Especialista en Enfermedades Nosocomiales

Especialista en Enfermedades Nosocomiales

Categoría

YT

Descripción

Una enfermedad nosocomial o infección nosocomial es una infección contraída durante la estancia en un centro de salud u hospital, siempre y cuando aparezca al menos en las 48 horas posteriores a la entrada en dichas instalaciones. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud estas enfermedades constituyen el evento adverso más frecuente durante la prestación de la atención sanitaria, por lo que el conocimiento de su prevención y control resulta primordial para los profesionales del ámbito de la salud.

Información del producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES SOBRE LAS ENFERMEDADES NOSOCOMIALES

  1. Generalidades sobre la infección hospitalaria
  2. Conceptos y tipos de infección nosocomial
  3. Mecanismos de transmisión
  4. Fisiopatología y factores de riesgo del huésped para la infección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES AGENTES CAUSANTES DE INFECCIONES NOSOCOMIALES

  1. Introducción
  2. Bacterias
  3. Virus
  4. Parásitos y hongos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

  1. Introducción
  2. Cadena epidemiológica
  3. Presentación de las enfermedades transmisibles
  4. Prevención de las enfermedades trasmisibles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES

  1. El proceso de prevención en el cuidado de la salud. Vigilancia epidemiológica
  2. Resistencia bacteriana y consumo de antibióticos
  3. Manejo de residuos hospitalarios
  4. Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios y equipos médicos:
  5. Medidas de aislamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES ENDÉMICAS COMUNES

  1. Infecciones urinarias
  2. Infecciones de heridas quirúrgicas
  3. Infecciones respiratorias nosocomiales
  4. Infecciones causadas por catéteres intravasculares

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES DEL PERSONAL SANITARIO

  1. Introducción
  2. Exposición a distintos agentes
  3. Vacunación en profesionales de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES NOSOCOMIALES

  1. Sistema de vigilancia epidemiológica de las infecciones intrahospitalarias
  2. Etapas de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades nosocomiales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE INFECCIONES NOSOCOMIALES

  1. Programas nacionales o regionales
  2. Programas hospitalarios
  3. Responsabilidad del control de infecciones
  4. Control de brotes. Etapas en la investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. USO DE ANTISÉPTICOS Y QUIMIOPROFILÁCTICOS

  1. Introducción
  2. Uso apropiado de antimicrobianos
  3. Resistencia a los antimicrobianos
  4. El comité de Uso de Antimicrobianos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANEJO DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS MÁS FRECUENTES

  1. Infecciones intrahospitalarias del sistema respiratorio
  2. Infecciones intrahospitalarias de las vías urinarias
  3. Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares
  4. Infecciones hospitalarias de piel y tejidos blandos
  5. Infecciones de quirófano
  6. Infección del paciente neonatal y pediátrico
  7. Infecciones en el paciente con inmunosupresión
  8. Infecciones en obstetricia
  9. Infecciones asociadas a dispositivos protésicos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Especialista en Enfermedades Nosocomiales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Precio

El precio original era: 1.450,00€.El precio actual es: 450,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218