Descripción
Conviértete en un profesional esencial en el sector farmacéutico con el Curso Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia Con Prácticas
Adquiere las competencias y conocimientos necesarios para trabajar en farmacias y parafarmacias, dispensar medicamentos, atender a clientes y colaborar en la gestión de estos establecimientos, con nuestro programa integral y práctico. El Curso Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia Con Prácticas te brinda la oportunidad de desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un auxiliar de farmacia altamente preparado para afrontar los retos del sector farmacéutico actual. A lo largo del curso, te sumergirás en los fundamentos de la farmacia, la parafarmacia, la legislación vigente, la dispensación de medicamentos, la atención al cliente, la gestión de stocks y la promoción de la salud.
Este programa está dirigido a:
- Personas que deseen iniciar una carrera profesional en el sector farmacéutico.
- Profesionales de otras áreas que buscan reconvertirse y desarrollar una nueva carrera en el ámbito de la farmacia.
- Auxiliares de farmacia que buscan actualizar sus conocimientos y ampliar sus habilidades.
- Estudiantes de ciclos formativos de grado medio en Farmacia y Parafarmacia que deseen complementar su formación con prácticas profesionales.
Al finalizar el Curso Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia Con Prácticas, habrás adquirido las siguientes habilidades:
- Conocer los fundamentos de la farmacia y la parafarmacia.
- Comprender la legislación vigente en materia de medicamentos y productos parafarmacéuticos.
- Dispensar medicamentos de manera segura y responsable.
- Atender a clientes de forma profesional y amable.
- Gestionar stocks de medicamentos y productos parafarmacéuticos.
- Realizar labores de promoción de la salud.
- Colaborar en la gestión de una farmacia o parafarmacia.
- Mantener un entorno de trabajo limpio, ordenado y seguro.
El Curso Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia Con Prácticas te ofrece la oportunidad de:
- Aprender de profesionales expertos en farmacia y parafarmacia con amplia experiencia en el sector.
- Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y prácticas en farmacias reales.
- Obtener un certificado de estudios superiores que te permitirá destacar en el mercado laboral.
- Unirte a una comunidad vibrante de profesionales apasionados por el sector farmacéutico.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un auxiliar de farmacia de confianza y desarrollar una carrera profesional gratificante en el dinámico mundo de la salud!
Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en el sector farmacéutico.
DETALLE DEL PRODUCTO
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 500 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
PARTE 1. TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIATEMA 1. LA OFICINA DE FARMACIA
- ¿Qué es la Oficina de Farmacia?
- Funciones de la Oficina de Farmacia
- Evolución histórica de la Oficina de Farmacia
- Estructura de la Oficina de Farmacia
- Personal de la Oficina de Farmacia
- Requisitos para abrir una farmacia
TEMA 2. EL LABORATORIO GALÉNICO
- Conceptos generales y características de los locales de laboratorio
- Utillaje mínimo en el laboratorio galénico
- Protocolo de limpieza
TEMA 3. EL MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
- Cadena de frío de las vacunas
- Elementos materiales de la cadena fija
- Elementos materiales de la cadena móvil
- Controladores de temperatura
- Indicadores químicos
- Estabilidad de las vacunas
TEMA 4. LA DISPENSACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS EN LA OFICINA DE FARMACIA
- Introducción a la dispensación de medicamentos
- Dispensación de medicamentos sin receta médica
- Dispensación de medicamentos con receta médica
- Especialidades farmacéuticas de dispensación con receta y sometidas a restricciones específicas
- Dispensación de medicamentos genéricos y sustituciones
TEMA 5. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA
- Introducción
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
- Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento
- Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia
- Ley de 30 de diciembre de 1997, de medidas fiscales, administrativas y del orden social
- Real Decreto Ley 4/2010, de 26 de Marzo de racionalización del gasto farmacéutico
- Real Decreto Ley 9/2011, de 19 de Agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, de contribución a la consolidación fiscal y de elevación del importe máximo de los avales del Estado para 2011
- Real Decreto 1275/2011, de 16 de Septiembre, por el que se crea la Agencia estatal Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
- Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
- Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de Marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo
- Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
TEMA 6. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA
- Farmacodinamia general
- Dosificación de los fármacos
- Bases moleculares de la acción de los fármacos
- Interacciones farmacológicas
TEMA 7. FORMAS FARMACÉUTICAS
- Formas farmacéuticas líquidas
- Formas farmacéuticas sólidas
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
- Formas medicamentosas gaseosas
TEMA 8. SISTEMA NERVIOSO Y APARATO LOCOMOTOR
- El sistema nervioso
- Los psicofármacos
- El aparato locomotor
- Farmacología de los trastornos motores
TEMA 9. SISTEMA CIRCULATORIO Y APARATO RESPIRATORIO
- El sistema circulatorio
- Enfermedades del corazón (cardiopatías)
- El aparato respiratorio
- Enfermedades del aparato respiratorio
- Fármacos en las patologías más importantes
TEMA 10. APARATO DIGESTIVO Y SISTEMA ENDOCRINO
- El aparato digestivo
- Principales enfermedades del aparato digestivo
- Tratamiento y farmacología de las principales enfermedades del aparato digestivo
- El sistema endocrino
- Patologías más frecuentes del sistema endocrino
- Diabetes mellitus
TEMA 11. DERMATOLÓGICOS, ANTIMICÓTICOS Y ANTIPARASITARIOS
- La piel
- Principales patologías y fármacos dermatológicos
- Los antifúngicos o antimicóticos
- Los antiparasitarios
TEMA 12. ANTIBIÓTICOS
- Microorganismos como agentes de enfermedad
- Los antibióticos y su clasificación
- Lactámicos
- Macrólidos
- Aminoglucosídicos
- Tetraciclinas
- Polienos
- Polipéptidos
- Consumo inadecuado de antibióticos
- Favorecer un uso responsable de los antibióticos
TEMA 13. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
- Sistema internacional de unidades
- Medición del peso de cuerpos
- Medición de líquidos
- Densidad y peso específico
TEMA 14. APARATOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO GALÉNICO
- Instrumentos de aplicación común
- Material de uso constante en la oficina de farmacia
- Recipientes auxiliares en la medición de líquidos
TEMA 15. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
- Introducción
- Operaciones de naturaleza física
- Operaciones de naturaleza mecánica
- División de líquidos
TEMA 16. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
- Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
- Clasificación de los antisépticos
- Clasificación de los métodos de descontaminación
TEMA 17. ANÁLISIS DE AGUAS
- El agua
- La legislación acerca del agua potable
- Aguas de recreo y de consumo público
- Diferentes mecanismos de transmisión de enfermedades infecciosas por el agua
- Cómo detectar los microorganismos patógenos en las aguas de consumo
TEMA 18. ANÁLISIS CLÍNICOS
- Análisis de las muestras biológicas
- El hemograma y las muestras sanguíneas
- Las muestras sanguíneas para su uso en bioquímica
- Muestras de orina
- Las muestras fecales
- Muestras de semen
- Las muestras del tracto respiratorio inferior
- Las muestras del tracto respiratorio superior
- Exudados conjuntivales
- Exudados del oído
- Exudados de la uretra y de la vagina
PARTE 2. TÉCNICO AUXILIAR DE PARAFARMACIATEMA 19. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA, FITOTERAPIA Y PARAFARMACIA
- ¿Qué es la Homeopatía?
- Principios básicos de la homeopatía
- Origen de los medicamentos homeopáticos
- Preparación de las diluciones
- Receta homeopática
- Algunos tratamiento en homeopatía
- ¿Qué es la Fitoterapia?
- Recolección de las plantas medicinales
- Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
- Extracción y preparación de las plantas
- Formas de aplicación de las plantas medicinales
- Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
- Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
- Fitoterapia del aparato digestivo
- Fitoterapia básica del metabolismo
- Fitoterapia básica de piel y faneras
- Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
TEMA 20. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
- Definición de conceptos
- Evolución histórica de la Fitoterapia
- Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
- Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
- La utilización de las plantas medicinales
- Legislación
TEMA 21. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Principios activos
- Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
- Clasificación de las plantas medicinales
TEMA 22. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
- Técnicas de preparación de las plantas medicinales
- Dosificación de las plantas medicinales
- Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
- Otros usos de las plantas medicinales
TEMA 23. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
- Introducción
- Plantas medicinales de la letra A a la letra F
TEMA 24. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
- Introducción
- Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
TEMA 25. DERMOFARMACIA Y COSMÉTICA
- La piel
- Componentes de un cosmético
- Hidratación cutánea y sustancias hidratantes
- Tratamientos corporales
- Tratamientos capilares
- Funciones de la legislación sobre productos cosméticos
- Categorías de productos cosméticos
TEMA 26. ÓPTICA
- El aparato visual
- La visión
- Lentes usadas para la corrección
- Lentes coloreadas y gafas de sol
- Cuidado y mantenimiento de las lentes de contacto