Productos, Servicios y Activos Financieros

Productos, Servicios y Activos Financieros

98

Descripción

Productos, servicios y activos financieros

Curso Profesional, 300 horas

Descripción:

  • La gestión de la financiación en una organización es una de las funciones más trascendentales en la función empresarial, pues ayuda a maximizar los recursos financieros de los que se disponen. Además de considerarla fundamental para el crecimiento de una determinada empresa, la financiación también puede resultar uno de los escollos más importantes con los que se topan las organizaciones. Con este curso se conocerán los aspectos relativos al sistema financiero, las características de productos y servicios de financiación o inversión, procedimientos de evaluación financiera,? todo ello para hacer de la financiación un aliado en el desarrollo/creación de la empresa y no un obstáculo

Destinatarios y Beneficios

Destinatarios:

  • Este curso está dirigido a aquellas personas interesadas en la financiación de empresas en general y en productos, servicios y activos financieros en particular. A personas que tengan una empresa, quieran tenerla o estén interesados en adquirir un conocimiento con respecto al sistema financiero y procedimientos de cálculo, así como de los productos y servicios tanto de financiación como de inversión de la empresa.

Beneficios-Competencias-Objetivos:

  • Describir la estructura del sistema financiero, sus relaciones internas y su función en la economía.
  • Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras.
  • Analizar las características de los productos y servicios de financiación.
  • Analizar los procedimientos administrativos relativos con los productos y servicios financieros para la contratación de los mismos.
  • Analizar las características de los productos y servicios de inversión.
  • Analizar las características de los activos financieros y los procedimientos de emisión, contratación, amortización y/o liquidación de los mismos.
  • Analizar los procedimientos de evaluación financiera de inversiones.

Salidas Profesionales

Salidas Profesionales:

  • Asesorías fiscales
  • Despachos económicos
  • Despachos de abogados
  • Agencias de rating
  • Agencias bursátiles y brokers

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.

Titulación y Niveles del Curso

Titulación:

  • Finalizado el curso de forma satisfactoria, el alumno recibirá el Certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

Niveles del curso:

  1. El sistema financiero español
  2. El sistema crediticio español
  3. La actividad bancaria. Productos y servicios financieros bancarios
  4. La actividad bancaria. Productos y servicios financieros bancarios (II)
  5. Los mercados financieros: La bolsa
  6. El seguro: entidades aseguradoras
  7. El contrato de seguro: Clases
  8. Análisis de inversiones

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

  1. El sistema financiero español
  • Definición de sistema financiero
  • Elementos del sistema financiero
  • Instituciones del sistema financiero español
  • Actividades
  1. El sistema crediticio español
  • Introducción
  • El Banco Central Europeo
  • El Banco de España
  • La banca privada
  • Las cajas de ahorro
  • Las cooperativas de crédito
  • El Instituto de Crédito Oficial (ICO)
  • Entidades de crédito no bancarias
  • Actividades
  1. La actividad bancaria. Productos y servicios financieros bancarios
  • Funcionamiento de las entidades bancarias
  • Productos financieros de activo
  • Las cuentas corrientes
  • Cuentas de ahorro
  • Calculo de intereses en las cuentas corrientes
  • Comisiones en las cuentas corrientes
  • Depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo
  • Actividades
  1. La actividad bancaria. Productos y servicios financieros bancarios (II)
  • Productos financieros de activo
  • Elementos comunes de los productos de activo
  • Las garantías en las operaciones de activo
  • El préstamo
  • El descuento
  1. Los mercados financieros: La bolsa
  • Introducción
  • La CNMV
  • Clases de mercados financieros
  • Mercados financieros en España
  • Mercados bursátiles extranjeros
  • Las acciones
  • Índices bursátiles
  • Actividades
  1. El seguro: entidades aseguradoras
  • El seguro: Estructura del sector
  • La dirección general de seguros
  • Entidades aseguradoras
  • Mediadores en el negocio del seguro
  • La entidad aseguradora: Organización y gestión administrativa en una entidad aseguradora
  • Actividades
  1. El contrato de seguro: Clases
  • El contrato de seguro
  • Personas que intervienen en el contrato
  • La pó1iza: condiciones y clases
  • Clases de seguros
  • Actividades
  1. Análisis de inversiones
  • Variables de un proyecto de inversión
  • Valoraci6n de inversiones
  • Plazo de recuperación o ‘Pay-Back’
  • Criterio del valor actual neto (VAN)
  • Criterio de la tasa interna de rentabilidad (TIR)

Matricularse

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

350.00

350.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías