Especialista en Egiptología

Especialista en Egiptología

155

Descripción

La Egiptología se trata del estudio científico de la historia del antiguo Egipto, lo que incluye su cultura, la historial de la lengua, las arqueología egipcia, tradiciones e instituciones, estudio de la jerglífica egipcia, etc. Con este curso de egiptología se ponen al alcance del alumno los conocimientos más importantes en este área atendiendo principalmente a 4 grandes áreas, que son la historia de las dinastías del antiguo egipto, su urbanismo y arquitectura, la religión y el arte en la civilización egipcia.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL INICIO DEL IMPERIO ANTIGUO. EL PERÍODO ARCAICO Y DINASTÍAS II A VI

  1. Introducción al entorno del Antiguo Egipto
  2. – La vida en Egipto
  3. La unificación de Egipto en el período arcaico
  4. – Los faraones durante el período arcaico
  5. El Imperio Antiguo en Egipto
  6. – Los faraones durante el Imperio Antiguo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPERIO MEDIO. DINASTÍAS VII A XVII

  1. La Primera Época Intermedia
  2. El Imperio Medio del Antiguo Egipto
  3. La Segunda Época Intermedia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL IMPERIO NUEVO. DINASTÍAS XVIII A XX

  1. Imperio Nuevo egipcio
  2. La sucesión dinástica durante el Imperio Nuevo
  3. La Tercera Época Intermedia
  4. – La sucesión dinástica en la Tercera Época Intermedia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PERÍODO TARDÍO Y LAS ÚLTIMAS DINASTÍAS DEL ANTIGUO EGIPTO

  1. La Baja Época (Dinastías XXVI-XXXI)
  2. – La sucesión dinástica durante la Baja Época
  3. El período helenístico de Egipto
  4. – La Dinastía Macedónica en el Antiguo Egipto
  5. – La Dinastía Ptolemaica
  6. Egipto como provincia romana

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MUJER EN EL ANTIGUO EGIPTO

  1. La situación de la mujer en el Antiguo Egipto
  2. – Vestimenta y maquillaje en el Antiguo Egipto
  3. Igualdad ante la ley
  4. – El matrimonio en el Antiguo Egipto
  5. La imagen de la mujer en la divinidad y en la literatura
  6. Las grandes reinas del Antiguo Egipto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA EN EL ANTIGUO EGIPTO

  1. Características generales de la arquitectura egipcia
  2. La arquitectura de carácter religioso en el Antiguo Egipto
  3. Las construcciones de carácter funerario en el Antiguo Egipto
  4. La vivienda en el Antiguo Egipto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS GRANDES CIUDADES DEL IMPERIO EGIPCIO: ALEJANDRÍA, GUIZA, TEBAS Y MENFIS

  1. Menfis, la primera capital del Egipto unificado
  2. – La fundación de Menfis
  3. – Menfis, una ciudad con un gran esplendor
  4. Guiza, sede de las grandes pirámides
  5. – La Necrópolis de Guiza
  6. – Las tres grandes pirámides
  7. Tebas, una de las ciudades más florecientes del Antiguo Egipto
  8. – La historia de Tebas
  9. – Los restos arqueológicos encontrados en Tebas
  10. Alejandría, la capital egipcia fundada por Alejandro Magno
  11. – La fundación de Alejandría
  12. – Alejandría como foco de cultura

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA COSMOGONÍA EGIPCIA

  1. Introducción al concepto de cosmogonía
  2. Los mitos del Antiguo Egipto sobre la creación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIOSES ANTROPOMORFOS Y ZOOMORFOS

  1. Aspectos generales relacionados con las deidades egipcias
  2. – Características de los dioses egipcios
  3. Dioses antropomorfos
  4. Dioses zoomorfos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS DIVINIDADES MENORES, EL CULTO AL FARAÓN Y LOS DIOSES EXTRANJEROS

  1. Los dioses menores en el Antiguo Egipto
  2. – Los principales dioses menores del Antiguo Egipto
  3. El culto al faraón
  4. La religión egipcia en la época grecorromana

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL ARTE DEL ANTIGUO EGIPTO. IMPERIO ANTIGUO, MEDIO Y NUEVO

  1. Características generales del arte en el Antiguo Egipto
  2. El arte en el Imperio Antiguo
  3. El arte egipcio en el Imperio Medio
  4. Manifestaciones artísticas en el Imperio Nuevo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Especialista en Egiptología”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Precio

El precio original era: 1.450,00€.El precio actual es: 450,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218