Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre

Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre

Group Of Mature Men And Women In Class At Outdoor Yoga Retreat

Descripción

  • Este curso de Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, en el mundo del Ocio y Tiempo Libre y dentro del área profesional de actividades culturales y recreativas, más concretamente en la dirección de escuelas de animación, ocio y tiempo libre es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso de Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos, de procesos grupales y educativos, técnicas y recursos de animación y la coordinación y dinamización del equipo de monitores de ocio y tiempo libre.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

isabel flores portanova

05/11/2022

Sobre el curso: Me ha gustado la formación y el trato con los comerciales . Lo recomiendo, todo muy rápido
¿Recomendarías este curso?: Sí

TEMARIO

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD DEL/DE LA MONITOR/A.

  1. Enfoque pedagógico de la actividad educativa del/de la monitor/a.
  2. Educación y pedagogía.
  3. Dimensiones del proceso de enseñanza aprendizaje.
  4. La didáctica objeto de estudio y relación con el trabajo del/de la monitor/a.
  5. Componentes del proceso de enseñanza aprendizaje o categorías de la didáctica.
  6. Bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa del/de la monitor/a.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PSICOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA PARA LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A.

  1. El desarrollo del aprendizaje y el comportamiento escolar de los/as niños/as.
  2. Significación de la comunicación educativa para las actividades que desarrolla el/la monitor/a.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO SOCIOLÓGICO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A.

  1. Sociología de la educación y sociología del tiempo libre o de ocio.
  2. El entorno comunitario y sus variables territorial-ambientales, sociales y económico-productivas.
  3. Significación de participación para las actividades que desarrolla el/la monitor/a.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO.

  1. Tiempo y espacio de comedor.
  2. La escuela y los actores del proceso docente educativo.
  3. La escuela como institución educativa.
  4. Labor educativa de la escuela.
  5. Actores del proceso docente educativo.
  6. El/la alumno/a y el grupo escolar.
  7. El/la alumno/a como parte activa del proceso docente educativo.
  8. El grupo escolar y la relación con el/la monitor/a de comedor y tiempo libre.
  9. El comedor escolar y el servicio de comedor.
  10. Alimentación social colectiva y empresas de catering escolar.
  11. Funcionamiento de la restauración escolar.
  12. Alimentación y nutrición infantil saludables.
  13. Propiedades nutricionales de los alimentos, energía y nutrientes.
  14. El menú escolar y la dietética.
  15. Higiene y manipulación segura de los alimentos.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIEMPO LIBRE ESCOLAR Y EL EQUIPO DE MONITORES/AS.

  1. El tiempo libre o de ocio y el tiempo libre escolar.
  2. Tiempo libre o de ocio y su relación con el tiempo libre escolar.
  3. Actividades relacionadas con tiempo libre o de ocio.
  4. Potencialidades del tiempo libre escolar como espacio educativo.
  5. Turismo escolar.
  6. El turismo y el turista.
  7. Turismo escolar. Interpretación del patrimonio ambiental como base del turismo escolar
  8. La pedagogía del ocio y los recursos para el tiempo libre.
  9. Pedagogía del ocio.
  10. Recursos y actividades para el tiempo libre
  11. El/la monitor/a y la gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre.
  12. El/la monitor/a de comedor y tiempo libre escolar.
  13. Gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre.
  14. Estrategia para la formación y desarrollo de los escolares durante el tiempo de comedor y tiempo libre escolar.

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

750.00

750.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías