Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

Categoría

Curso Decodificación Análisis Datos Telefonía Móvil

Descripción

Conviértete en un experto en la extracción y análisis de datos de telefonía móvil con nuestro Curso de Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil

¿Te apasiona el mundo de la tecnología y deseas convertirte en un profesional altamente capacitado para extraer y analizar datos de telefonía móvil? Nuestro Curso de Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverte con éxito en este campo de gran demanda.

El programa está diseñado para:

  • Brindarte una formación integral en los fundamentos de la telefonía móvil, incluyendo las redes de telefonía, los protocolos de comunicación y los diferentes tipos de datos que se generan en este entorno.
  • Enseñarte las técnicas de extracción de datos de telefonía móvil, utilizando herramientas y software especializados, para obtener información relevante de diferentes fuentes, como registros de llamadas, mensajes de texto y datos de ubicación.
  • Desarrollar tus habilidades de análisis de datos, aplicando técnicas de estadística, minería de datos y visualización de datos para extraer conocimiento útil de la información obtenida.
  • Capacitarte para aplicar tus conocimientos en diferentes áreas, como la investigación forense, la inteligencia de negocios, el marketing y la seguridad informática.

A diferencia de otros cursos, nuestro programa se destaca por:

  • Contar con un equipo docente conformado por expertos en tecnología, análisis de datos y telefonía móvil, quienes te brindarán una formación de calidad y te compartirán su experiencia en el sector.
  • Ofrecerte la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas líderes del sector, donde podrás poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso y obtener experiencia real en el ámbito laboral.
  • Prepararte para obtener una certificación profesional en análisis de datos de telefonía móvil, reconocida a nivel nacional e internacional.
  • Incluir un módulo de ética y legislación en el análisis de datos, para que puedas trabajar de manera responsable y respetuosa con la privacidad de las personas.

Este Curso de Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil te permitirá:

  • Trabajar como especialista en análisis de datos de telefonía móvil en empresas de investigación, inteligencia, seguridad informática, marketing y telecomunicaciones.
  • Realizar investigaciones forenses utilizando datos de telefonía móvil para resolver delitos y crímenes.
  • Desarrollar soluciones de inteligencia de negocios para que las empresas puedan tomar mejores decisiones estratégicas.
  • Crear campañas de marketing personalizadas utilizando datos de telefonía móvil.
  • Implementar sistemas de seguridad informática para proteger las redes y los datos de las empresas.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de convertirte en un experto en la extracción y análisis de datos de telefonía móvil y construir una carrera profesional llena de satisfacciones! Inscríbete ahora en nuestro Curso de Especialista en Extracción y Análisis de Datos de Telefonía Móvil y comienza a dar pasos hacia tu futuro.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 350 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE TELEFONÍA MÓVIL
Telefonía móvil
– El espectro radioeléctrico
– La telefonía vía radio
– Los sistemas celulares
– Telefonía móvil automática
– Terminales
– Tipología y características
Sistemas de comunicación en las redes de telefonía móvil
– CDMA
– GSM
– iDEN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS MÓVILES
Teléfonos móviles inteligentes: Smartphone
– Definición
– Historia
Symbian
Windows Phone
– Características Comunes de Windows Mobile
iPhone OS
– iPhone SDK
Android
– Características
– Arquitectura de Android
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS REDES SOCIALES EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
Redes Sociales en dispositivos móviles
Tipos de redes
Riesgos de las redes
– Contraseñas y certificados digitales
– Pautas de seguridad y privacidad en las redes sociales
– Actualización y protección de dispositivos móviles
– Envío de información sensible por WhatsApp o a partir de WiFi pública
– Geolocalización: Foursquare
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN TELEFONÍA MÓVILES
Importancia de la seguridad y protección de datos de telefonía móvil
– Conceptos básicos de seguridad
– Capas de los dispositivos móviles
Ciberseguridad
Delitos en telefonía móvil
– Cibercriminalidad
– Amenazas en los dispositivos móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFORMÁTICA FORENSE
Concepto de informática forense
Objetivos de la informática forense
– La evidencia digital
– La cadena de custodia
Usos de la informática forense
El papel del perito informático
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERITAJE EN TELEFONÍA MÓVIL
Análisis forense
– Requisitos para el análisis forense
– Principales problemas
Metodología para el análisis forense
– Asegurar la escena
– Identificar la evidencia
– Adquisición de evidencias
– Análisis e investigación de la evidencia
– Informe pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOPORTE DE DATOS
Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
Modelo de capas
Recuperación de archivos borrados
– Dinámica del borrado de archivos
– Características exigibles para recuperación de archivos y datos borrados
– Principales herramientas para recuperación de datos
– La acción de recuperación
Análisis de archivos
– Firmas características
– Documentos
– Archivos gráficos y multimedia
– Archivos ejecutables
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EQUIPOS ESPECÍFICOS PARA EL ANÁLISIS FORENSE DE DATOS DE TELEFONÍA MÓVIL
Equipos de análisis forense para teléfonos móviles
– MSAB Office
– MSAB Kiosk
– MSAB Tablet
– MSAB Field
– Cellebrite UFED Touch Ultimate
– Cellebrite UFED 4PC
– Cellebrite UFED Touch Chinex
Herramientas forenses para Whatssap
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MARCO NORMATIVO
Marco normativo
Normativa sobre seguridad de la información
– Planes de acción para la utilización más segura de Internet
– Estrategias para una sociedad de la información más segura
– Ataques contra los sistemas de información
– La lucha contra los delitos informáticos
– La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)
Normativa relacionada con la ciberseguridad
Legislación sobre delitos informáticos

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button