Corte por Plasma y Oxicorte (Online)

Corte por Plasma y Oxicorte (Online)

Metal sparks. Industrial laser and plasma cutting of sheet steel

Descripción

  • Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0592 Corte por plasma y oxicorte, incluida en el Módulo Formativo MF0097_2 Mecanizado por corte, conformado y procedimientos especiales, regulada en el Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para preparar y programar máquinas y sistemas para proceder al mecanizado por corte y conformado.

Detalles del Producto

  • El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 60 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Ana

05/01/2023
Sobre el curso: Mi master lo he finalizado muy bien y me encuentro ahora en lo que son las prácticas, las que han sido bastante buenas ya que he podido aplicar lo aprendido en ellas, recomiendo a Edil.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

UNIDAD FORMATIVA 1. CORTE POR PLASMA Y OXICORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE CORTE DE CHAPA.

  1. Definiciones de los siguientes procesos:
  2. – Oxicorte,
  3. – plasma,
  4. – láser,
  5. – chorro de agua.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE CORTE POR PLASMA.

  1. Tecnología del arco plasma.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de corte por arco plasma automática.
  3. Gases plasmágenos: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire.
  4. Estado plasma de los gases: ionización.
  5. Electrodos y portaelectrodos para el arco plasma: diámetros, longitudes, tipos.
  6. Arco plasma: transferido y no transferido.
  7. Temperaturas del arco plasma.
  8. Variables fundamentales del proceso de corte por arco plasma: energía empleada, alta frecuencia, ….
  9. Gases empleados:
  10. – Disociación del gas.
  11. – Caudal y presión de los gases.
  12. – Distancia boquilla-pieza.
  13. – Velocidad de corte.
  14. Corte con plasma en mesa de agua.
  15. Defectología del corte por arco plasma. Causas y correcciones.
  16. Tiempos y calidad del corte con arco plasma.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CORTE POR OXICORTE.

  1. Fundamentos del oxicorte. Principios de Lavoisier.
  2. Tecnología del Oxicorte.
  3. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de oxicorte automático.
  4. Gases empleados en oxicorte, características.
  5. Retrocesos del oxicorte.
  6. Válvulas de seguridad.
  7. Presiones y consumos de los gases empleados.
  8. Boquillas de caldeo y de corte.
  9. Espesores a cortar.
  10. Velocidad de corte.
  11. Temperatura de la llama del soplete.
  12. Empleo del propano en oxicorte para cortes de grandes espesores.
  13. Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
  14. Tiempos y calidad del corte con oxicorte.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES CON MÁQUINAS DE OXICORTE Y PLASMA AUTOMÁTICAS.

  1. Máquinas de corte por lectura óptica.
  2. Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
  3. Elementos principales de una instalación automática:
  4. – Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).
  5. – Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.
  6. – Sistemas de regulación manual, automático o integrado.
  7. – Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matricularse

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.

Matricularse

Precio

300.00

300.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías