Especialista en Educación Inclusiva Online

Especialista en Educación Inclusiva Online

Categoría

profesora

Descripción

Si trabaja en el sector de la educación y quiere conocer las técnicas para implantar una educación inclusiva este es su momento, con el Curso de Especialista en Educación Inclusiva podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Debido a la diversidad existente en la educación, es necesario que el profesorado conozca este ámbito y algunas soluciones a los problemas que se puedan presentar ante este fenómeno. Realizando este Curso de Especialista en Educación Inclusiva aprenderá un conocimiento enmarcado en enfoques críticos de la educación especial, cuyos principios sientan las bases para el surgimiento de la educación inclusiva.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 200 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
La Educación Inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
– Principios de la educación inclusiva
– Características de la Escuela Inclusiva
Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO INCLUSIÓN SOCIAL
La educación inclusiva en España: evolución legislativa, logros obtenidos y perspectivas de futuro
– El marco legislativo del Real Decreto de 1985 a la LOMCE
– Los avances en educación inclusiva
– Las líneas de futuro
Evolución reciente de la legislación sobre educación para las personas con discapacidad en España
Buenas prácticas en educación inclusiva
– Entornos, herramientas y programas accesibles para todos y todas
– Formación y participación de familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
Modelos didácticos en educación especial
– Modelos neo-conductistas
– Modelos cognitivos
– Modelo de aprendizaje artesanal
– Modelo de enseñanza basado en estrategias
Enfoques de la educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESCUELA INCLUSIVA
La Escuela Inclusiva
– Barreras que impiden avanzar a la educación inclusiva en la escuela
– La Resiliencia y el Plan Piloto para la inclusión progresiva
Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva
– La educación en valores
– La acogida en los centros/aulas de acogida
– La diversidad en la escuela inclusiva
– Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVO
Orígenes de los sistemas de apoyo
– Orientación y apoyo educativo
Atención a necesidades educativas especiales del alumno
– Medidas de carácter ordinario para la atención
– Medidas de carácter extraordinario para la atención
Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
– La familia como partícipe de la red de apoyo al profesorado
– Participar no es solo “estar”
– Características, fundamentación y objetivo de las prácticas centradas en la familia
Relación escuela y comunidad
– El concepto de comunidad educativa
Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Concepto de evaluación
– Funciones de la evaluación
– Periodos de la evaluación
– Teorías y enfoques de la evaluación
Modelos de evaluación
La evaluación en contextos inclusivos
La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD
La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
Organización de la respuesta educativa
El desarrollo de las escuelas inclusivas
Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ADAPTACIÓN CURRICULAR
La adaptación curricular
Tipos de adaptaciones curriculares
– Adaptación curricular de centro
– Adaptación curricular de aula
– Adaptaciones curriculares individualizadas (A.C.I)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
Las TIC y la Educación Inclusiva
– El uso de las TIC en la atención a la diversidad
¿Qué es un edublog?
Funciones de las TIC en entornos educativos actuales

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

250.00

250.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías