Descripción
Conviértete en un experto en nutrición geriátrica con nuestro Curso de Técnico en Nutrición Geriátrica
¿Apasionado por la nutrición y la salud y deseas convertirte en un profesional altamente capacitado para atender las necesidades nutricionales de las personas mayores? Nuestro Curso de Técnico en Nutrición Geriátrica te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverte con éxito en este ámbito tan importante.
El programa está diseñado para:
- Brindarte una formación integral en los fundamentos de la nutrición geriátrica, incluyendo los cambios fisiológicos y nutricionales asociados con el envejecimiento. Las enfermedades crónicas más prevalentes en la población mayor y las necesidades nutricionales específicas de este grupo de edad.
- Enseñarte a evaluar el estado nutricional de las personas mayores, utilizando herramientas y métodos de evaluación específicos. Para identificar posibles problemas nutricionales y desarrollar planes de intervención personalizados.
- Desarrollar tus habilidades para elaborar planes de alimentación saludables y equilibrados, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Considerando sus preferencias, gustos, estilo de vida y estado de salud.
- Capacitarte para brindar educación alimentaria y nutricional a las personas mayores y sus cuidadores. Promoviendo hábitos alimenticios saludables que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
A diferencia de otros cursos, nuestro programa se destaca por:
- Contar con un equipo docente conformado por nutricionistas y profesionales de la salud especializados en geriatría, quienes te brindarán una formación de calidad y te compartirán su experiencia en el campo.
- Ofrecerte la oportunidad de realizar prácticas profesionales en centros geriátricos, hospitales y residencias de mayores, donde podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso y obtener experiencia real en el ámbito laboral.
- Prepararte para obtener la titulación de Técnico en Nutrición Geriátrica, reconocida a nivel nacional e internacional.
- Incluir un módulo de ética y legislación en nutrición geriátrica, para que puedas trabajar de manera responsable y respetuosa con los derechos de las personas mayores.
Este Curso de Técnico en Nutrición Geriátrica te permitirá:
- Trabajar como técnico en nutrición geriátrica en centros geriátricos, hospitales, residencias de mayores, centros de día y otras instituciones que atienden a personas mayores.
- Ser asesor o consultor en nutrición geriátrica para empresas de alimentación, servicios de catering y otras organizaciones que trabajan con personas mayores.
- Realizar investigaciones en el campo de la nutrición geriátrica, para contribuir al avance del conocimiento en este ámbito.
- Desarrollar materiales educativos sobre nutrición geriátrica, para informar y educar a las personas mayores y sus cuidadores.
- Dictar conferencias, talleres y cursos sobre nutrición geriátrica.
¡No dejes pasar esta oportunidad única de convertirte en un experto en nutrición geriátrica y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores! Inscríbete ahora en nuestro Curso de Técnico en Nutrición Geriátrica y comienza a dar pasos hacia un futuro profesional lleno de satisfacciones.
DETALLE DEL PRODUCTO
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 200 Horas
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADO NUTRICIONAL DE LOS ANCIANOS
Situación general de la vejez
Relación entre Alimentación-nutrición-salud-envejecimiento
Cambios en la vejez que influyen en la alimentación y Nutrición
Necesidades nutricionales en el anciano sano
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA INGESTA ALIMENTARIA
Factores que influyen en el estado nutricional del Anciano
Valoración del estado nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUGERENCIAS SOBRE LA NUTRICIÓN DEL ANCIANO
Algunos aspectos interesantes en relación con las Necesidades de principios inmediatos, vitaminas, Minerales y agua de los ancianos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUGERENCIAS SOBRE NUTRICIÓN EN FUNCIÓN DE LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS
Enfermedad gástrica
Estreñimiento
Colopatías
Ancianos terminales
Diabetes
Gota e hiperuricemias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS BÁSICAS
Requerimientos nutricionales en el anciano
Dieta equilibrada en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN ONCOLOGÍA
Cáncer: epidemiología e impacto sociosanitario
Problemas nutricionales asociados al cáncer
Etiología
Evaluación del estado nutricional
Intervenciones dietéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
Alimentación del paciente oncológico
Alteraciones del apetito
Nutrición artificial
Deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EFECTOS ADVERSOS A LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS QUE AFECTAN A LA NUTRICIÓN. RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
Anorexia
Náuseas y vómitos
Alteraciones de gusto y olfato
Mucositis
Xerostomia
Disfagia
Odinofagia
Diarrea
Estreñimiento
Intolerancia a la lactosa
Plenitud precoz
Linfedema
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN BÁSICA ADAPTADA
Administración del alimento al enfermo: alimentación artificial
Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
Nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE HOSPITALARIO. FORMULACIÓN DE PREPARADOS NUTRICIONALES
Valoración del estado nutricional del paciente. Cálculo de índices pronósticos
Procesos patológicos donde se indica
Formulación de preparados para nutrición parenteral
Evaluación inmunológica