Descripción
Las alteraciones psíquicas en personas mayores se refieren a los cambios y trastornos que pueden experimentar las personas en su salud mental a medida que envejecen. Estas alteraciones pueden variar desde cambios cognitivos leves hasta trastornos psiquiátricos más graves.
Detalle del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 75 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Opiniones
carlota martos porrillo
09/03/2023
Sobre el curso: en el caso de las personas mayores las alteraciones psíquicas son muy comunes y es por eso que una buena formación es fundamental, la que desarrollan en dn salud es magnífica y es por eso que los recomiendo como mejor opción para formarse online.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Temario
UD1. Aproximación a los Trastornos Psíquicos en la Tercera Edad.
1.1. Introducción. Envejecimiento.
1.2. Cambios físicos y psíquicos relacionados con la edad.
1.3. Principales trastornos psiquiátricos en la Tercera Edad.
UD2. Exploración en Psicogeriatria.
2.1. Introducción.
2.2. Historia clínica.
2.3. Exploración somática y neurológica.
2.4. Exploración psicopatológica.
2.5. Exploración psicológica: Escalas.
2.6. Pruebas complementarias.
2.7. Pruebas de Neuroimagen.
2.8. Biopsia cerebral.
2.9. Otras pruebas.
UD3. Trastornos de Ansiedad.
3.1. Introducción.
3.2. Epidemiología.
3.3. Clasificación.
3.4. Sintomatología.
3.5. Formas clínicas.
3.6. Etiología.
3.7. Diagnóstico.
3.8. Diagnóstico diferencial.
3.9. Tratamiento.
3.10. Evolución.
UD4. Trastornos del Sueño.
4.1. Introducción.
4.2. Fases del sueño.
4.3. Fisiología del sueño.
4.4. Sueño y envejecimiento.
4.5. Clasificación.
4.6. Epidemiología.
4.7. Insomnio.
4.8. Otras alteraciones del sueño.
UD5. Trastornos Afectivos.
5.1. Introducción.
5.2. Epidemiología.
5.3. Clasificación.
5.4. Sintomatología.
5.5. Formas clínicas.
5.6. Etiología.
5.7. Diagnóstico.
5.8. Diagnóstico diferencial.
5.9. Pronóstico.
5.10. Tratamiento.
5.11. Suicidio en personas mayores.
UD6. Pseudodemencia.
6.1. Introducción.
6.2. Definición.
6.3. Epidemiología.
6.4. Sintomatología.
6.5. Etiología.
6.6. Diagnóstico.
6.7. Diagnóstico diferencial.
6.8. Tratamiento.
6.9. Pronóstico.
UD7. Trastornos cognoscitivos: Delirium o Estado Confusional Agudo.
7.1. Introducción.
7.2. Concepto.
7.3. Epidemiología.
7.4. Sintomatología.
7.5. Etiología.
7.6. Diagnóstico.
7.7. Diagnóstico diferencial.
7.8. Tratamiento.
7.9. Evolución.
UD8. Demencia.
8.1. Introducción.
8.2. Definición.
8.3. Epidemiología.
8.4. Clasificación.
8.5. Sintomatología.
8.6. Modelos clínicos de demencia.
8.7. Formas clínicas.
8.8. Etiología.
8.9. Diagnóstico.
8.10. Diagnóstico diferencial.
8.11. Tratamiento.
8.12. Evolución.
UD9. Trastornos delirantes.
9.1. Introducción.
9.2. Epidemiología.
9.3. Clasificación.
9.4. Personalidad paranoide.
9.5. Formas clínicas.
9.6. Etiología.
9.7. Diagnóstico.
9.8. Diagnóstico diferencial.
9.9. Tratamiento.
9.10. Pronóstico.
UD10. Tratamientos de los trastornos psíquicos en los ancianos.
10.1. Tratamiento psicofarmacológicos.
10.2. Tratamientos no farmacológicos.
UD11. Urgencias psiquiátricas.
11.1. Definición.
11.2. Elementos de la urgencia psiquiátrica.
11.3. Cuidados y tipos de intervenciones en las urgencias psiquiátricas.
11.4. Evaluación de la urgencia psiquiátrica.
11.5. Protocolo de enfermería ante las urgencias psiquiátricas.
11.6. Protocolo de enfermería de sujeción mecánica y terapéutica (restricción de movimientos).