Descripción
La certificación en Urgencias y Quirófanos para titulados universitarios en Odontología es un programa de formación especializada dirigido a odontólogos y profesionales de la salud dental que desean adquirir conocimientos y habilidades específicas en el manejo de situaciones de urgencia y en el trabajo en quirófanos dentales.
Detalle del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 180 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
- MÓDULO 1. URGENCIAS Y QUIRÓFANOS EN ODONTOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LAS INFECCIONES, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
- Cadena de infección
- Principales microorganismos y mecanismos de transmisión
- Control de las infecciones
- Desinfección
- Esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA ODONTOLÓGICA
- Farmacología básica
- Administración de los fármacos
- Fármacos en odontología
- Coagulantes y anticoagulantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍA ORAL
- Introducción
- Neoformaciones
- Enfermedades ulcerativas y vesiculobullosas
- Granulomas, abscesos y quistes de los maxilares
- Cáncer oral
- El paciente anciano: posibles enfermedades en la cavidad oral
- Medicina oral y salud sistémica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA
- Introducción
- La radiología dental
- La radioprotección
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANESTESIA Y ANALGESIA
- Introducción
- Anestesia
- Analgesia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIRUGÍA ORAL
- La cirugía oral en el gabinete dental
- El consentimiento del paciente
- La exodoncia
- Tipos de cirugías compuestas en odontología
- Las prótesis dentales
- Los implantes dentales
- Postoperatorio y alta
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERGONOMÍA DENTAL Y URGENCIAS EN EL GABINETE DENTAL
- Concepto y objetivos
- Los riesgos ergonómicos
- Urgencias en el gabinete dental