Curso Superior de Matemáticas Financieras

Curso Superior de Matemáticas Financieras

matematicas

Descripción

Este Curso de Matemáticas Financieras le ofrece una formación especializada en la materia. Disponer de conocimientos sobre matemáticas financieras constituye una base sólida profesional, ya que es una herramienta clave para la toma de decisiones en el área de las finanzas y necesaria para cualquier profesional que esté relacionado con el manejo de recursos financieros propios o de empresa. La finalidad del curso de Matemáticas Financieras es conocer y saber aplicar los conceptos de Matemáticas Financias necesarios para la toma de decisiones en el ámbito de las finanzas, lo que permitirá comprender y manejar el concepto del valor del dinero en el tiempo.

DETALLE DEL PRODUCTO

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

NIDAD DIDÁCTICA 1. INTERÉS SIMPLE
Gestiones de Finanzas
Similitudes entre Capital Financiero
¿Qué es el Interés y Descuento Financiero?
Gestión de Finanzas: Capitalización Simple
Gestión de Finanzas: Descuentos Simples
Vínculo entre el Interés y el Descuento
Alteración del Dominio de Valoración
Capitales: Equivalencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERÉS COMPUESTO: ACTUALIZACIÓN Y CAPITAL
Gestión de Finanza: Capitalización Compuesta
Gestión de Finanza: Descuentos Compuestos
Vínculo entre el Interés y el Descuento
Alteración del Dominio de Valoración
Capitales: Equivalencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUENTAS CORRIENTES: LIQUIDACIÓNES
Primeros pasos en la liquidación de cuentas corrientes
¿Qué es la cuenta corriente?
¿Qué son los descubiertos?
Comisiones e Intereses
Diferencias entre Año Civil y Año Comercial
Interés Simple: Formulación
¿Qué es la Liquidación en la Cuenta Corriente?
Principales Características del Método Directo
Principales Características del Método Indirecto
10. Principales Características del Método Hamburgues
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUENTAS DE CRÉDITO: LIQUIDACIÓN
Principales características de la liquidación en las cuentas de crédito
Cuentas de Crédito: Liquidación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS DEDICADAS AL INTERÉS COMPUESTO
Introducción a la renta: Clases y Concepto
Renta: Valor Actual
Renta: Valor Final
Principales Características de las Rentas Deferidas
Principales Características de las Rentas Perpetuas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÉSTAMOS: LIQUIDACIÓN
Principales Características de la liquidación de préstamos
Introducción a los Prestamos Amortizable Con Reintegro Único
Introducción al Préstamo Amortizable: Reintegro Único y Pago Periódico de Intereses
Introducción al Préstamo Amortizable: Cuotas Constantes. Sistema Francés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LIQUIDACIÓN: MEDIANTE EL DESCUENTO COMERCIAL
¿Qué es el Descuento Bancario? Características
Definición del Descuento Financiero
Introducción y Características principales del Descuento Comercial
Liquidación: Negociación De Efectos
Remesa de Efectos
Cobro de Efectos: Características y Gestión
Efectos Impagados: Devolución
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Principios de la contabilidad
Introducción a los conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OPERACIONES: REGISTRO
Principales operaciones de la empresa
Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
Hecho económico de la empresa: registro, identificación y clasificación
Teoría del cargo y abono en el Registro de operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
Estudio del ciclo contable: Observaciones previas
Variaciones de neto
Fases del ciclo contable

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

400.00

400.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías