Curso de Corte y Confección

Curso de Corte y Confección

Categoría

Curso corte y Confección

Descripción

Curso de Corte y Confección: Domina el arte de la costura y crea prendas únicas con tus propias manos

En un mundo donde la moda y la expresión personal son cada vez más importantes, el Curso de Corte y Confección te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para convertirte en un experto en la creación de prendas únicas y personalizadas. A través de una formación integral y práctica, aprenderás desde las técnicas básicas de costura hasta las más avanzadas, preparándote para desenvolverte con éxito en el apasionante mundo de la confección.

¿Por qué elegir el Curso de Corte y Confección?

  • Contenido teórico y práctico de alto nivel: Nuestro programa combina una sólida base teórica con una amplia experiencia práctica en la confección de prendas. Permitiéndote dominar las técnicas necesarias para crear ropa de alta calidad.
  • Metodología de aprendizaje vivencial y experiencial: Combina clases presenciales, talleres prácticos, demostraciones en vivo, confección de proyectos reales y visitas a talleres de costura de reconocido prestigio, fomentando un aprendizaje activo, participativo y memorable.
  • Profesorado experto y apasionado: Formado por modistos profesionales con amplia experiencia en la industria textil. Quienes te guiarán y transmitirán sus conocimientos, pasión y creatividad de manera personalizada.
  • Salidas profesionales versátiles: Te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales en talleres de costura, tiendas de ropa, casas de moda. Como diseñador independiente o creando tu propia marca de ropa.

¿Qué aprenderás en el Curso de Corte y Confección?

  • Nociones básicas de costura: Conocerás las herramientas y materiales necesarios para la costura, aprenderás a realizar puntadas básicas a mano y a máquina. Y comprenderás los principios fundamentales del patronaje.
  • Lectura e interpretación de patrones: Aprenderás a leer e interpretar patrones de costura. Identificar las diferentes piezas que componen una prenda y realizar las modificaciones necesarias para adaptar el patrón a tus medidas.
  • Confección de prendas básicas: Dominarás la confección de prendas básicas como camisas, pantalones, faldas y vestidos, aprendiendo las técnicas de costura específicas para cada tipo de prenda.
  • Técnicas de costura avanzadas: Aprenderás técnicas de costura más avanzadas como la confección de mangas, cuellos, ojales y bolsillos, y descubrirás diferentes tipos de acabados y detalles para darle un toque único a tus creaciones.
  • Elaboración de prendas a medida: Aprenderás a tomar medidas corporales correctamente, a realizar ajustes en los patrones y a confeccionar prendas a medida para tus clientes o para ti mismo.
  • Diseño y creación de prendas: Desarrollarás tu creatividad y aprenderás a diseñar tus propias prendas, desde la concepción de la idea hasta la confección final.

¿A quién va dirigido el Curso de Corte y Confección?

  • Aficionados a la costura que buscan convertir su pasión en una profesión.
  • Modistas profesionales que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en la confección de prendas.
  • Emprendedores que buscan abrir su propio taller de costura o marca de ropa.

¿Qué te aporta convertirte en un experto en Corte y Confección?

  • Habilidades altamente demandadas: La industria textil es un sector en constante crecimiento que requiere profesionales capacitados y creativos para diseñar, confeccionar y vender ropa de calidad.
  • Oportunidades laborales en diversos ámbitos: Podrás trabajar en talleres de costura, tiendas de ropa, casas de moda. Como diseñador independiente o creando tu propia marca de ropa.
  • Creatividad y satisfacción personal: La costura te permitirá expresar tu creatividad, diseñar y crear prendas únicas que reflejen tu estilo personal y deleitar a tus clientes.
  • Posibilidad de especialización: Amplias oportunidades de especialización en diferentes áreas de la confección, como la alta costura, la ropa infantil o la corsetería.

¿Estás listo para convertirte en un experto en corte y confección y crear prendas únicas con tus propias manos?

¡Inscríbete ahora en el Curso de Corte y Confección y da el primer paso hacia una carrera profesional apasionante y llena de satisfacciones!

