Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda - Online

Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda - Online

Categoría

Curso Patronaje industrial y Moda

Descripción

El Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda en línea es una formación especializada que brinda los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar patrones y confeccionar prendas de moda. Este curso está diseñado para aquellos interesados en trabajar en la industria de la moda, ya sea como diseñadores, patronistas o modistas.

Este curso se imparte en modalidad en línea, lo que permite a los estudiantes acceder a los materiales de estudio, lecciones y recursos desde cualquier lugar con conexión a internet. Algunas características principales del Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda en línea incluyen:

  1. Contenido del curso: El curso cubre una amplia gama de temas relacionados con el patronaje industrial y la moda. Algunos de los temas comunes abordados incluyen el estudio de las diferentes partes de una prenda, la toma de medidas, la interpretación y creación de patrones, la adaptación de patrones a diferentes tallas, la confección de prototipos y la transformación de diseños en prendas reales.
  2. Metodología de estudio: El curso en línea ofrece un enfoque práctico y teórico. Los estudiantes aprenden a través de lecciones en línea, tutoriales, demostraciones prácticas y ejercicios interactivos. Además, se pueden proporcionar materiales complementarios, como videos, imágenes y textos de referencia, para una mejor comprensión de los conceptos y técnicas.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

1. MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA

1. Prehistoria

2. Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos

3. – Sumerios

4. – Babilonios y asirios

5. – Persas

6. – Medos

7. Egipto

8. – Vestuario popular y de la nobleza

9. – Indumentaria femenina

10. – Indumentaria masculina

11. – El calzado

12. – Maquillaje y peinado

13. – Joyas

14. Creta: civilización minoica

15. – Indumentaria femenina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ

1. Edad Media y Renacimiento

2. – Edad Media

3. – Indumentaria en la Edad Media

4. – Renacimiento

5. – Indumentaria en el Renacimiento

6. Barroco y Rococó

7. – Barroco: siglo XVII

8. – Rococó: siglo XVIII

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX

1. Siglo XIX

2. – Indumentaria femenina

3. – Indumentaria masculina

4. Introducción al siglo XX

5. – Período de 1900 a 1950

6. – Período de 1950 a 2000

7. – El Siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX

1. Iconos de la moda del siglo XX

2. – Iconos de la moda del mundo del cine

3. – Iconos de la moda del mundo de la sociedad

4. – Iconos de la moda del mundo de la música

5. Diseñadores de Moda del Siglo XX

6. – Mariano Fortuny (1871-1949)

7. – Jeanne Lanvin (1876-1946)

8. – Jeanne Paquin (1869-1936)

9. – Edward Molyneux (1891-1974)

10. – Jean Patou (1880-1936)

11. – Coco Chanel (1883-1971)

12. – Elsa Schiaparelli (1890-1973)

13. – Nina Ricci (1883-1970)

14. – Alix Grès (1899-1993)

15. – Maggy Rouff (1896-1971)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA MODA

1. Teoría de la moda

2. El diseñador y las tendencias

3. La moda internacional

4. La moda española

5. Revistas y prensa especializada

6. MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL

1. Nociones básicas de nutrición y dietética

2. – Concepto de nutrición

3. – Concepto de dietética

4. – Concepto de salud y enfermedad

5. Pirámide Nutricional

6. Clasificación de los alimentos

7. – Según su descripción

8. – Según su función

9. Alteraciones y trastornos de la alimentación

10. – Historia de los trastornos de la conducta alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL

1. Canon de belleza: concepto y evolución

2. Proporciones idealizadas de la figura humana

3. Medidas antropométricas

4. – Protocolo para tomar medidas antropométricas

5. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario

6. – Peso corporal

7. – Estatura

8. – Talla Sentada

9. – Envergadura

10. – Perímetros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR

1. Concepto de estilismo

2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir

3. – Estilos de vestuario

4. – La Alta Costura

5. – Moda Prêt-à-porter

6. – Fondo de armario o vestuario básico

7. Materiales y tejidos

8. – Tipos de fibras textiles

9. – Principales tejidos

10. – Simbología del etiquetado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA

