Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

Curso Moda Complementos

Descripción

Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos: Domina las claves de la creación de moda

¿Te apasiona el mundo de la moda y deseas convertirte en un profesional del diseño de moda y complementos? El Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos te ofrece la formación completa y actualizada que necesitas para adquirir las habilidades, conocimientos y experiencia práctica para desenvolverte con éxito en este sector creativo y en constante evolución.

A lo largo del Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

    • Fundamentos del diseño de moda:
      • Historia de la moda y los movimientos culturales.
      • Teoría del color, morfología y diseño de prendas.
      • Materiales, técnicas de confección y patronaje.
      • Diseño de accesorios y complementos.
    • Procesos de creación y producción:
      • Investigación de tendencias y análisis del mercado.
      • Desarrollo de colecciones y elaboración de bocetos.
      • Prototipado y selección de materiales.
      • Gestión de la producción y control de calidad.
    • Comunicación y presentación de proyectos:
      • Técnicas de dibujo y representación gráfica.
      • Elaboración de portfolios y presentaciones profesionales.
      • Marketing de moda y estrategias de comunicación.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Diseñar prendas y complementos de moda con creatividad y originalidad.
    • Aplicar las técnicas de diseño y patronaje a diferentes tipos de prendas.
    • Seleccionar materiales y proveedores de forma eficiente.
    • Gestionar el proceso de producción y controlar la calidad del producto final.
    • Comunicar ideas de forma efectiva y presentar proyectos de manera profesional.
    • Adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y a las necesidades del cliente.

Lo que diferencia a nuestro Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos:

  • Enfoque práctico: Combina la teoría con la práctica desde el primer momento, a través de talleres de diseño, clases magistrales, visitas a empresas del sector y prácticas en empresas de reconocido prestigio en el mundo de la moda.
  • Plan de estudios actualizado: Se actualiza constantemente para incluir las últimas tendencias en diseño de moda y las necesidades del mercado laboral.
  • Profesores con amplia experiencia: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en el sector de la moda, que te brindará una formación personalizada y de calidad.
  • Bolsa de trabajo: Te ayudamos a encontrar trabajo en empresas de diseño de moda, talleres de confección, estudios de diseño, departamentos de diseño de grandes empresas, etc.

Al finalizar el Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos:

  • Habrás adquirido las habilidades, la experiencia y la confianza necesarias para trabajar como:
    • Diseñador/a de moda
    • Diseñador/a de complementos
    • Patronista
    • Modelista
    • Técnico/a en diseño de moda
  • Estarás preparado para trabajar en una amplia variedad de empresas del sector de la moda, como empresas de diseño, talleres de confección, grandes superficies, etc.
  • Tendrás la oportunidad de convertir tu pasión en tu profesión y contribuir a la creación de una industria de la moda más sostenible, responsable e innovadora.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del futuro del diseño de moda, cada vez más exigente en materia de creatividad, calidad y diferenciación.

No pierdas esta oportunidad única de convertirte en un profesional del diseño de moda y complementos y formar parte de un sector apasionante y en constante crecimiento.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Maite

07/11/2022
Sobre el curso: Realicé mi master con EDIL y estoy ahora en en proceso de prácticas donde estoy muy satisfecha, sin duda los profesores encargados de mi formación han sido un gran apoyo.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

  1. MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

  1. Prehistoria
  2. Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos
  3. – Sumerios
  4. – Babilonios y asirios
  5. – Persas
  6. – Medos
  7. Egipto
  8. – Vestuario popular y de la nobleza
  9. – Indumentaria femenina
  10. – Indumentaria masculina
  11. – El calzado
  12. – Maquillaje y peinado
  13. – Joyas
  14. Creta: civilización minoica
  15. – Indumentaria femenina
  16. – Indumentaria masculina
  17. – Joyería, belleza y cuidados
  18. Grecia
  19. – Indumentaria femenina
  20. – Indumentaria masculina
  21. – Calzado
  22. Etruria
  23. – Indumentaria femenina
  24. – Indumentaria masculina
  25. – Calzado y sombrero
  26. Roma
  27. – Indumentaria femenina
  28. – Indumentaria masculina
  29. – Calzado
  30. Imperio Bizantino
  31. – Indumentaria femenina
  32. – Indumentaria masculina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ

  1. Edad Media y Renacimiento
  2. – Edad Media
  3. – Indumentaria en la Edad Media
  4. – Renacimiento
  5. – Indumentaria en el Renacimiento
  6. Barroco y Rococó
  7. – Barroco: siglo XVII
  8. – Rococó: siglo XVIII

