Descripción
Un curso de AutoCAD es un programa de capacitación diseñado para enseñar a los participantes a utilizar el software de diseño asistido por computadora (CAD) llamado AutoCAD. AutoCAD es una herramienta ampliamente utilizada en la industria de la ingeniería, arquitectura y diseño para crear y editar dibujos técnicos en 2D y modelos tridimensionales.
En un curso típico de AutoCAD, los participantes aprenderán los fundamentos del software, incluyendo su interfaz, comandos básicos y herramientas principales. A medida que avanzan en el curso, se les enseñará a crear y editar dibujos en 2D, a trabajar con capas, a aplicar dimensiones y a utilizar diferentes tipos de líneas y sombreados.
Además de las habilidades básicas, un curso de AutoCAD también puede cubrir temas más avanzados, como la creación de modelos tridimensionales, la aplicación de materiales y texturas, la iluminación y el renderizado de los modelos, así como el trabajo con bloques y referencias externas.
Los cursos de AutoCAD suelen incluir tanto componentes teóricos como prácticos. Los participantes pueden recibir presentaciones, ejercicios y tareas para practicar y reforzar los conceptos aprendidos. Algunos cursos también pueden ofrecer proyectos prácticos en los que los participantes aplican sus habilidades en situaciones reales de diseño.
Los cursos de AutoCAD pueden ser presenciales, en los que los participantes asisten a clases en un centro de formación o institución educativa, o pueden ser en línea, en los que los participantes estudian a través de módulos en línea y pueden acceder a recursos y ejercicios interactivos. Al final del curso, es común que los participantes reciban un certificado de finalización.
En general, un curso de AutoCAD brinda a los participantes las habilidades necesarias para utilizar eficientemente el software AutoCAD en su campo de estudio o trabajo, permitiéndoles crear dibujos técnicos precisos y modelos tridimensionales de calidad.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 100 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UD1. Autocad y su interfaz.
-
1.2. Interfaz de AutoCAD.
-
1.3. El espacio de trabajo.
-
1.4. El Centro de Controles.
-
1.5. La Ventana de comandos.
-
1.6. Activación de comandos.
-
1.7. Captura dinámica de parámetros.
-
1.8. Las barras de herramientas – Paletas.
-
1.10. El menú contextual.
1.11. Personalización de la interfaz.
UD2. Unidades y coordenadas.
-
2.1. Unidades de medida, unidades de dibujo.
-
2.2. Coordenadas cartesianas absolutas.
-
2.3. Coordenadas polares absolutas.
-
2.4. Coordenadas cartesianas relativas.
-
2.5. Coordenadas polares relativas.
-
2.6. Definición directa de distancias.
-
2.7. El indicador de coordenadas.
2.8. Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor.
UD3. Parámetros básicos de dibujo – iniciar autocad.
-
3.1. La variable de sistema Startup.
-
3.2. Inicio con valores por defecto.
-
3.3. Inicio con un asistente.
3.4. Configuración de parámetros.
UD4. Geometría de los objetos básicos.
-
4.2. Líneas auxiliares y rayos.
UD5. Geometría de los objetos compuestos.
UD6. Propiedades de objetos.
-
6.1. Color – Tipos de líneas.
UD7. Texto.
-
7.2. Edición de los objetos de texto.
-
7.4. Texto de líneas múltiples.
UD8. Referencia a objetos.
-
8.1. Botones de la barra de herramientas.
-
8.2. Referencia a objetos automática.
8.3. Configuración de AutoSnap.
UD9. Rastreo de referencia a objetos.
9.1. Rastreo de referencia a objetos.
UD10. Rastreo polar.
UD11. Zoom.
-
11.1. La barra de herramientas y el comando Zoom.
-
11.2. Zoom en tiempo real y encuadre.
-
11.3. Ventana de Zoom y Dinámico.
-
11.5. Zoom ampliar y reducir.
UD12. Administración de vistas.
12.1. Administración de vistas.
UD13. El sistema de coordenadas personales.
-
13.5. Guardar y recuperar SCP.
UD14. Edición simple de objetos.
-
14.1. Métodos de selección de objetos.
-
14.3. Selección por ventana.
-
14.4. Otros métodos de selección con comando activo.
-
14.5. Orden de visualización.
14.17. Deshacer y rehacer cambios.
UD15. Edición avanzada de objetos.
UD16. Pinzamientos.
-
16.2. Patrones de sombreado.
-
16.4. Heredar propiedades.
-
16.5. Sombreado asociativo.
16.6. Opciones adicionales.
UD17. Sombreado.
UD18. Ventana de propiedades.
UD19. Organización de dibujos – capas.
19.4. Herramientas de capa.
UD20. Bloques.
-
20.1. Creación de bloques.
-
20.4. Edición de bloques in-situ.
20.5. Bloques y capas, consideraciones.
UD21. Referencias externas.
-
21.1. Inserción de referencias.
-
21.2. Edición de referencias externas.
22.3. Administración de referencias externas.
UD22. Design center.
-
22.1. Uso de Design Center.
UD23. Consultas.
-
23.1. Coordenadas de un punto.
-
23.2. Distancia entre dos puntos.
UD24. Acotación.
UD25. Diseño de impresión.
-
25.1. Espacio modelo y espacio papel.
-
25.2. Configuración de los elementos de presentación.
25.3. Ventanas gráficas en el espacio papel.
UD26. Configuración de la impresión.
-
26.1. Configuración de trazadores.
-
26.2. Estilos de trazado.
-
26.3. Configuración de páginas.
UD27. Entorno y objetos 3D.
-
27.1. Entorno de trabajo 3D.
-
27.2. Tipos de objetos 3D.
27.3. Objetos predefinidos.
UD28. Modelado a partir de otras entidades.
UD29. Edición de objetos.
-
29.1. Edición de sólidos.
-
29.3. Edición de aristas.
-
29.4. Edición de cuerpos.
29.11. Alinear y Alinear 3D.
UD30. Iluminación de la escena.
30.5. Luces fotométricas.
UD31. Aplicación de materiales.
-
31.1. La ventana de materiales.
-
31.2. Tipos de materiales.
31.3. Creación de materiales.
UD32. Renderizar una escena.
-
32.2. Entorno de modelizado.
32.3. Parámetros Avanzados de Render.
Opiniones
Victoria Coronell
26/08/2023
Sobre el curso: Ha sido una formación muy importante para mi desarrollo profesional. Gracias a EDILFORMACIÓN he aprendido a usar a la perfección este programa, valoro mucho lo bien explicado que está todo y la ayuda de los profesores.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricularse
Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:
Matricularse