Descripción
Animación para personas de la Tercera Edad
Curso Profesional, 300 horas
Descripción:
- Un curso con el que el alumno conocerá las claves fundamentales para conocer y valorar los aspectos significativos de animación vital en personas de la tercera edad, identificando los pacientes a los que van dirigidas estas actividades y los lugares en los que es posible llevarlas a cabo.
Destinatarios:
Toda persona que trabaje en el cuidado de personas dependientes, enfermos, ancianos,… bien como “auxiliar de ayuda a domicilio”, bien como familiar de asistido o como trabajador en centro asistencial a personas de la tercera edad.
Titulación:
Al terminar el curso y superadas todas las pruebas, el alumno/a, recibirá un diploma que certificará el curso que ha realizado.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial
Temario:
La animación sociocultural en geriatría
- – Concepto de Animación Sociocultural
- – Objetivos de la Animación Sociocultural
- – Actividades de la vida diaria y ayudas técnicas en la tercera edad
- – Actividades de ocio en la tercera edad
- – Procesos patológicos y animación sociocultural
- – La valoración geriátrica
Geriatría y teorías del envejecimiento
- – Conceptos básicos
- – Gerontología y Geriatría
- – Datos estadísticos del envejecimiento
- – Consecuencias de la llegada a la vejez
- – Enfermedades relacionadas con la edad
- – Actitud profesional en la intervención con personas mayores
- – Teorías del envejecimiento
Animación sociocultural y patologías más comunes en geriatría
- – Accidente cerebro-vascular
- – Enfermedad de Parkinson
- – Patología osteoarticular
- – Patología cardio-pulmonar
- – La depresión en el anciano
- – Incontinencia urinaria
Modelo de valoración de Virginia Henderson
- – Fuentes teóricas
- – Postulados, conceptos, valores y objetivos del modelo de Virginia Henderson
- – Elementos básicos del modelo de Virginia Henderson
- – Definición de las 14 necesidades en las dimensiones bio-psico-social
- – Etapas del proceso de valoración
- – Modelo de recogida de datos para la valoración geriátrica en enfermería
- – Valoración Geriátrica Integral en Enfermería
La planificación sociocultural
- – La planificación sociocultural
- – Claves para una planificación útil
- – Programar actividades socioculturales
- – Guía de acción (tipos de actividades)
- Legislación y recursos sociales para la tercera edad
- – Los Servicios Sociales
- – Recursos sociales
- – Legislación y marco institucional
- – Recursos sociales para la tercera edad
- – Plan de acción para personas mayores
- – Derechos y deberes de los usuarios y usuarias institucionalizados
- – Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de dependencia