIORO.
- Tratamiento rehabilitador:
- Objetivos.
- Técnicas de rehabilitación.
- Manejo clínico del deterioro cognitivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SU FAMILIA.
- Información, asesoramiento y apoyo al paciente y a su familia.
- Apoyo al cuidador no profesional.
Opiniones
Lucía Oliva Santiago
19/04/2023
Sobre el curso: Me ha encantado cursar el experto en maquillaje social con dnsalud. He aprendido todo lo que quería y estoy muy satisfecha de haber acabado la formación. Muchas gracias.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricularse
Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:
Matricularse