Auxiliar de Óptica

Auxiliar de Óptica

Categoría

optico

Descripción

Tiene una gran importancia la detección temprana de las alteraciones del sistema visual. Por ello, es necesario realización y utilización de un conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones orientadas a detectar de forma prematura las existencias de alteraciones visuales. Por eso, este curso te proporciona los conocimientos necesarios sobre la anatomía ocular, las deficiencias visuales y las lentes oftálmicas. Además de conocimientos más prácticos, como es la realización del examen optométrico y las técnicas de ventas que son necesarias a la hora de trabajar como auxiliar de óptica.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 300 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

MÓDULO 1. ÓPTICA Y ANÁLISIS VISUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA ÓPTICA
El comienzo
Del siglo XI al siglo XIII
Los siglos XIV y XV
El siglo XVI
El siglo XVII
El siglo XVIII
El siglo XIX
El siglo XX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA OCULAR
Las órbitas
El globo ocular
Anteojos oculares
Túnica vascular ocular
Retina
Medios refringentes del ojo
Músculos extrínsecos oculares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO VISUAL
Introducción
La luz
Luz en el ojo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGUDEZA VISUAL
Agudeza Visual
Factores que afectan a la Agudeza Visual
Tipos de medida de la Agudeza Visual
Optotipos
Agudeza Visual de lejos
Agudeza Visual de cerca
Test de la Agudeza Visual pediátricos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFECTOS VISUALES
Introducción
Estados refractivos del ojo
Anisometropía
Defectos de refracción del ojo
Aniseiconia
Presbicia
Acomodación
Binocularidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXAMEN OPTOMÉTRICO I
Pruebas preliminares
Instrumentos necesarios
Historia clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXAMEN OPTOMÉTRICO II
Refracción objetiva
Refracción subjetiva
Pruebas de salud ocular
MODULO 2. GRADUACIÓN E INSTRUMENTOS ÓPTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GRADUACIÓN E INSTRUMENTOS ÓPTICOS
¿Qué es la graduación?
Sistema de proyección
El frontofocómetro
La lupa
Los oculares
El microscopio
Tipos de anteojo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS LENTES OFTÁMICAS
Introducción
Lentes oftálmicas
Características de las lentes
Clasificación de las lentes según el material
Fabricación
Tratamientos
Lentes según el tipo de visión
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CATÁLOGO Y TARIFA DE LENTES OFTÁLMICAS
Introducción
Catálogo General de Lentes
Uso e Interpretación del Catálogo
Estructura del Catálogo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS MONTURAS ÓPTICAS
Evolución e historia de las monturas
Materiales para la fabricación de monturas
Fabricación de monturas
Tratamientos superficiales
Tipología de monturas
Tipos de rostros
Relación de tipologías: elección de la montura
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LAS LENTES DE CONTACTO
Evolución de las lentes de contacto desde la antigüedad a la actualidad
Actuación de las lentes de contacto
Clasificación de las lentes de contacto
Cualidades necesarias para la fabricación de lentes de contacto
Métodos de fabricación de lentes de contacto
Lente de contacto ideal
MÓDULO 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y ACTUACIONES DE VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CÓDIGO DEINTOLÓGICO
Introducción
Actuación profesional
Relación con el paciente
Relaciones entre profesionales
Trabajar en equipo
Delegación
Establecimientos sanitarios de óptica
Publicidad
Publicaciones
Investigación
Relaciones entre profesionales de la corporación
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COMPORTAMIENTO DE VENTA
El vendedor
Tipos de vendedores
Características del buen vendedor
Cómo tener éxito en las ventas
Nociones de psicología aplicada a la venta
Actividades del vendedor
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE VENTA
Tipos de ventas aplicadas al dependiente de comercio
Técnicas de ventas
Metodología que debe seguir el vendedor
El precontacto
El contacto
Argumentación
Demostración
Negociación
Cierre de la venta

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

350.00

350.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías