Curso en Medicina Subacuática

Curso en Medicina Subacuática

Categoría

Senior man doing physical therapy in the water with the help of a physiotherapist - medical concepts

Descripción

Para la práctica del buceo es necesario conocer el estado de nuestro cuerpo y de las consecuencias que puede sufrir tras bucear. Debemos conocer los detalles médicos del paciente para comprobar su compatibilización con el buceo y prevenir y evaluar las secuelas pueden derivarse, en pocas palabras, valorar la aptitud del paciente para la práctica de buceo. Este curso de medicina subacuática le permitirá adquirir los conocimientos necesarios para poder ser especialista en medicina subacuática, permitiéndole así realizar de una forma adecuada todas las examinaciones y valoraciones que permitan dictar y analizar la aptitud del cliente para el buceo.
Generar Demo

Detalle del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BAROTRAUMAS Y EMBOLIAS ARTERIALES

  1. El barotraumatismo
  2. Embolias arteriales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA HIPERBÁTICA Y AEROEMBOLISMOS

  1. La medicina hiperbática
  2. El desarrollo de aeroembolismos
  3. Medicina hiperbática en tratamiento de embolia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTOXICACIONES POR GASES RESPIRATORIOS

  1. El intercambio de gases en el pulmón
  2. Protocolos de actuación ante una intoxicación en las vías respiratorias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES POR ANIMALES MARINOS

  1. Las lesiones y su relevancia
  2. Lesiones por animales marinos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA

  1. La oxigenoterapia y su tratamiento
  2. Oxigenoterapia normobárica
  3. Oxigenoterapia hiperbática

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPORTES Y MEDICINA SUBACUÁTICA

  1. Medicina subacuática y reconocimiento médico
  2. Medicina subacuática en deportistas
  3. Desarrollo de actividades subacuáticas según la normativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LESIONES RADIOINDUCIDAS

  1. Lesiones causadas por radiación
  2. Enfermedades por radiación
  3. Lesión local por radiación

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso en Medicina Subacuática”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Precio

El precio original era: 1.450,00€.El precio actual es: 450,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218