Descripción
Cada vez hay más personas interesadas en la cocina vegana. Esta opción de alimentación, como cualquier otra, se debe llevar a cabo siempre de manera saludable. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la elaboración de cualquier tipo de receta vegana.
DETALLE DEL PRODUCTO
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 300 Horas
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COCINA
Historia (introducción)
La cocina moderna
A propósito de la profesión de cocinero
La cocina vegana
Chefs de la cocina vegana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y UTILLAJE UTILIZADO EN COCINA VEGANA
Maquinaria utilizada en la cocina vegana
– Generadores de calor
– Generadores de frío
– Maquinaria auxiliar
Batería de cocina
Utillaje y herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE COCINADO DE LOS ALIMENTOS VEGANOS
Cocinar al vapor
Cocinar en el microondas
Cocinar en la olla a presión
Cocinar sobre el fuego (parrilla, barbacoa)
Cocinar a la plancha
Cocinar en el wok
Cocinar en el horno
Cocinar en papillote
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE PLATOS VEGANOS
Elaboración de platos veganos para utilizar como entrantes
Platos principales en la cocina vegana
Cremas, arroces y otros platos de carácter vegano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE POSTRES VEGANOS
Postres tradicionales al estilo vegano
Galletas y bizcochos como postres veganos
Elaboración de helados, batidos y otros postres veganos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PLATOS VEGANOS
Factores a tener en cuenta en la presentación y decoración de platos veganos
Montaje de platos veganos en fuente y en otros recipientes
Adornos y complementos más representativos en los platos de cocina vegana
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Conservación por refrigeración
– Envases adecuados para su colocación en cámaras frigoríficas
– Colocación en cámaras frigoríficas y otros factores a tener en cuenta
Congelación de productos veganos y su manipulación
Productos deshidratados y conservas en cocina vegana
– Conservas en lata o vidrio
– Otros tipos de conservas en cocina vegana
Conservación al vacío
Encurtidos
MATRICULATE
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse