Descripción
Un especialista en medicina estética con enfoque en tratamientos corporales es un profesional médico altamente capacitado que se especializa en mejorar la apariencia del cuerpo humano de manera no quirúrgica. Este experto tiene conocimientos y habilidades específicas para ofrecer una variedad de servicios estéticos destinados a mejorar la forma, el contorno y la textura del cuerpo. Su objetivo es ayudar a los pacientes a alcanzar una apariencia física deseada y a mejorar su autoestima y bienestar general. Para lograrlo, utilizan diversas técnicas y tecnologías avanzadas adaptadas a las necesidades y objetivos individuales de cada paciente.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPILACIÓN PERMANENTE
- Conceptos básicos de la depilación permanente
- Clasificación del láser en función de la potencia
- Fundamentos de la depilación láser
- Factores de influencia en la depilación láser
- Fundamentos de fotodepilación
- La fotodepilación con luz pulsada
- Factores de influencia en la depilación con luz pulsada
- Fundamento de la depilación con luz pulsada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE DEPILACIÓN LÁSER Y FOTODEPILACIÓN
- Objetivos de la depilación láser
- Procedimiento de realización de la depilación láser
- Primera visita
- – Información del cliente
- – Datos de la ficha técnica y de seguimiento
- – Consentimiento informado
- Programación de equipos
- Procedimiento de la técnica
- – Limpieza, rasurado y desinfección
- – Delimitación de la zona
- – Protección
- – Aplicación del gel refrigerante
- – Utilización del equipo
- – Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo
- Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser
- Riesgos y efectos secundarios
- Precauciones, cuidados post-depilación láser y sesiones posteriores
- Medidas de protección personal de los profesionales
- – Indumentaria
- – Higiene postural recomendada para el trabajo
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación láser y foto-depilación
- – Indumentaria
- – Higiene postural recomendada para los procesos de depilación láser y foto-depilación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA EMPLEADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO
- Clasificación, descripción y características de los equipos empleados en diagnóstico estético
- – Lupas
- – Micro-cámaras
- – Sebómetro
- – Medidor del grado de hidratación
- – Identificador del fototipo cutáneo
- – Otros
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4.LA CELULITIS
- Concepto de celulitis
- Factores desencadenantes de la celulitis
- Desarrollo y clasificación de la celulitis
- – Clasificación de la celulitis
- Tratamiento de la celulitis
- Tratamiento del poceado celulítico. Subsición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRÍAS Y CICATRICES
- Concepto, etapas y tipos de estrías
- Tratamiento de las estrías
- Las cicatrices
- – Fases de la cicatrización
- – Tipos de cicatrices
- Tratamientos para la corrección de cicatrices
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADIPOSIDAD LOCALIZADA Y FLACIDEZ
- Adiposidad localizada: concepto y tipos
- Lipólisis y lipogénesis
- Tratamiento de la adiposidad localizada
- La flacidez
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FLEBOLINFOLOGÍA EN MEDICINA ESTÉTICA
- Patología venosa superficial
- – Cuadro clínico
- – Diagnóstico
- – Tratamiento
- Varices
- – Cuadro clínico
- – Diagnóstico
- – Tratamiento
- Linfedema
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL MASAJE ESTÉTICO
- Generalidades del masaje estético y terapéutico
- – El masaje estético
- La piel: estructura y funciones. Aspectos relacionados con la aplicación de masajes estéticos
- Efectos del masaje inmediatos, retardados, locales y generales sobre los distintos órganos y sistemas
- Clasificación de los masajes según su acción
- Definición, características y diferencias entre las distintas técnicas de masaje estético
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANIOBRAS DE REALIZACIÓN DEL MASAJE ESTÉTICO
- Clasificación y características de los diferentes tipos de masaje estético
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones de las maniobras de masaje estético
- Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje
- Criterios de selección de maniobras de masaje estético
- Técnicas de realización de las maniobras del masaje estético corporal
- El masaje zonal: maniobras específicas y tiempo de realización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS Y EQUIPOS DE APLICACIÓN DE MASAJES ESTÉTICOS
- Características, maniobras y parámetros de aplicación del masaje corporal: maniobras, parámetros de aplicación
- Técnicas de masaje corporal
- El masaje estético con equipos de efecto mecánico
- Equipos de masaje estético de efecto mecánico
- Técnicas de aplicación de los diferentes equipos
- Indicaciones del masaje estético mecánico
- Efectos inmediatos y retardados del masaje mecánico sobre los diferentes órganos, aparatos y sistemas
Opiniones
Manuel Puertas
04/05/2023
Sobre el curso: Contenido de calidad el que me han ofrecido y han cumplido dentro de cada clase.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Matricularse
Para matricularse en nuestra escuela online clike el siguiente link:
Matricularse