Especialista en Gastro Marketing: Marketing Gastronómico

Especialista en Gastro Marketing: Marketing Gastronómico

856

Descripción

La elevada competencia y dinamismo presentes en el sector de la hostelería y restauración hacen que las empresas de este ámbito tengan que esforzarse día a día para ofrecer a sus consumidores un servicio cada vez más completo y diferenciado. Por medio de las acciones de gastromarketing es posible mejorar la experiencia del consumidor, mejorar nuestra oferta gastronómica, aumentar la fidelidad del cliente y en definitiva, mejorar los resultados de la empresa. Por medio del presente curso en gastromarketing se ofrecen al alumnado los conocimientos y competencias profesionales necesarias para aplicar este tipo de acciones y campañas a nivel profesional.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 250 Horas

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE MARKETING
Concepto y contenido del marketing
– Función del marketing en la gestión de la empresa: la orientación al cliente
– Marketing estratégico y operativo
Estrategias y tipos de marketing
Marketing mix
– Planificación integral del marketing
– Elementos que integran el marketing mix e interrelación entre ellos
Elaboración del plan de marketing
– Estructura y funcionalidad
– Políticas de marketing en la empresa
– Presupuesto del plan de marketing
Análisis DAFO y estrategias de marketing
– Estudios de mercado
– Segmentación y posicionamiento y detección de oportunidades de mercado
– Elaboración de informes de oportunidades de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO
Definición de la política de producto
Atributos y características de productos y servicios de la empresa
– Clasificación de productos
– Diferenciación de los productos
Concepto de gama y línea de productos
– La cartera de productos
La teoría del ciclo de vida del producto (CVP) y su aplicación al marketing
– Estrategias según el CVP
– Servicios añadidos
Mapas de posicionamiento
– Concepto de posicionamiento de producto
– La elección de los ejes de posicionamiento
Matriz BCG y creación de nuevos productos
Análisis del envase y de la marca como elementos diferenciadores
– Concepto y finalidad de la marca
– Tipología de las marcas
– Estrategia de marca
– Elementos fundamentales del envase
Elaboración de informes sobre producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIOS
Definición de política de precios
– El concepto de precio
– El precio como instrumento de marketing
Características y variables de decisión
Concepto de elasticidad de precio
– Elasticidad cruzada
Normativa vigente en materia de precios
– Relaciones con los distribuidores
Métodos para la determinación de los precios
– Métodos basados en el coste
– Métodos basados en la competencia
– Métodos basados en el mercado o demanda
Cálculo del punto muerto
Estrategias comerciales en la política de precios
– Estrategias diferenciales
– Estrategias competitivas
– Estrategias para líneas de productos
– Estrategias para productos nuevos
Elaboración de informes sobre precios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS OFERTAS GASTRONÓMICAS
Definición de los elementos y variables de las ofertas gastronómicas
– Elementos y variables de las ofertas gastronómicas
Ofertas gastronómicas hoteleras y no hoteleras
– Restauración hotelera
– Restauración no hotelera
Planificación y diseño de ofertas: el menú, la carta, galas, banquetes, otras
– El menú
– La carta
– Banquetes
– Buffet
– El vino de honor
– El cóctel de recepción
– Desayuno de trabajo
– El coffee break
Cálculo de necesidades de aprovisionamiento para confección de ofertas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL CUSTOMER EXPERIENCE
Customer Experience: aspectos generales
– Los beneficios del Customer Experience
– Las dimensiones clave del Customer Experience
Importancia de la experiencia en el sector servicios
– Importancia de la experiencia
Customer journey map
– ¿Qué es el Customer journey map?
– Utilidad
– Creación del Customer Journey Map
Branding y experiencia del cliente
– Función principal
– Branding y posicionamiento
– Factores clave de una marca
– Branding y experiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
Generar valor añadido al cliente
– Estrategias de diferenciación
– Estrategias de posicionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTILISMO CULINARIO
Estilismo de los alimentos
Profesión del estilista culinario
– Ámbito profesional
Preparación del entorno
– Elementos que definen el estilo propio
– El sentido de la vista en el estilismo de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE PLATOS
Importancia del contenido del plato y su presentación
– Evolución en la presentación de platos
– La presentación clásica y la moderna
– Adecuación del plato al color, tamaño y forma de su recipiente
Adornos y complementos distintos productos comestibles
– Variaciones en la decoración de las elaboraciones culinarias
Otros adornos y complementos
Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias
– La técnica del color en gastronomía
– Contraste y armonía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REDES SOCIALES: OPTIMIZACIÓN
Promoción en las redes sociales
Cuidar la relación con los fans
La red social adecuada para su marca
Sacar el máximo partido a las redes sociales
Tomar la iniciativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICAR LA EFICACIA EN SOCIAL MEDIA
Características a tener en cuenta para medir la eficiencia en Social Media
– ¿Qué variables podemos tener en cuenta en nuestro Social Media?
¿Cómo medir las conversiones en los Social Media?
Social Media Plan ideal para tu empresa
Principales usos de Social Media Marketing para potenciar nuestros ingresos
Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
Principios básicos de medición del retorno de la inversión
Midiendo el retorno de inversión de una campaña de Mailing
– Cómo hacer correctamente un envío de Email
– ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing?

MATRICULATE

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

300.00

300.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías