Cocina en Línea Fría

Cocina en Línea Fría

Categoría

pexels-photo-2208891

Descripción

La cocina en línea fría es una técnica culinaria utilizada en la preparación y presentación de alimentos que se sirven fríos o a temperatura ambiente. A diferencia de la cocina en línea caliente, que implica el uso de calor para cocinar los alimentos, la cocina en línea fría se enfoca en técnicas de enfriamiento, conservación y presentación de platos fríos.

La cocina en línea fría se basa en la utilización de ingredientes frescos y de calidad, así como en técnicas de preparación que preserven el sabor, la textura y los nutrientes de los alimentos. Algunas de las técnicas comunes utilizadas en esta modalidad de cocina incluyen:

  1. Ensaladas y marinados: La preparación de ensaladas frescas y marinados es una parte fundamental de la cocina en línea fría. Se utilizan ingredientes como vegetales crudos, frutas, hierbas, vinagretas y aderezos para crear platos refrescantes y sabrosos.
  2. Cocción al vacío: La cocción al vacío es una técnica que se utiliza para cocinar los alimentos a bajas temperaturas durante un período prolongado de tiempo. Esto permite conservar la textura y el sabor de los ingredientes, manteniendo su jugosidad y evitando la pérdida de nutrientes.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 25 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

UD1. Introducción.

    • 1.1. El sistema de línea fría completa (LFC).

 

    • 1.2. La implantación de LFC.

 

    1.3. Profesionales y entidades que participan en el proceso.

 

UD2. Organización del trabajo en una cocina en LFC.

    • 2.1. División arquitectónica de una cocina central en LFC.

 

    • 2.2. Normativa vigente en materia de seguridad alimentaria.

 

    • 2.3. La fi gura del bromatólogo.

 

    2.4. El personal de cocina.

 

UD3. El sistema de producción (línea fría completa).

    • 3.1. Las instalaciones.

 

    3.2. Técnicas y tecnologías de equipamiento.

 

UD4. Seguridad e higiene.

    • 4.1. Normativa.

 

    4.2. Sistema APPCC. Implantación y aplicación.

 

UD5. Calidad en la empresa alimentaria.

    • 5.1. Concepto de calidad.

 

    • 5.2. Definiciones.

 

    5.3. La calidad en la empresa alimentaria.

 

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Opiniones

Mar Calderón
22/05/2023

Sobre el curso: La formación mejoró enormemente mis dotes culinarios en este ámbito de la cocina en línea fría, la verdad es que el temario es muy completo y he aprendido muchas cosas que potenciaran muchísimo mis platos.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Matricularse

Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:

Matricularse

Precio

250.00

250.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías