Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos

Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos

Categoría

Curso Semovientes equinos

Descripción

Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos: Formación Avanzada para la Tasación Profesional de Caballos

¿Eres un apasionado del mundo ecuestre y deseas convertirte en un experto en la valoración de caballos? El Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos te ofrece la formación completa y actualizada que necesitas para convertirte en un profesional integral y altamente demandado en este sector.

A lo largo del Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

    • Valoración de semovientes: Conceptos generales, metodología de valoración, factores que influyen en el valor de un animal, normativa legal y económica.
    • Equinos: Razas, morfología, funcionalidad, aptitudes, manejo y cuidado.
    • Valoración morfológica: Parámetros de evaluación, sistemas de calificación, aplicación de las diferentes técnicas de valoración.
    • Valoración funcional: Pruebas de rendimiento, valoración de aptitudes para diferentes disciplinas ecuestres.
    • Valoración económica: Cálculo del valor de mercado de un caballo, factores que influyen en el precio, elaboración de informes de valoración.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Identificar las diferentes razas equinas y sus características.
    • Realizar un examen morfológico completo de un caballo, valorando sus diferentes regiones corporales.
    • Evaluar la funcionalidad de un caballo para diferentes actividades ecuestres.
    • Calcular el valor de mercado de un caballo de forma precisa y objetiva.
    • Redactar informes de valoración completos y profesionales.
    • Asesorar a propietarios, criadores y compradores de caballos en la toma de decisiones.

Lo que diferencia a nuestro Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos:

  • Metodología práctica: Combina la teoría con ejercicios prácticos, talleres, visitas a ganaderías equinas y casos reales, permitiéndote aplicar tus conocimientos desde el primer momento.
  • Plan de estudios actualizado: Nuestro programa se actualiza constantemente para incluir las últimas investigaciones, avances y tendencias en el sector equino.
  • Profesores con amplia experiencia: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en el ámbito de la valoración de caballos, la cría equina y las disciplinas ecuestres.
  • Titulación oficial: Al finalizar el curso, obtendrás una titulación oficial de Experto en Valoración de Semovientes Especialidad Equinos que te permitirá acceder al mercado laboral con las mejores garantías.
  • Bolsa de empleo: Te ayudamos a encontrar tu primer trabajo como tasador de caballos a través de nuestra bolsa de empleo.

Al finalizar el Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos:

  • Habrás adquirido las habilidades, la experiencia y la confianza necesarias para trabajar como:
    • Tasador de caballos
    • Asesor en compraventa de caballos
    • Criador de caballos
    • Juez de concursos morfológicos
    • Entrenador de caballos
  • Estarás preparado para trabajar en empresas de tasación de ganado, ganaderías equinas, centros ecuestres, asociaciones de criadores, etc.
  • Tendrás la oportunidad de trabajar como autónomo/a o por cuenta ajena.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del sector equino actual, cada vez más exigente en materia de profesionalidad, conocimiento y experiencia.

No pierdas esta oportunidad de convertirte en un experto en la valoración de caballos y desarrollar una carrera profesional exitosa en el apasionante mundo ecuestre.

Inscríbete ahora en el Curso Superior Valoración De Semovientes Especialidad Equinos!

Detalles del producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

Temario

  1. MÓDULO 1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SEMOVIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS

  1. Introducción al concepto de raza
  2. Especie bovina
  3. – Razas autóctonas españolas
  4. Especie caprina
  5. – Razas autóctonas españolas
  6. Especie Ovina
  7. – Razas autóctonas españolas
  8. Especie Porcina
  9. – Razas autóctonas españolas
  10. Especie Canina
  11. – Razas autóctonas españolas
  12. Cunícolas
  13. – Razas cunícolas autóctonas españolas
  14. Especie aviar
  15. – Razas autóctonas de gallinas españolas
  16. – Razas autóctonas de ocas españolas
  17. – Razas autóctonas españolas de patos
  18. – Razas de pavos autóctonas españolas
  19. – Razas de palomas autóctonas españolas
  20. Equinos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA VALORACIÓN MORFOLÓGICA

  1. Introducción a la domesticación
  2. La Época romana
  3. La Época visigoda
  4. La España musulmana
  5. La España medieval cristiana
  6. La Edad Moderna
  7. Edad Contemporánea
  8. MÓDULO 2. ESPECIALIDAD EQUINOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS DE EQUINOS

  1. Razas autóctonas españolas
  2. – Razas de fomento
  3. – Razas en peligro de extinción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MORFOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD

  1. Introducción al concepto de morfología y raza
  2. La Morfología y sus sistemas de valoración
  3. Importancia de la morfología
  4. Aptitudes funcionales del equino
  5. Técnicas de medida de la capacidad morfofuncional
  6. Relación entre morfología y funcionalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MORFOESTRUCTURA Y REGIONES CORPORALES DE LOS EQUINOS

  1. Forma y estructura
  2. Variables estructurales
  3. Estudio regional de los animales domésticos
  4. – Características generales de las regiones corporales en el caballo
  5. – Diferencias con las regiones corporales de otras especies

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VARIACIÓN Y VALORACIÓN MORFOLÓGICA

  1. Variación morfológica
  2. – Variación debida al sexo
  3. – Variación debida a la edad
  4. – Variación debida al medio
  5. Valoración morfológica en equinos
  6. – Aloidismo en equinos
  7. – Valoración morfológica en las razas equinas más relevantes
  8. – Calificación morfológica lineal en equinos
  9. – Concursos morfológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ZOOMETRÍA

  1. Introducción a la Zoometría
  2. Estudio de las medidas lineales
  3. Índices zoométricos
  4. Aproximación al peso corporal utilizando medidas lineales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIBROS GENEALÓGICOS

  1. Introducción a los Libros Genealógicos
  2. Etnozootecnia y su desarrollo
  3. Evolución y actualidad de los Libros Genealógicos y del Control de Rendimientos
  4. – Normativa Oficial Española de libros genealógicos
  5. – Control de Rendimientos
  6. – Producción lechera, cárnica y otras

UNIDAD DIDÁCTICA 9. USOS DEPORTIVOS DEL CABALLO

  1. La Doma
  2. – Doma Vaquera
  3. – Doma Clásica
  4. Salto de obstáculos
  5. – Tipos de concursos de saltos
  6. Concurso completo de equitación
  7. Raid

UNIDAD DIDÁCTICA 10. JÓVENES EQUINOS REPRODUCTORES

  1. Catálogo de Reproductores
  2. Requisitos para catalogar como Joven Reproductor Recomendado
  3. Ficha de Valoración del Joven Reproductor Recomendado
  4. Ejemplos de Jóvenes Reproductores Recomendados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN ECONÓMICA Y TASACIÓN DE EQUINOS

  1. Valoración económica de Equinos
  2. – Análisis del sector ecuestre en España
  3. Introducción a la tasación
  4. – Métodos de tasación
  5. Tasación de Equinos

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Precio

El precio original era: 1.350,00€.El precio actual es: 350,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218