Descripción
Conviértete en un experto en el diseño de tuberías industriales con el Curso de Diseño de Esquemas de Tubería Industrial
Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para elaborar planos y esquemas de tuberías industriales precisos y eficientes, con nuestro programa integral y práctico. El Curso de Diseño de Esquemas de Tubería Industrial te brinda la oportunidad de desarrollar las competencias necesarias para convertirte en un profesional indispensable en el diseño de sistemas de tuberías para diversas industrias. A lo largo del curso, te sumergirás en los fundamentos del diseño de tuberías, la simbología y normativa vigente, el uso de software especializado y las técnicas de elaboración de planos y esquemas detallados.
Este programa está dirigido a:
- Ingenieros industriales y mecánicos que deseen especializarse en el diseño de tuberías.
- Dibujantes técnicos y delineantes que buscan ampliar sus conocimientos en el área de tuberías industriales.
- Profesionales de diversas áreas técnicas que deseen adquirir habilidades en el diseño de esquemas de tuberías.
Al finalizar el Curso de Diseño de Esquemas de Tubería Industrial, habrás adquirido las siguientes habilidades:
- Comprender los principios fundamentales del diseño de tuberías industriales, incluyendo el flujo de fluidos, la selección de materiales, la resistencia de los materiales y la normativa vigente.
- Interpretar y aplicar la simbología normalizada para la representación de tuberías, accesorios, válvulas y otros elementos en planos y esquemas.
- Utilizar software especializado en diseño de tuberías para la elaboración de planos y esquemas detallados y precisos.
- Diseñar sistemas de tuberías eficientes y seguros para diversas aplicaciones industriales, como transporte de agua, gas, vapor, productos químicos y otros fluidos.
- Realizar cálculos hidráulicos y dimensionar correctamente los elementos de las tuberías.
- Comunicar de manera efectiva los diseños de tuberías a través de planos, esquemas y presentaciones técnicas.
El Curso de Diseño de Esquemas de Tubería Industrial te ofrece la oportunidad de:
- Aprender de profesionales expertos en diseño de tuberías industriales con amplia experiencia en el sector.
- Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y proyectos prácticos de diseño de tuberías.
- Obtener un certificado de estudios superiores que te permitirá destacar en el mercado laboral.
- Unirte a una comunidad vibrante de profesionales del sector industrial.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un referente en el diseño de tuberías industriales y desarrollar una carrera profesional exitosa!
DETALLE DEL PRODUCTO
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
ÓDULO 1. DISEÑO DE ESQUEMAS DE TUBERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ACCESORIOS EN UNA INSTALACIÓN DE TUBERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS.
Tipología de planos:
Técnicas de representación de tuberías:
Reglas generales de representación y acotación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIMBOLOGÍA GRÁFICA EN ESQUEMAS DE TUBERÍA.
Normativa de esquemas: UNE 1062.
Códigos de líneas.
Válvulas y accesorios.
Equipos.
Instrumentación.
Dispositivos autorreguladores.
Sistemas de automatización de regulación y mando: eléctrica, neumática, hidráulica.
Listas de materiales.
Especificación en esquemas de:
Normativa de seguridad.
Software de diseño de esquemas de tuberías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES EMPLEADOS EN TUBERÍA INDUSTRIAL.
Tubos metálicos: acero, fundición, cobre y aleaciones, aluminio y aleaciones, etc. Características, manipulación y comportamiento.
Tubos no metálicos: PVC, polietileno, etc.
Tubos normalizados. Gamas de diámetros y espesores de pared. Diámetro nominal. Formas comerciales.
Elección del material según el fluido conducido.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÁLVULAS.
Materiales de las válvulas:
Tipos de válvulas:
Selección de válvulas:
Normativa de válvulas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UNIONES DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS.
Tubería de acero:
Tubería de cobre:
Tubería de aluminio:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BOMBAS.
Diámetro de aspiración y diámetro de descarga.
Tipos de accionamiento.
Tipos de acoplamiento.
UNIDAD FORMATIVA 2. CÁLCULOS PARA EL DIMENSIONADO DE PRODUCTOS Y AUTOMATIZACIÓN DE INSTALACIONES DE TUBERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y ECUACIONES PRINCIPALES DEL FLUJO DE FLUIDOS.
Flujo laminar y flujo turbulento.
Número de Reynolds.
Velocidad media del fluido.
Caudal másico.
Balance de masa: Ecuación de continuidad.
Balance de energía: Ecuación de Bernouilli.
Presión en la tubería:
Coeficiente de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIÁMETROS Y ESPESORES NOMINALES DE TUBERÍA.
Normas americanas y europeas :ASTM, API, DIN, EROCÓDIGO.
Diámetro óptimo de la tubería:
Calculo del espesor de pared:
Dilatación y elasticidad de las tuberías:
Soluciones para absorber la dilatación:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÉRDIDAS DE CARGA.
Concepto de pérdida de carga.
Factores que influyen en las pérdidas de carga:
Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdida de carga según el fluido.
Pérdida de carga singulares:
Software para el cálculo de pérdidas de carga.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN.
Fundamentos físicos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.
Características básicas de los sistemas de automatización de procesos de distribución de fluidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUADORES Y EQUIPOS DE REGULACIÓN.
Tipos:
Sistemas neumáticos:
Sistemas hidráulicos:
Sistemas eléctricos:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATOS DE MEDIDA Y CONTROL.
Medidores de caudal.
Medidores de presión.
Medidores de temperatura.
Medidores de nivel.
Otros: turbidímetros, resistivímetros, medidores del ph, sedimómetros, densímetros.