Conserje-Online

Conserje-Online

Categoría

Curso Conserje

Descripción

Un conserje es un profesional que se encarga de brindar servicios de atención y asistencia en edificios residenciales, comerciales u hoteles. Su principal función es garantizar el funcionamiento eficiente y seguro del lugar donde trabaja, así como proporcionar ayuda y orientación a los residentes, visitantes o clientes.

Detalle del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Mmartín F.

18/02/2023
Sobre el curso: Feliz por la oportunidad laboral que me ha dado esta formación y la escuela DNSALUD. Ahora estoy trabajando donde hice prácticas con la escuela y estoy muy agradecido.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

1. MÓDULO 1. RECEPCIONISTA-CONSERJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO TURISTICO Y LA DISTRIBUCIÓN TURISTICA

1. Producto y Características del producto

2. La oferta y la demanda del turismo en España

3. La distribución turística

4. Las centrales de reservas

5. Los Sistemas Globales de Distribución GDS

6. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional

7. Las motivaciones turísticas

8. La distribución del turismo en Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTERMEDIACIÓN EN LA RESERVA Y VENTA DE ALOJAMIENTOS

1. Relaciones entre Agencias de Viajes y empresas de alojamiento

2. Fuentes informativas de la venta de alojamiento

3. Las reservas directas e indirectas

4. Las tarifas y sus condiciones de aplicación

5. Las cadenas hoteleras y las centrales de reserva

6. Los Tour Operadores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPARTAMENTO DE MOSTRADOR

1. Funciones en el mostrador

2. La plantilla de la recepción. Distribución de horarios

3. Relaciones Interdepartamentales

4. El Rack de Habitaciones

5. El ciclo del cliente

6. El chek in

7. Protocolos de administración de control y gestión

8. La gestión de grupos

9. El libro de Recepción

10. El chek out

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN Y CAJA II. OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS

1. Operaciones básicas de cobro y pago

2. Descripción de medios de pago

3. Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos

4. Cumplimiento de libros de caja y bancos

5. Impresos correspondientes a los servicios bancarios básicos

6. Gestión de tesorería: Banca online

7. Aplicaciones informáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPARTAMENTO DE CONSERJERÍA

1. Organización y funciones

2. Documentación, Soportes de información

3. Personal de Conserjería

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN TELEFÓNICA EN RECEPCIÓN

1. Pautas Generales

2. Recepción de visitas

3. El Teléfono

4. Proporcionar información

5. Entrevistas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA

1. Introducción. La calidad del servicio y Atención al Cliente

2. El Cliente

3. MÓDULO 2. INGLÉS PARA RECEPCIONISTA-CONSERJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA RECEPCIÓN-CONSERJERÍA

1. Terminología específica en las relaciones con clientes

2. Saludos, prestaciones y fórmulas de cortesía habituales

3. Estilos, formal e informal

4. Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes

5. Ejemplos de atención al cliente y resolución de reclamaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAR INFORMACIÓN TURÍSTICA EN INGLÉS

1. Comunicación entre centros de información turística

2. Proveedores de servicios, precios y tarifas

3. Informar sobre destinos, rutas, condiciones meteorológicas y posibilidades de ocio

4. Informar sobre recursos naturales de la zona y actividades deportivas

5. Informar sobre la protección medioambiental

6. Evaluación de la satisfacción del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN INGLÉS

1. Los servicios turísticos

2. Gestión de reservas de destinos o servicios turísticos

3. Billetes, bonos y otros documentos turísticos

4. Negociación con proveedores de servicios turísticos

5. Gestión de reservas de habitaciones y otros servicios del establecimiento hotelero

6. Cumplimentación de documentos propios de la gestión y comercialización de un establecimiento hotelero

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo.

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button