Curso de Encargado de Finca Ganadera

Curso de Encargado de Finca Ganadera

cows-2797726__340

Descripción

  • Si quieres adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar tu carrera profesional como encargado de finca ganadera, aprovecha la oportunidad que te ofrece este curso online para alcanzar tus metas profesionales. Por medio del presente curso recibirás la formación necesaria para desempeñar a nivel profesional las diferentes funciones y obligaciones propias de este perfil profesional.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO REPRODUCTIVO EN LA HEMBRA

  1. Nociones básicas del aparato reproductor
  2. Duración y características del ciclo ovárico: Celo-Ovulación
  3. Métodos de detección del celo
  4. La cubrición
  5. – Momento y sistemas de cubrición
  6. – Monta natural e inseminación artificial
  7. Preparación de la hembra para la monta
  8. Manejo en el periodo post-cubrición
  9. La gestación
  10. – Seguimiento y cuidados en la gestación
  11. – Manejo en el pre-parto
  12. El parto
  13. – Signos y síntomas del parto
  14. – Etapas del parto
  15. – Parto distócico
  16. Lactación
  17. – Duración de la lactación
  18. – Cuidados básicos en la lactación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LAS CRÍAS

  1. Manejo del destete: las crías, nacimiento
  2. Comportamiento y características al nacimiento, cuidados en los recién nacidos, identificación y registro, encalostramiento, normas de ahijamiento
  3. Operaciones especiales de manejo de las crías
  4. – Procedimiento de descornado
  5. – Descolmillado
  6. – Raboteo
  7. – Corte de picos
  8. Manejo del destete
  9. Enfermedades comunes en las crías

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES RUTINARIAS

  1. En animales de reposición, reproductores y sus crías
  2. Inmovilización animal
  3. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal
  4. Nociones básicas sobre alimentación de los animales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES BÁSICAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL

  1. Tipos de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves
  2. Sistemas y pautas de distribución de alimentos para rumiantes, cerdos, conejos, caballos y aves
  3. Características e importancia del agua en la alimentación para animales
  4. Desinfección del agua
  5. Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes en la alimentación del ganado
  6. Nociones básicas de conservación
  7. Equipos de preparación, mezcla y distribución de forrajes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES

  1. Tareas de recepción y lotificación
  2. Adecuación y control ambiental de las instalaciones
  3. Sistemas de identificación
  4. Sistemas de lectura (identificación electrónica, código de barras, etc.)
  5. Listas de control y registro de animales
  6. Organización del trabajo y rutinas en animales de recría y de cebo
  7. Inmovilización animal
  8. Normativa vigente al respecto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE ANIMALES

  1. Tratamientos higiénico-sanitarios para animales
  2. Aplicación de programas vacunales y antiparasitarios en animales de reposición, crías, producción de leche y huevos
  3. Aplicación de tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación
  4. Observación de animales enfermos
  5. Aplicación de tratamientos preventivos y/o curativos
  6. Registro de tratamientos
  7. Pérdida de bienestar de los animales: situaciones de estrés
  8. Medidas de actuación ante animales muertos en la explotación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPONENTES Y ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA

  1. Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera
  2. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida
  3. Exigencias ambientales de las naves
  4. – Factores ambientales de las naves: humedad, temperatura y ventilación, calefacción, refrigeración e iluminación
  5. – Sistemas automáticos de control ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA BÁSICA VIGENTE

  1. Normativa de prevención de riesgos laborales
  2. Normativa sobre bienestar animal

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL DE LA FINCA GANADERA

  1. Documentación administrativa
  2. Gestión de impresos y formularios
  3. La relación laboral
  4. – Modalidades de contratación
  5. – Convenios colectivos en el sector
  6. – Seguridad social
  7. Supervisión y organización del personal
  8. – Necesidades de personal
  9. – Asignación de trabajos
  10. – Organización del trabajo
  11. – Asesoramiento y supervisión del personal
  12. Seguros agrarios y de explotación
  13. Prestación de servicios

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

250.00

250.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías