Temario
1. MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
1. Prehistoria
2. Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos
3. – Sumerios
4. – Babilonios y asirios
5. – Persas
6. – Medos
7. Egipto
8. – Vestuario popular y de la nobleza
9. – Indumentaria femenina
10. – Indumentaria masculina
11. – El calzado
12. – Maquillaje y peinado
13. – Joyas
14. Creta: civilización minoica
15. – Indumentaria femenina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ
1. Edad Media y Renacimiento
2. – Edad Media
3. – Indumentaria en la Edad Media
4. – Renacimiento
5. – Indumentaria en el Renacimiento
6. Barroco y Rococó
7. – Barroco: siglo XVII
8. – Rococó: siglo XVIII
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX
1. Siglo XIX
2. – Indumentaria femenina
3. – Indumentaria masculina
4. Introducción al siglo XX
5. – Período de 1900 a 1950
6. – Período de 1950 a 2000
7. – El Siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
1. Iconos de la moda del siglo XX
2. – Iconos de la moda del mundo del cine
3. – Iconos de la moda del mundo de la sociedad
4. – Iconos de la moda del mundo de la música
5. Diseñadores de Moda del Siglo XX
6. – Mariano Fortuny (1871-1949)
7. – Jeanne Lanvin (1876-1946)
8. – Jeanne Paquin (1869-1936)
9. – Edward Molyneux (1891-1974)
10. – Jean Patou (1880-1936)
11. – Coco Chanel (1883-1971)
12. – Elsa Schiaparelli (1890-1973)
13. – Nina Ricci (1883-1970)
14. – Alix Grès (1899-1993)
15. – Maggy Rouff (1896-1971)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA MODA
1. Teoría de la moda
2. El diseñador y las tendencias
3. La moda internacional
4. La moda española
5. Revistas y prensa especializada
6. MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
1. Nociones básicas de nutrición y dietética
2. – Concepto de nutrición
3. – Concepto de dietética
4. – Concepto de salud y enfermedad
5. Pirámide Nutricional
6. Clasificación de los alimentos
7. – Según su descripción
8. – Según su función
9. Alteraciones y trastornos de la alimentación
10. – Historia de los trastornos de la conducta alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL
1. Canon de belleza: concepto y evolución
2. Proporciones idealizadas de la figura humana
3. Medidas antropométricas
4. – Protocolo para tomar medidas antropométricas
5. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
6. – Peso corporal
7. – Estatura
8. – Talla Sentada
9. – Envergadura
10. – Perímetros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR
1. Concepto de estilismo
2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
3. – Estilos de vestuario
4. – La Alta Costura
5. – Moda Prêt-à-porter
6. – Fondo de armario o vestuario básico
7. Materiales y tejidos
8. – Tipos de fibras textiles
9. – Principales tejidos
10. – Simbología del etiquetado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA
1. Introducción a las tendencias
2. Música: artistas que marcan estilo
3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos
4. El fenómeno blogger
5. El cine como generador de estilo
6. Webs de referencia
7. Cómo analizar los desfiles
8. Cómo buscar en las redes sociales
9. Libros de tendencias
10. Siluetas destacadas
14. MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA
1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín
2. – Las líneas de construcción de la figura humana
3. – Los cánones de proporción humana
4. – Análisis geométrico de la figura
5. – El equilibrio y movimiento
6. – La perspectiva y el escorzo
7. – La cabeza
8. – Anatomía artística
9. – Dibujo artístico
10. – Tejidos y colores
11. – Diseño de moda por ordenador
12. Marketing en la moda
13. – El mercado de la moda y su entorno
14. – La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
1. Introducción al proceso de creación
2. Fase de ideación
3. Fase de creación técnica
4. Patronaje
5. – Creación, diseño y patronaje
6. – Industrialización de los modelos
7. – El patrón base
8. – Prototipos
9. Corte y confección
10. – Corte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
1. Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
2. Complementos femeninos y masculinos
3. – Complementos masculinos
4. – Complementos femeninos
5. Diseño de calzado
6. – Calzado masculino
7. – Calzado femenino
8. Diseño de bolsos
9. Diseño de sombreros
10. Diseño de pequeños accesorios
11. Diseño de joyería y bisutería
12. MÓDULO 4. CORTE Y CONFECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA
1. Toma de medidas
2. Aspectos generales de las telas
3. -El ancho de las telas
4. -La caída de las telas
5. -Derecho contra derecho
6. -Aprender a cortar terciopelo
7. Tipos de puntadas
8. -Coser a mano
9. -Ensanches
10. -Hilván
11. -Pespunte
12. -Sobrehilado
13. -Punto de lado
14. -Punto escondido
15. -Punto escapulario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO
1. Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales
2. -Operaciones de extendido
3. -Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material
4. -Operaciones de corte
5. Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil
6. Patrones base del cuerpo y la manga
7. Patrón base de falda, blusa y vestido
8. -Patrón de la falda
9. -Patrón base de una blusa
10. -Patrón base de un vestido
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN
1. Confección de faldas
2. Confección de blusas básicas
3. Confección de pantalones
4. Confección de vestidos y blusas
5. Confección de chalecos
6. Confección de ropa de niños y bebés
7. Creación, diseño y patronaje
8. -Industrialización de los modelos
9. -Análisis de tejidos
10. -Confección de prototipos
11. 8. Fases de fabricación en el proceso de confección textil
12. -Corte
13. -Ensamblaje
14. Plancha y acabados
15. Estudio de métodos y tiempos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y/O A MÁQUINA DE ARTÍCULOS TEXTILES
1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
2. -Tipos y clasificación de costuras
3. -Operaciones de ensamblaje
4. Otros tipos de unión: adhesivos, termosellado, termofijado, ultrasonidos
5. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de artículos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE ACABADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS TEXTILES
1. Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales
2. -Operaciones de acabado intermedio
3. -Operaciones de acabado final
4. Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías
5. Preparación de productos para su entrega
6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de acabado de artículos textiles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA EL CORTE DE MATERIALES Y ENSAMBLAJE EN CONFECCIÓN
1. Tipos de corte aplicados a los materiales de confección
2. -Convencional o manual: por cuchilla circular y vertical, a la cinta y por presión con troquel
3. -Corte por control numérico: por cuchilla vertical, por rayo láser, por chorros de agua y de gas
4. Corte convencional: características y aplicaciones
5. -Características funcionales y de uso
6. -Parámetros de corte
7. Mesas, instrumentos y accesorios convencionales de corte
8. Herramientas y accesorios para el corte. Tipos y aplicaciones
9. -Mesas y carros de extendido
10. -Mesas y equipos de corte
11. -Mesas y herramientas de etiquetado
12. Mantenimiento preventivo
13. -Lubricación y limpieza
14. -Montaje y desmontaje de accesorios
15. -Ajuste de la maquinaria en función del material
S Y ACCESORIOS PARA ACABADOS EN CONFECCIÓN
1. Maquinaria de plancha y acabados. Características funcionales y de uso
2. -Planchas manuales y automáticas
3. -Mesas de planchado con o sin aspiración
4. -Prensas y accesorios para: forrar botones, colocar remaches, broches o botones a presión
5. -Cepillos de diferentes materiales. Vaporizador
6. -Máquinas de embolsado y plegado
7. Accesorios de planchado: placa de teflón para planchas, hormas, almohadillas de distintas formas, plancha de cardas y otras. Regulación, ajuste y mantenimiento
8. Mantenimiento preventivo
9. -Lubricación y limpieza
10. -Montaje y desmontaje de accesorios
11. -Ajuste de la maquinaria en función del material
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MÁQUINAS DE CORTE, ENSAMBLADO Y ACABADO
1. Normativa de prevención aplicable
2. Identificación de riesgos y medidas de prevención de riesgos profesionales en la preparación de máquinas de corte, ensamblado y acabado
3. Equipos de protección individual
4. Dispositivos de máquinas para la seguridad activa
5. Normativa medioambiental aplicable
6. Medidas de prevención medioambiental