Descripción
Los enfermeros de quirófano, también conocidos como enfermeros quirúrgicos o instrumentistas, son profesionales de enfermería especializados en el área quirúrgica. Trabajan estrechamente con cirujanos, anestesiólogos y otros miembros del equipo quirúrgico para asegurar que los procedimientos quirúrgicos se realicen de manera segura y eficiente.
Detalle del Producto
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 100 Horas
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Opiniones
Alba Blasco
09/05/2023
Sobre el curso: Una formación muy interesante y muy útil a la vez. Ha sido una decisión muy acertada estudiar con DNSALUD, es un centro de alta calidad y siempre a tu disposición.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Temario
UD1. El Servicio de Quirófano.
1.1. La Organización y Estructura Física del Quirófano.
1.2. Personal del Equipo Quirúrgico.
1.3. Principios Éticos.
UD2. Funciones de Enfermería en Quirófano.
2.1. La Enfermera Anestesista.
2.2. La Enfermera Circulante.
2.3. La Enfermera Instrumentista.
UD3. Técnicas Estériles.
3.1. El Proceso de Infección.
3.2. Concepto de Asepsia y Esterilidad.
3.3. La Higiene Personal.
3.4. El Lavado de Manos.
3.5. Colocación de la Indumentaria Estéril.
3.6. Apertura de los Artículos Estériles y Técnica para echarlos al Campo.
3.7. La Circulación dentro del Quirófano.
UD4. Preparación Quirúrgica del Paciente: Cuidados Preoperatorios y Diagnósticos de Enfermería.
4.1. Recepción del Paciente.
4.2. Apoyo Psicológico durante el Preoperatorio.
4.3. Cuidados Preoperatorios.
4.4. Diagnósticos de Enfermería durante el Preoperatorio. Intervenciones.
UD5. Traslado y Colocación del Paciente en el Quirófano.
5.1. Trasferencia del Paciente a la Mesa de Operaciones.
5.2. Colocación del Paciente.
5.3. Colocación de los Campos Quirúrgicos.
UD6. Organización del Quirófano para la Intervención.
6.1. Tipos de Cirugía.
6.2. Aparataje Básico en el Quirófano.
6.3. La Preparación del Quirófano.
6.4. Instrumentación Quirúrgica Básica.
UD7. La Anestesia y la Medicación.
7.1. Cuidados Previos a la Anestesia.
7.2. Tipos de Anestesia.
7.3. Anestésicos.
7.4. Elementos necesarios para la Anestesia.
7.5. Medicación Quirúrgica Básica.
UD8. Procedimientos Quirúrgicos según Sistemas.
8.1. Cirugía General.
8.2. Cirugía Torácica.
8.3. Cirugía Cardíaca.
8.4. Cirugía Urogenital.
8.5. Cirugía Ginecológica.
8.6. Cirugía Traumatológica.
8.7. Cirugía Otorrinolaringológica.
8.8. Cirugía Oftalmológica.
8.9. Cirugía Maxilofacial.
8.10. Neurocirugía.
8.11. Cirugía Plástica.
8.12. Cirugía Pediátrica.
UD9. Suturas y Material Quirúrgico.
9.1. Las Suturas.
9.2. Tipos de Drenaje.
9.3. Tipos de Antisépticos.
9.4. Tipos de Compresas.
UD10. Unidad de Recuperación Postoperatoria. Cuidados y Diagnósticos de Enfermería.
10.1. Unidad de Recuperación Postoperatoria.
10.2. Cuidados de Enfermería durante el Postoperatorio.
10.3. Alta de la Unidad Postoperatoria.
10.4. Diagnósticos de Enfermería en el Postoperatorio. Intervenciones.
UD11. Limpieza y Desinfección del Instrumental Quirúrgico.
11.1. Introducción.
11.2. Limpieza del Material.
11.3. Desinfección.
11.4. Esterilización.
11.5. Envoltura de los Materiales.
UD12. Prevención de Riesgos Laborales en el Quirófano.
12.1. Prevención de Agentes Físicos.
12.2. Prevención de Agentes Biológicos.
12.3. Prevención de Agentes Químicos.
12.4. Prevención de Riesgos Psicosociales.
12.4. Gestión de Residuos Sanitarios.
Matriculate
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse