Destinatarios y beneficios
Destinatarios:
- El curso está dirigido a personas sin requisitos académicos previos, que deseen iniciarse o mejorar sus conocimientos en programación HTML 5 y hojas de estilo, bajo las nuevas premisas CSS3.
Beneficios-Competencias-Objetivos:
- El curso introduce al alumno en el desarrollo de aplicaciones web, empezando por el aprendizaje de los componentes HTML necesarios e incidiendo en las nuevas características.
Titulación y Niveles del curso
Titulación:
- Finalizado el curso, el alumno recibirá el Certificado que acredita los conocimientos adquiridos.
Niveles del curso:
Capítulo 1. Documentos HTML5
Capítulo 2. Estilos CSS y modelos de caja
Capítulo 3. Propiedades CSS3
Capítulo 4. Javascript
Capítulo 5. Video y audio
Capítulo 6. Formularios y API Forms
Capítulo 7. API Canvas
Capítulo 8. API Drag and Drop
Capítulo 9. API Geolocation
Capítulo 10. API Web Storage
Capítulo 11. API IndexedDB
Capítulo 12. API File
Capítulo 13.API Communication
Capítulo 14. API Web Workers
Capítulo 15. API History
Capítulo 16. API Offline
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial
Temario
Capítulo 1. Documentos HTML5
1.1 Componentes básicos
1.2 Estructura global
1.3 Estructura del cuerpo
1.4 Dentro del cuerpo
1.5 Nuevos y viejos elementos
1.6 Referencia rápida
Capítulo 2. Estilos CSS y modelos de caja
2.1 CSS y HTML
2.2 Estilos y estructura
2.3 Conceptos básicos sobre estilos
2.4 Aplicando CSS a nuestra plantilla
2.5 Modelo de caja tradicional
2.6 Referencia rápida
Capítulo 3. Propiedades CSS3
3.1 Las nuevas reglas
3.2 Referencia rápida
Capítulo 4. Javascript
4.1 La relevancia de Javascript
4.2 Incorporando Javascript
4.3 Nuevos selectores
4.4 Manejadores de eventos
4.5 APIs
4.6 Librerías externas
4.7 Referencia rápida
Capítulo 5. Video y audio
5.1 Reproduciendo video con HTML5
5.2 Programando un reproductor de video
5.3 Formatos de video
5.4 Reproduciendo audio con HTML5
5.5 Programando un reproductor de audio
5.6 Referencia rápida
Capítulo 6. Formularios y API Forms
6.1 Formularios Web
6.2 Nuevos atributos
6.3 Nuevos elementos para formularios
6.4 API Forms
6.5 Referencia rápida
Capítulo 7. API Canvas
7.1 Preparando el lienzo
7.2 Dibujando en el lienzo
7.3 Procesando imágenes
7.4 Animaciones en el lienzo
7.5 Procesando video en el lienzo
7.6 Referencia rápida
Capítulo 8. API Drag and Drop
8.1 Arrastrar y soltar en la web
8.2 Referencia rápida
Capítulo 9. API Geolocation
9.1 Encontrando su lugar
9.2 Referencia rápida
Capítulo 10. API Web Storage
10.1 Dos sistemas de almacenamiento
10.2 La sessionStorage
10.3 La localStorage
10.4 Referencia rápida
Capítulo 11. API IndexedDB
11.1 Una API de bajo nivel
11.2 Implementando IndexedDB
11.3 Listando datos
11.4 Eliminando datos
11.5 Buscando datos
11.6 Referencia rápida
Capítulo 12. API File
12.1 Almacenamiento de archivos
12.2 Procesando archivos de usuario
12.3 Creando archivos
12.4 Contenido de archivos
12.5 Sistema de archivos de la vida real
12.6 Referencia rápida
Capítulo 13.API Communication
13.1 Ajax nivel 2
13.2 Cross Document Messaging
13.3 Web Sockets
13.4 Referencia rápida
Capítulo 14. API Web Workers
14.1 Haciendo el trabajo duro
14.2 Referencia rápida
Capítulo 15. API History
15.1 Interface History
15.2 Referencia rápida
Capítulo 16. API Offline
16.1 Caché
16.2 API Offline
16.3 Referencia rápida