1. Introducción a las tendencias

2. Música: artistas que marcan estilo

3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos

4. El fenómeno blogger

5. El cine como generador de estilo

6. Webs de referencia

7. Cómo analizar los desfiles

8. Cómo buscar en las redes sociales

9. Libros de tendencias

10. Siluetas destacadas

14. MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA

1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín

2. – Las líneas de construcción de la figura humana

3. – Los cánones de proporción humana

4. – Análisis geométrico de la figura

5. – El equilibrio y movimiento

6. – La perspectiva y el escorzo

7. – La cabeza

8. – Anatomía artística

9. – Dibujo artístico

10. – Tejidos y colores

11. – Diseño de moda por ordenador

12. Marketing en la moda

13. – El mercado de la moda y su entorno

14. – La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES

1. Introducción al proceso de creación

2. Fase de ideación

3. Fase de creación técnica

4. Patronaje

5. – Creación, diseño y patronaje

6. – Industrialización de los modelos

7. – El patrón base

8. – Prototipos

9. Corte y confección

10. – Corte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS

1. Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda

2. Complementos femeninos y masculinos

3. – Complementos masculinos

4. – Complementos femeninos

5. Diseño de calzado

6. – Calzado masculino

7. – Calzado femenino

8. Diseño de bolsos

9. Diseño de sombreros

10. Diseño de pequeños accesorios

11. Diseño de joyería y bisutería

12. MÓDULO 4. CORTE Y CONFECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA

1. Toma de medidas

2. Aspectos generales de las telas

3. -El ancho de las telas

4. -La caída de las telas

5. -Derecho contra derecho

6. -Aprender a cortar terciopelo

7. Tipos de puntadas

8. -Coser a mano

9. -Ensanches

10. -Hilván

11. -Pespunte

12. -Sobrehilado

13. -Punto de lado

14. -Punto escondido

15. -Punto escapulario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO

1. Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales

2. -Operaciones de extendido

3. -Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material

4. -Operaciones de corte

5. Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil

6. Patrones base del cuerpo y la manga

7. Patrón base de falda, blusa y vestido

8. -Patrón de la falda

9. -Patrón base de una blusa

10. -Patrón base de un vestido

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN

1. Confección de faldas

2. Confección de blusas básicas

3. Confección de pantalones

4. Confección de vestidos y blusas

5. Confección de chalecos

6. Confección de ropa de niños y bebés

7. Creación, diseño y patronaje

8. -Industrialización de los modelos

9. -Análisis de tejidos

10. -Confección de prototipos

11. 8. Fases de fabricación en el proceso de confección textil

12. -Corte

13. -Ensamblaje

14. Plancha y acabados

15. Estudio de métodos y tiempos de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y/O A MÁQUINA DE ARTÍCULOS TEXTILES

1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales

2. -Tipos y clasificación de costuras

3. -Operaciones de ensamblaje

4. Otros tipos de unión: adhesivos, termosellado, termofijado, ultrasonidos

5. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías

6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de artículos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE ACABADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS TEXTILES

1. Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales

2. -Operaciones de acabado intermedio

3. -Operaciones de acabado final

4. Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías

5. Preparación de productos para su entrega

6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de acabado de artículos textiles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA EL CORTE DE MATERIALES Y ENSAMBLAJE EN CONFECCIÓN

1. Tipos de corte aplicados a los materiales de confección

2. -Convencional o manual: por cuchilla circular y vertical, a la cinta y por presión con troquel

3. -Corte por control numérico: por cuchilla vertical, por rayo láser, por chorros de agua y de gas

4. Corte convencional: características y aplicaciones

5. -Características funcionales y de uso

6. -Parámetros de corte

7. Mesas, instrumentos y accesorios convencionales de corte

8. Herramientas y accesorios para el corte. Tipos y aplicaciones

9. -Mesas y carros de extendido

10. -Mesas y equipos de corte

11. -Mesas y herramientas de etiquetado

12. Mantenimiento preventivo

13. -Lubricación y limpieza

14. -Montaje y desmontaje de accesorios

15. -Ajuste de la maquinaria en función del material
S Y ACCESORIOS PARA ACABADOS EN CONFECCIÓN

1. Maquinaria de plancha y acabados. Características funcionales y de uso

2. -Planchas manuales y automáticas

3. -Mesas de planchado con o sin aspiración

4. -Prensas y accesorios para: forrar botones, colocar remaches, broches o botones a presión

5. -Cepillos de diferentes materiales. Vaporizador

6. -Máquinas de embolsado y plegado

7. Accesorios de planchado: placa de teflón para planchas, hormas, almohadillas de distintas formas, plancha de cardas y otras. Regulación, ajuste y mantenimiento

8. Mantenimiento preventivo

9. -Lubricación y limpieza

10. -Montaje y desmontaje de accesorios

11. -Ajuste de la maquinaria en función del material

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MÁQUINAS DE CORTE, ENSAMBLADO Y ACABADO

1. Normativa de prevención aplicable

2. Identificación de riesgos y medidas de prevención de riesgos profesionales en la preparación de máquinas de corte, ensamblado y acabado

3. Equipos de protección individual

4. Dispositivos de máquinas para la seguridad activa

5. Normativa medioambiental aplicable

6. Medidas de prevención medioambiental

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Servicios

Servicios: RESTRICCIONES
POTENCIADO 5€ PPL Mejorar

Opiniones

SANTI S

28/03/2023
Sobre el curso: Los profesores son muy atentos, los contenidos de muy buen nivel profesional, estoy satisfecho con esta formación. Recomiendo este centro por la atención que brindan y el acompañamiento de todo el equipo, porque es muy importante para el aprendizaje.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Precio

450,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button