Descripción
Facebook para empresas
Curso Profesional, 300 horas
Descripción:
- Facebook esa gigantesca red social que tiene en su filas millones de personas que interactúan a diario en ella, y que pueden ser para las empresas el lugar donde conseguir potenciales clientes.
- El problema es cómo llevar adelante la gestión de Facebook para empresas, ya que no es lo mismo una cuenta personal que la de una empresa que lleva mucho más responsabilidades, sobre todo porque se trata de llevar tu marca a los usuarios si molestarles.
Destinatarios y Beneficios
Destinatarios:
- El curso está dirigido a personas sin requisitos académicos previos, cuyo objetivo sea alcanzar los conocimientos y habilidades necesarios para crear una página de Facebook corporativa que reúna requisitos de accesibilidad, interés y rentabilidad.
Beneficios-Competencias-Objetivos:
- Conocimiento de la audiencia: los fans pasan de ser simples números a convertirse en personas con gustos, intereses, procedencia, sexo, edad, etc.
- Saber qué hace la competencia.
- Comunicación directa con el público/cliente.
- Construir una comunidad.
- Altavoz para difundir información corporativa.
- Darse a conocer e innovar.
- Canal de atención al cliente.
- Mejorar el producto o servicio.
- Obtener feedback.
- Mejorar la reputación y la imagen de marca.
- Hacer promociones y fidelizar a la audiencia.
- Humanizar la marca.
- Aprenderás usar Facebook desde un punto de vista profesional, obteniendo resultados efectivos de las herramientas que esta red social pone a disposición de usuarios y marcas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial
Matricularse
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse