Descripción
Curso Profesional, 300 horas
Descripción:
- Obtener una visión global sobre el Impuesto del Valor Añadido, su tramitación y liquidación, así como adentrarse en el estudio de los tipos impositivos, exenciones, regímenes especiales, operaciones intracomunitarias y de la importación y exportación, permitiendo al alumno conocer su aplicación a las diversas actividades empresariales y profesionales.
Destinatarios y Beneficios
Destinatarios:
- Dirigido a cualquier alumno interesado en mejorar su formación para progresar en el entorno laboral, que cada día es más competitivo y necesita de mayores habilidades y conocimientos para progresar.
Beneficios-Competencias-Objetivos:
- Obtener una visión global sobre el Impuesto del Valor Añadido, su tramitación y liquidación, así como adentrarse en el estudio de los tipos impositivos, exenciones, regímenes especiales, operaciones intracomunitarias y de la importación y exportación, permitiendo al alumno conocer su aplicación a las diversas actividades empresariales y profesionales.
Titulación y Niveles del Curso
Titulación:
- Finalizado el curso de forma satisfactoria, el alumno recibirá el Certificado que acredita los conocimientos adquiridos.
Niveles del curso:
Módulo 1. El IVA
Módulo 2. Acerca de las últimas actualizaciones
Módulo 3. El IVA al detalle
Temario
Módulo 1. El IVA
1.1 Generalidades
1.2 Hecho imponible
1.3 Base imponible
1.4 Lugar de realización del hecho imponible/devengo
1.5 Comercio exterior
1.6 Operaciones intracomunitarias
1.7 Regímenes especiales
1.8 Deducciones
1.9 Regla de prorrata y devoluciones
1.10 Tipos impositivos y obligaciones fiscales
Módulo 2. Acerca de las últimas actualizaciones
2.1 Generalidades
2.2 Modificaciones legales
2.3 Cambios en los modelos
2.4 Paquete IVA
Módulo 3. El IVA al detalle
3.1 El impuesto del IVA
3.2 Hecho imponible y exenciones
3.3 Preguntas y respuestas
3.4 Sujetos pasivos, repercusión, devengo, base imponible y tipos
3.5 Preguntas y respuestas
3.6 Deducciones y devoluciones
3.7 Preguntas y respuestas
3.8 Regímenes especiales
3.9 Preguntas y respuestas
3.10 La Fiscalidad en Pymes y el régimen simplificado
3.11 Preguntas y respuestas
3.12 La gestión del IVA
3.13 Preguntas y respuestas
3.14 Declaraciones informáticas. Modelos 340 y 349
3.15 Preguntas y respuestas
3.16 Obligaciones formales de los sujetos pasivos del IVA: Facturas y Libros Registro
3.17 Preguntas y respuestas
Módulo 4. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
4.1 Regulación
4.2 Transmisiones patrimoniales onerosas
4.3 Incompatibilidades
4.4 Reglas especiales
4.5 Operaciones societarias
4.6 Actos jurídicos documentados
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.