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 300 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA
Toma de medidas
Aspectos generales de las telas
-El ancho de las telas
-La caída de las telas
-Derecho contra derecho
-Aprender a cortar terciopelo
Tipos de puntadas
-Coser a mano
-Ensanches
-Hilván
-Pespunte
-Sobrehilado
-Punto de lado
-Punto escondido
-Punto escapulario
-Rizo o frunce
-Punto de ojal
Costuras
-Unión de piezas mediante costura normal
-Unión de piezas mediante costura doble o francesa
Dobladillos
-Rectos
-Curvos
-Medida de dobladillo
Mangas
-Tipos y patrones de mangas
-Montaje de mangas
-Corte de las mangas
Tipos de pinzas y su ajuste
Cierres
-Presillas
-Corchetes
-Cremallera
-Velcro
-Bordados
Material básico (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros)
Conocimientos básicos de la máquina de coser
-Terminología
-Estructura de la máquina de coser
-Funcionamiento de la máquina de coser
-Atar hilos en las costuras a máquina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO
Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales
-Operaciones de extendido
-Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material
-Operaciones de corte
Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil
Patrones base del cuerpo y la manga
Patrón base de falda, blusa y vestido
-Patrón de la falda
-Patrón base de una blusa
-Patrón base de un vestido
-Patrón base camisa
Patrón base del pantalón
Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías
Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de corte de tejido y materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN
Confección de faldas
Confección de blusas básicas
Confección de pantalones
Confección de vestidos y blusas
Confección de chalecos
Confección de ropa de niños y bebés
Creación, diseño y patronaje
-Industrialización de los modelos
-Análisis de tejidos
-Confección de prototipos
8. Fases de fabricación en el proceso de confección textil
-Corte
-Ensamblaje
Plancha y acabados
Estudio de métodos y tiempos de trabajo
-Control de fabricación
-Control de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y/O A MÁQUINA DE ARTÍCULOS TEXTILES
Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
-Tipos y clasificación de costuras
-Operaciones de ensamblaje
Otros tipos de unión: adhesivos, termosellado, termofijado, ultrasonidos
Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de artículos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE ACABADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS TEXTILES
Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales
-Operaciones de acabado intermedio
-Operaciones de acabado final
Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías
Preparación de productos para su entrega
Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de acabado de artículos textiles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA EL CORTE DE MATERIALES Y ENSAMBLAJE EN CONFECCIÓN
Tipos de corte aplicados a los materiales de confección
-Convencional o manual: por cuchilla circular y vertical, a la cinta y por presión con troquel
-Corte por control numérico: por cuchilla vertical, por rayo láser, por chorros de agua y de gas
Corte convencional: características y aplicaciones
-Características funcionales y de uso
-Parámetros de corte
Mesas, instrumentos y accesorios convencionales de corte
Herramientas y accesorios para el corte. Tipos y aplicaciones
-Mesas y carros de extendido
-Mesas y equipos de corte
-Mesas y herramientas de etiquetado
Mantenimiento preventivo
-Lubricación y limpieza
-Montaje y desmontaje de accesorios
-Ajuste de la maquinaria en función del material
Máquinas de coser. Características funcionales y de uso
-Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de trabajo
-Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de puntada
Órganos, elementos y accesorios de las máquinas de coser
Funcionamiento y regulación, ajuste y mantenimiento
Herramientas y accesorios para el pegado. Tipos y aplicaciones
Mantenimiento preventivo
-Lubricación y limpieza
-Montaje y desmontaje de accesorios
-Ajuste de la maquinaria en función del material
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA ACABADOS EN CONFECCIÓN
Maquinaria de plancha y acabados. Características funcionales y de uso
-Planchas manuales y automáticas
-Mesas de planchado con o sin aspiración
-Prensas y accesorios para: forrar botones, colocar remaches, broches o botones a presión
-Cepillos de diferentes materiales. Vaporizador
-Máquinas de embolsado y plegado
Accesorios de planchado: placa de teflón para planchas, hormas, almohadillas de distintas formas, plancha de cardas y otras. Regulación, ajuste y mantenimiento
Mantenimiento preventivo
-Lubricación y limpieza
-Montaje y desmontaje de accesorios
-Ajuste de la maquinaria en función del material
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MÁQUINAS DE CORTE, ENSAMBLADO Y ACABADO
Normativa de prevención aplicable
Identificación de riesgos y medidas de prevención de riesgos profesionales en la preparación de máquinas de corte, ensamblado y acabado
Equipos de protección individual
Dispositivos de máquinas para la seguridad activa
Normativa medioambiental aplicable
Medidas de prevención medioambiental

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button