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX

  1. Siglo XIX
  2. – Indumentaria femenina
  3. – Indumentaria masculina
  4. Introducción al siglo XX
  5. – Período de 1900 a 1950
  6. – Período de 1950 a 2000
  7. – El Siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX

  1. Iconos de la moda del siglo XX
  2. – Iconos de la moda del mundo del cine
  3. – Iconos de la moda del mundo de la sociedad
  4. – Iconos de la moda del mundo de la música
  5. Diseñadores de Moda del Siglo XX
  6. – Mariano Fortuny (1871-1949)
  7. – Jeanne Lanvin (1876-1946)
  8. – Jeanne Paquin (1869-1936)
  9. – Edward Molyneux (1891-1974)
  10. – Jean Patou (1880-1936)
  11. – Coco Chanel (1883-1971)
  12. – Elsa Schiaparelli (1890-1973)
  13. – Nina Ricci (1883-1970)
  14. – Alix Grès (1899-1993)
  15. – Maggy Rouff (1896-1971)
  16. – Marcel Rochas (1902-1955)
  17. – Mainbocher (1890-1976)
  18. – Augustabernard (1886-1946)
  19. – Louiseboulanger (1878-1950)
  20. – Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
  21. – Pierre Balmain (1914-1982)
  22. – Valentino (1932)
  23. – Yves Saint-Laurent (1936-2008)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA MODA

  1. Teoría de la moda
  2. El diseñador y las tendencias
  3. La moda internacional
  4. La moda española
  5. Revistas y prensa especializada
  6. MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL

  1. Nociones básicas de nutrición y dietética
  2. – Concepto de nutrición
  3. – Concepto de dietética
  4. – Concepto de salud y enfermedad
  5. Pirámide Nutricional
  6. Clasificación de los alimentos
  7. – Según su descripción
  8. – Según su función
  9. Alteraciones y trastornos de la alimentación
  10. – Historia de los trastornos de la conducta alimentaria
  11. – Clasificación actual de los trastornos de la conducta alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL

  1. Canon de belleza: concepto y evolución
  2. Proporciones idealizadas de la figura humana
  3. Medidas antropométricas
  4. – Protocolo para tomar medidas antropométricas
  5. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
  6. – Peso corporal
  7. – Estatura
  8. – Talla Sentada
  9. – Envergadura
  10. – Perímetros
  11. – Pliegues cutáneos
  12. Automedición de las proporciones corporales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR

  1. Concepto de estilismo
  2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
  3. – Estilos de vestuario
  4. – La Alta Costura
  5. – Moda Prêt-à-porter
  6. – Fondo de armario o vestuario básico
  7. Materiales y tejidos
  8. – Tipos de fibras textiles
  9. – Principales tejidos
  10. – Simbología del etiquetado
  11. – Conservación de las prendas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA

  1. Introducción a las tendencias
  2. Música: artistas que marcan estilo
  3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos
  4. El fenómeno blogger
  5. El cine como generador de estilo
  6. Webs de referencia
  7. Cómo analizar los desfiles
  8. Cómo buscar en las redes sociales
  9. Libros de tendencias
  10. Siluetas destacadas
  11. Calendario de la moda
  12. Conocimiento de los ciclos en la moda
  13. Fotografía
  14. MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA

  1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín
  2. – Las líneas de construcción de la figura humana
  3. – Los cánones de proporción humana
  4. – Análisis geométrico de la figura
  5. – El equilibrio y movimiento
  6. – La perspectiva y el escorzo
  7. – La cabeza
  8. – Anatomía artística
  9. – Dibujo artístico
  10. – Tejidos y colores
  11. – Diseño de moda por ordenador
  12. Marketing en la moda
  13. – El mercado de la moda y su entorno
  14. – La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
  15. – El consumidor del producto moda
  16. – El producto de moda y marca
  17. – Los precios
  18. – Comunicación y promoción en la moda
  19. – La distribución
  20. – Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES

  1. Introducción al proceso de creación
  2. Fase de ideación
  3. Fase de creación técnica
  4. Patronaje
  5. – Creación, diseño y patronaje
  6. – Industrialización de los modelos
  7. – El patrón base
  8. – Prototipos
  9. Corte y confección
  10. – Corte
  11. – Puntadas
  12. – Confección de diferentes prendas de vestir
  13. – Planchado y acabado
  14. Presentación y difusión de la colección

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS

  1. Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
  2. Complementos femeninos y masculinos
  3. – Complementos masculinos
  4. – Complementos femeninos
  5. Diseño de calzado
  6. – Calzado masculino
  7. – Calzado femenino
  8. Diseño de bolsos
  9. Diseño de sombreros
  10. Diseño de pequeños accesorios
  11. Diseño de joyería y bisutería

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button