Descripción
La contratación de derechos de autor se refiere al proceso mediante el cual una persona o entidad adquiere los derechos de explotación de una obra protegida por derechos de autor, ya sea en forma de texto, música, imagen, software u otro tipo de creación intelectual.
Los derechos de autor son los derechos exclusivos que tiene el creador de una obra para controlar su reproducción, distribución, exhibición, interpretación y adaptación. Estos derechos están establecidos por las leyes de propiedad intelectual y suelen tener una duración determinada.
Cuando una persona o entidad desea utilizar una obra protegida por derechos de autor, debe obtener los derechos necesarios para hacerlo legalmente. Esto se logra a través de la contratación de los derechos de autor, que implica negociar y acordar los términos y condiciones con el titular de los derechos o su representante.
El proceso de contratación de derechos de autor puede variar según el tipo de obra y la legislación aplicable en cada país. En general, implica la firma de un contrato en el que se establecen los derechos que se adquieren, las condiciones de uso, las obligaciones y los pagos correspondientes.
Es importante destacar que la contratación de derechos de autor no implica la transferencia de la propiedad de la obra, sino simplemente la obtención de derechos de uso específicos. El titular de los derechos de autor sigue siendo el creador original de la obra, a menos que haya cedido todos sus derechos de forma definitiva.
En resumen, la contratación de derechos de autor es el proceso de obtener los permisos necesarios para utilizar una obra protegida por derechos de autor, a través de la negociación y firma de un contrato que establece los términos y condiciones de uso.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 125 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UD1. Derecho y Fiscalidad de la Edición.
-
1.1. Aspectos legales relativos al mercado editorial.
-
1.2. Propiedad literaria y artística.
-
1.3. Derechos y contratos de la edición.
-
1.4. Fiscalidad de la edición.
-
1.5. La propiedad intelectual: derechos de texto y derechos de imagen.
-
1.6. Modalidad de cesión de derechos.
-
1.7. Normativa sobre propiedad intelectual.
-
1.8. Los registros de la propiedad intelectual ISBN e ISSN.
UD2. Principios y Bases para la Contratación de Servicios Editoriales.
-
2.1. Contratos. Tipos. Partes del contrato.
-
2.2. Elementos contractuales.
-
2.3. Penalización por incumplimiento.
-
2.4. Bases legales de la contratación.
-
2.5. Contratos tipo según el servicio editorial.
2.6. Contratos y relaciones con colaboradores y empresas.
UD3. Bases para la Contratación de Originales.
-
3.1. Contratación de cesión de derechos de autor individuales.
-
3.2. Contratación de cesión de derechos de autores colectivos.
-
3.3. Agencias literarias.
-
3.4. Agencias especializadas en bancos de imágenes infografía y cartografía.
3.5. Agencias especializadas en bancos de registros sonoros y en videos.
UD4. Negociación en el Ámbito Editorial.
-
4.1. Concepto de negociación y agentes implicados.
-
4.2. Condiciones para una negociación efectiva.
-
4.3. Estrategias para la negociación.
4.4. Fases de la negociación.
UD5. Gestión de la Propiedad Intelectual de Imágenes.
-
5.1. Normativa de aplicación.
-
5.2. Como registrar las imágenes propias.
-
5.3. Derechos de reproducción y uso.
-
5.4. Derechos de manipulación.
UD6. Diferencias en la Legislación de los Derechos de Autor entre Áreas Geográficas (Europa/América).
-
6.1. Propiedad de la Obra.
-
6.2. Derecho Intelectual.
6.4. Diferentes formas de pago de los Derechos Intelectuales.
Opiniones
Ion Ortuño
16/05/2023
Sobre el curso: El curso cumple con las expectativas, muy buen trabajo por parte del profesorado y de la escuela.
¿Recomendarías este curso?: Sí