Descripción
Curso de Coctelería con Prácticas: Conviértete en un maestro de la mixología y domina el arte de crear cócteles únicos
En el vibrante mundo de la coctelería, donde la creatividad y la precisión se unen para dar vida a experiencias sensoriales únicas, el Curso de Coctelería con Prácticas te ofrece la oportunidad de convertirte en un mixólogo experto. Capaz de sorprender a tus clientes con cócteles innovadores y deliciosos. A través de una formación integral que combina teoría y práctica. Aprenderás desde las bases fundamentales de la mixología hasta las técnicas más avanzadas, preparándote para desenvolverte con éxito en el apasionante mundo de la coctelería profesional.
¿Por qué elegir el Curso de Coctelería con Prácticas?
- Contenido teórico y práctico de alto nivel: Nuestro programa combina una sólida base teórica con una amplia experiencia práctica en la elaboración de cócteles. Permitiéndote dominar las técnicas y herramientas necesarias para crear bebidas de alta calidad.
- Metodología de aprendizaje vivencial y experiencial: Combina clases presenciales, talleres prácticos, demostraciones en vivo, degustaciones guiadas y visitas a bares y coctelerías de reconocido prestigio, fomentando un aprendizaje activo, participativo y memorable.
- Profesorado experto y apasionado: Formado por bartenders profesionales con amplia experiencia en la coctelería de autor y clásica. Quienes te guiarán y transmitirán sus conocimientos, pasión y creatividad de manera personalizada.
- Salidas profesionales versátiles: Te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales en bares, coctelerías, restaurantes, hoteles, cruceros, empresas de catering y como profesional independiente.
¿Qué aprenderás en el Curso de Coctelería con Prácticas?
- Historia y fundamentos de la coctelería: Conocerás en profundidad la historia de la coctelería, sus diferentes estilos y tendencias, los ingredientes básicos y las herramientas necesarias para crear cócteles.
- Técnicas básicas de coctelería: Dominarás las técnicas de mezcla, agitación, muddling, filtrado y flameado, aprendiendo a preparar cócteles clásicos y modernos con precisión y estilo.
- Elaboración de siropes, bitters y guarniciones: Aprenderás a crear tus propios siropes, bitters y guarniciones, utilizando ingredientes frescos y de alta calidad para agregar un toque único a tus cócteles.
- Coctelería clásica y moderna: Descubrirás las recetas de los cócteles clásicos más emblemáticos y aprenderás a crear tus propias mezclas innovadoras, siguiendo las últimas tendencias de la coctelería internacional.
- Maridaje de cócteles y gastronomía: Aprenderás a combinar cócteles con diferentes platos de comida. Creando experiencias gastronómicas completas y armoniosas.
- Gestión de barras y atención al cliente: Desarrollarás las habilidades necesarias para gestionar una barra de manera eficiente. Bindar un servicio al cliente de calidad y crear un ambiente agradable para tus clientes.
¿A quién va dirigido el Curso de Coctelería con Prácticas?
- Aficionados a la coctelería que buscan convertir su pasión en una profesión.
- Bartenders profesionales que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en la elaboración de cócteles.
- Emprendedores que buscan abrir su propio bar o coctelería.
¿Qué te aporta convertirte en un experto en Coctelería con Prácticas?
- Habilidades altamente demandadas: La coctelería es un sector en auge que requiere profesionales capacitados y creativos para ofrecer experiencias únicas a los clientes.
- Oportunidades laborales en diversos ámbitos: Podrás trabajar en bares, coctelerías, restaurantes, hoteles, cruceros, empresas de catering y como profesional independiente.
- Creatividad y satisfacción personal: La coctelería te permitirá expresar tu creatividad, experimentar con diferentes sabores y crear cócteles que deleitarán a tus clientes.
- Posibilidad de especialización: Amplias oportunidades de especialización en diferentes áreas de la coctelería, como la coctelería clásica, la coctelería molecular o la coctelería tiki.
¿Estás listo para convertirte en un maestro de la coctelería y crear experiencias únicas para tus clientes?
¡Inscríbete ahora en el Curso de Coctelería con Prácticas y da el primer paso hacia una carrera profesional apasionante y llena de satisfacciones!
DETALLE DEL PRODUCTO
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 80 Horas
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
METODOLOGÍA
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
TEMARIO
UD1. Introducción.
1.1. Historia del cóctel.
1.2. La restauración.
1.3. El departamento de bar.
UD2. Elementos, útiles y menaje necesarios para la coctelería.
2.1. La estación central.
2.2. Tipos, componentes y su función.
2.3. Mise en place.
UD3. Tipos de cristalería que se usa en el servicio de cócteles.
UD4. Normas para la preparación de cócteles.
4.1. Introducción.
4.2. Cómo preparar un buen cóctel.
4.3. Pequeño decálogo para proceder.
UD5. La presentación de la bebida y decoración.
5.1. Utilización de elementos decorativos.
UD6. Las combinaciones.
6.1. Familias.
6.2. Series.
6.3. Coctelería internacional y nueva Coctelería.
6.4. Servicio.
UD7. Preparación y confección de los siguientes cócteles.
7.1. Preparar la estación central.
7.2. Manejo de coctelera y mezclador.
7.3. Elaboración de cócteles.
7.4. Preparar elementos de decoración.
7.5. Dosificación de bebidas.
7.6. Efectuar el servicio de estas bebidas en barra.