Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior Online

Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior Online

Curso Fidelización del Cliente

Descripción

El Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior es una formación especializada que se centra en proporcionar conocimientos y habilidades relacionadas con la aplicación del marketing en el ámbito del comercio internacional. Este curso está diseñado para profesionales que desean adquirir una visión estratégica y práctica del marketing global y aprender a implementar estrategias efectivas para el éxito en los mercados internacionales.

Se explorarán los conceptos básicos del marketing internacional, como el análisis de mercados extranjeros, la identificación de oportunidades de exportación y la adaptación de productos y estrategias de marketing a diferentes culturas y países.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 250 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

MÓDULO 1. POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

  • La decisión de internacionalización de la empresa
  • Etapas del proceso de internacionalización
  • Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO EN EL MARKETING INTERNACIONAL

  • Atributos del producto
  • El ciclo de vida del producto
  • Estandarización/adaptación de los productos en los mercados internacionales
  • La cartera de productos internacionales
  • La marca
  • La política de producto en los mercados online

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIO EN EL MARKETING INTERNACIONAL

  • Análisis de la variable precio como instrumento del marketing internacional
  • Estandarización/adaptación de precios internacionales
  • Factores que influyen en la determinación de precios internacionales
  • Análisis de rentabilidad
  • Estrategias de precios
  • Cotización de precios internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL

  • La comunicación en el marketing: concepto y funciones
  • La publicidad
  • La promoción de ventas
  • Las relaciones públicas
  • Otras herramientas de la política de comunicación
  • Factores que influyen en las decisiones de política internacional de comunicación
  • Las ferias internacionales y las misiones comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN EL MARKETING INTERNACIONAL

  • Canales de distribución
  • Aspectos a considera en el diseño y selección de los canales de distribución internacionales
  • Determinación de la localización y tipología de los puntos de venta
  • Las relaciones internas del canal
  • Fórmulas de entrada en los mercados internacionales
  • Aspectos a considerar en la adaptación de la función de distribución en diferentes entornos internacionales
  • Internet como canal de distribución internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL CÁLCULO DE VALORES Y TENDENCIAS DE MERCADO

  • Herramientas para el cálculo de valores estadísticos
  • Herramientas para el análisis de tendencias y series de datos
  • Hojas de cálculo


MÓDULO 2. PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL

  • El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
  • Análisis de la situación
  • Diagnóstico: análisis DAFO
  • Establecimiento de los objetivos de marketing
  • Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL

  • El plan de acción de marketing
  • Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
  • El control del plan de marketing
  • Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

  • Concepto y funciones del briefing en el marketing
  • Determinación de los objetivos de briefing
  • La elección de la estructura del briefing
  • Como realizar un briefing
  • La presentación del briefing


MÓDULO 3. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTORES ECONÓMICOS Y LEGALES DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN OPERACIONES COMERCIALES.

  • Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
  • Condiciones de pago.
  • Relación entre forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
  • Regulación de los medios de pago internacionales.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INTERVENCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS.

  • El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
  • Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
  • Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
  • Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Y COBRO INTERNACIONAL.

  • Factores a considerar en la elección:
  • Motivos de la elección.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.

  • Clasificación.
  • Cheque bancario.
  • Orden de pago simple.
  • Orden de pago documentaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA REMESA EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES.

  • Concepto.
  • Remesa simple.
  • Remesa documentaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.

  • Concepto e importancia del crédito documentario.
  • Partes que intervienen.
  • Principales tipos de crédito documentario:
  • La carta de crédito.
  • Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
  • Potenciales riesgos del crédito documentario.
  • Ventajas.
  • Inconvenientes.
  • Coste.
  • Relación entrega de la mercancía-pago.
  • Las fechas en los créditos documentarios.
  • Documentación requerida por la entidad financiera.
  • Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 16. AVALES Y GARANTÍAS EN OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.

  • Garantías bancarias: Concepto.
  • Clasificación atendiendo a su objeto.
  • Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del garante.
  • Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 17. UTILIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.

  • Legislación sobre comercio electrónico.
  • Tipos de pagos y cobros en internet.
  • Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.


MÓDULO 4. RECURSOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

Opiniones

Julen Sanz Torruella
20/01/2023

Sobre el curso: Todo perfecto, recomiendo Edil formación 100%.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.   • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

350,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button