Curso de LOPD Nivel Experto

Curso de LOPD Nivel Experto

664467

Descripción

Experto en LOPD

Curso profesional, 900 horas

Descripción:

  • El presente curso Experto en LOPD dotará al alumno de los conocimientos necesarios para poder realizar un plan de implantación y una auditoría de Protección de Datos, así como conocer las distintas fases en las que se divide. De igual modo aprenderá en qué consiste la Auditoría de LOPD y la terminología técnica utilizada en auditoría de protección de datos.

Destinatarios y Beneficios

Destinatarios:

  • El siguiente Máster en Experto en la LOPD está dirigido a Profesionales que manejan datos de cualquier nivel y tipo y que desean conocer, aplicar e implantar la LOPD en su propia empresa o en otras empresas de una forma sencilla y muy práctica, o cualquier persona interesada en mejorar su formación en este campo.

Beneficios-Competencias-Objetivos:

  • Establecer el marco español de protección de datos personales y su desarrollo reglamentario.
  • Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
  • Aprender en qué consiste la Auditoría de LOPD y la terminología técnica utilizada en auditoría de protección de datos.

Salidas Profesionales

Salidas Profesionales:

  • Derecho
  • Empresas
  • Asesorías

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.

Titulación y Niveles del Curso

Titulación:

  • Finalizado el curso de forma satisfactoria, el alumno recibirá el Certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

Niveles del curso:

  1. AUDITORÍA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE LA EMPRESA
  2. IMPLANTACIÓN DE LA LOPD
  3. LOPD

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial

Temario

  1. AUDITORÍA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE LA EMPRESA
  1. La protección de datos
  •           La protección de datos
  •           ¿A quién afecta la ley orgánica de protección de datos?
  •           ¿En qué consiste la protección de datos?
  •           El responsable del fichero y el encargado del tratamiento
  •           La agencia española de protección de datos
  1. Ficheros y documento de seguridad
  •           Ficheros y tratamientos de datos
  •           El documento de seguridad
  •           Medidas de seguridad
  1. La auditoría. Concepto y características
  •           Concepto
  •           Características fundamentales de la auditoría
  •           Tipos de auditoría
  •           Perfil del auditor
  1. Auditoría sobre la protección de datos: fase 1ª
  •           Introducción
  •           Objetivo y alcance
  •           Obligaciones previas antes de auditar
  •           Metodología de trabajo
  •           1ª fase de la auditoría de la ley de protección de datos
  1. Internet y la protección de datos de carácter personal
  •           Introducción
  •           El correo electrónico
  •           Redes sociales
  • La problemática de las comunicaciones comerciales a través del correo Electrónico
  1. IMPLANTACIÓN DE LA LOPD

Módulo 1. Conceptos generales sobre implantación

  • 1.1 Visión general sobre protección
  • 1.2 Marco Legal en España
  • 1.3 Ámbito de aplicación de la LOPD
  • 1.4 Conceptos y terminología
  • 1.5 Responsabilidades desde el punto de vista de la LOPD

Módulo 2. Los ficheros y sus niveles de seguridad durante la implantación

  • 2.1 Ficheros físicos y jurídicos. Niveles de seguridad
  • 2.2 Inscripción de ficheros en el registro de la AEPD
  • 2.3 Tablas y esquemas

Módulo 3. Contacto de las empresas con la AEPD para la implantación

  • 3.1 Por qué es necesaria la protección de ficheros
  • 3.2 Fijación de objetivos antes del contacto con la AEPD
  • 3.3 Contacto con la AEPD. Preguntas y respuestas
  • Módulo 4. Medidas de seguridad durante la implantación. Actualización en nuevos soportes electrónicos
  • 4.1 Delimitación de fases
  • 4.2 Fase 1: Adaptación de ficheros
  • 4.3 Fase 2: Legitimación de datos
  • 4.4 Fase 3: Protección de datos e implantación de medidas de seguridad
  • 4.5 Medidas de seguridad en el escenario de las nuevas tecnologías

Módulo 5. Diseño y redacción del documento de seguridad en la implantación

  • 5.1 Conocimiento del documento de seguridad
  • 5.2 Pasos previos
  • 5.3 Elaboración del documento de seguridad
  • 5.4 Capítulo 1: Ámbito de aplicación
  • 5.5 Capítulo II: Medidas, normas, procedimientos, reglas y estándares
  • 5.6 Capítulo III: Procedimiento general de información al personal
  • 5.7 Capítulo IV: Funciones y obligaciones del personal
  • 5.8 Capítulo V: Procedimiento de notificación, gestión y respuesta ante las incidencias
  • 5.9 Capítulo VI: Procedimientos de revisión
  • 5.10 Capítulo VII: Consecuencias del incumplimiento del documento
  • 5.11 Anexos

Módulo 6. Información y consentimiento de las partes durante la implantación

  • 6.1 Bases legales
  • 6.2 Calidad de los datos
  • 6.3 Derecho de información en la recogida de datos
  • 6.4 Consentimiento del interesado
  • 6.5 Obtención del consentimiento del interesado y el deber de información
  • 6.6 Deber de secreto

Módulo 7. Acceso a datos y cesión de datos

  • 7.1 Cesión o comunicación de datos y supuestos que lo legitima
  • 7.2 Acceso a los datos por cuenta de terceros
  • 7.3 Esquemas recordatorios

Módulo 8. Los derechos del empresario en la implantación

  • 8.1 Los derechos del titular de los datos
  • 8.2 Derecho de acceso
  • 8.3 Derecho de rectificación y cancelación
  • 8.4 Derecho de oposición
  • 8.5 Otros derechos del afectado
  • 8.6 Ejercicio de derechos ante un encargado de tratamiento

Módulo 9. Las obligaciones del empresario en la implantación: Auditorías

  • 9.1 El consentimiento
  • 9.2 Distinción de titularidad
  • 9.3 Procedimiento de inscripción
  • 9.4 Transferencia internacional de datos
  • 9.5 Medidas de seguridad
  • 9.6 Obligación de conocer las novedades en materia legal
  • 9.7 Obligación de determinar niveles de seguridad
  • 9.8 Establecer medidas de seguridad generales
  • 9.9 Establecer medidas de seguridad en el tratamiento de datos automatizado
  • 9.10 Establecer medidas de seguridad en el tratamiento de datos no automatizado
  • 9.11 Obligación de conocer los plazos de implementación
  • 9.12 Conocer los procedimientos que establece la AEPD

Modulo 10. Casos prácticos

  • 10.1 Caso práctico
  • 10.2 Caso práctico sobre sanciones
  • 10.3 Utilización del Cloud Computing en un despacho de abogados
  1. LOPD

Módulo 1. Conociendo la LOPD         

  • 1.1. Definiciones y normativa
  • 1.2. Conceptos fundamentales
  • 1.3. Principios de la protección de datos
  • 1.4. Derechos de las personas
  • 1.5. Ficheros de titularidad pública
  • 1.6 Ficheros de titularidad privada
  • 1.7. Movimiento internacional de datos
  • 1.8. Agencia Española de Protección de Datos
  • 1.9. Infracciones y sanciones
  • 1.10. Reglamento de medidas de seguridad
  • 1.11. Caso práctico

Módulo 2. Ficheros de datos   

  • 2.1. Ficheros de datos de carácter personal
  • 2.2. Ficheros automatizados
  • 2.3. Caso práctico

Módulo 3. Notificación de ficheros

  • 3.1. Notificación de creación, modificación y supresión de ficheros temporales
  • 3.2. Notificación e inscripción registral
  • 3.3. Inscripción de ficheros temporales
  • 3.4. Inscripción y notificación de ficheros
  • 3.5. Notificaciones telemáticas a la AEPD
  • 3.6. Cuestiones generales sobre la notificación de ficheros
  • 3.7. Cuestiones sobre la cumplimentación de ficheros electrónicos NOTA
  • 3.8. Cuestiones sobre el sistema de notificación mediante el formato XML
  • 3.9. Cuestiones sobre la consulta de ficheros y seguimiento de la tramitación
  • 3.10. Obtención y recogida de datos
  • 3.11. Tratamiento de datos personales a través   de sistemas de cámaras o videocámaras
  • 3.12. Datos sobre violencia doméstica y de genero y su tratamiento
  • 3.13. Tratamiento de los datos personales de la Historia Clínica del paciente
  • 3.14 La protección de datos en Internet
  • 3.15. El modelo de notificación de ficheros
  • 3.16. Caso práctico

Módulo 4. Medidas de seguridad       

  • 4.1. Introducción al nuevo reglamento
  • 4.2. Plazos de implantación de las medidas y aplicación en los niveles
  • 4.3. Caso práctico

Módulo 5. Documento de Seguridad  

  • 5.1. Introducción
  • 5.2. Documento de seguridad
  • 5.3. Caso práctico

Módulo 6. Otras medidas         

  • 6.1. Introducción
  • 6.2. Recogida de datos
  • 6.3. El tratamiento en sí mismo de los datos
  • 6.4. Calidad de los datos
  • 6.5. Consentimiento del afectado
  • 6.6. Legitimación: deber de secreto
  • 6.7. Caso práctico

Módulo 7. Acceso, oposición, rectificación y cancelación        

  • 7.1. Condiciones y procedimiento
  • 7.2. Derecho de acceso
  • 7.3. Derecho de rectificación y cancelación
  • 7.4. Derecho de oposición
  • 7.5. El acceso a datos por cuenta de terceros
  • 7.6. La cesión de datos: supuestos permitidos
  • 7.7. Las transferencias internacionales de datos
  • 7.8. Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos
  • 7.9. 2001/497/CE: Decisión de la Comisión relativa a cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales a un tercer país previstas en la directiva 95/46/CE
  • 7.10. Actualización de las cláusulas sobre transferencia de datos personales
  • 7.11. Caso práctico

Módulo8. Glosario de términos

  • 9.1. Sobre protección de datos
  • 9.2. Sobre Internet y ‘spam’

Matricularse

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

500.00

500.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías