Descripción
La nutrición adecuada favorece el correcto desarrollo de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, convirtiéndose así en una de las características educativas fundamentales. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para analizar e intervenir en casos de obesidad y sobrepeso.
DETALLE DEL PRODUCTO
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración de la formación es de 200 Horas
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Alimentación
– Clasificación de los alimentos
Valor energético de los alimentos
Nutrición
– Clasificación de los nutrientes
– Pirámide nutricional
Suplementos alimentarios
Vitaminas y sales minerales
Complementos dietéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIETA SALUDABLE
Concepto de dieta y su clasificación
Dieta equilibrada
– Recomendaciones diarias para la ingesta de nutrientes
– Requisitos para lograr una dieta equilibrada
– Dieta mediterránea
Productos dietéticos
Mitos de la nutrición y las dietas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN A LO LARGO DEL CICLO VITAL
Alimentación del bebé
– Lactancia natural y artificial
– Necesidades nutricionales en el primer año de vida
Nutrición en la infancia
– Niño Preescolar (1- 3 Años)
– Niños de 4-6 Años
– Niño Escolar de 7- 12 Años
– Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
Nutrición en la Adolescencia
– El Estirón Puberal
– Adolescentes: Consejos para Vida Saludable
Alimentación en la edad adulta
– Alimentación en la menopausia
Alimentación en la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBESIDAD Y SOBREPESO
Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
– Epidemiología
– El tejido adiposo
Causas de sobrepeso y obesidad
Fisiopatología de la obesidad
– Fisiología del apetito y de la saciedad
– Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
Tipos de sobrepeso y obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS Y PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
Síndrome metabólico
– Causas del síndrome metabólico
Diabetes mellitus tipo II
– Clasificación de la diabetes
El síndrome de hipoventilación-obesidad
El síndrome de apnea obstructiva del sueño
– Causas y factores de riesgo para la apnea del sueño
La hipertensión arterial
– Causas de la hipertensión arterial
La enfermedad cardiovascular
Neoplasias
– Neoplasia de mama
– Neoplasia de endometrio
– Neoplasia de hígado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE PACIENTES CON OBESIDAD
Entrevista con el paciente
Evaluación dietética
– Técnicas para evaluar el consumo de alimentos
Evaluación antropométrica
– Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
– Medidas antropométricas
Evaluación bioquímica
– Parámetros a valorar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Intervención dietética
– Dietas hipocalóricas
– Planificación de la dieta
Sustitutivos de comidas
– Características nutricionales
– Evidencia científica en la utilización de los sustitutivos de comidas para dietas
Intervención quirúrgica
– Pautas alimentarias y dietéticas en la cirugía bariátrica
Educación alimentaria terapéutica
– Contenidos de programas de educación alimentaria
Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y DE LA OBESIDAD
Prevención
– Niveles de prevención
Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
Educación alimentaria
Actividad y ejercicio físico en la prevención de la obesidad
Estilo de vida saludable
– Estrategia NAOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OBESIDAD
Psicología y obesidad
Problemas psicológicos en la obesidad
– Imagen corporal distorsionada
– Descontrol alimentario
– Ansiedad
– Depresión
Evaluación psicológica del paciente con obesidad
– Evaluación psicológica
– Evaluación familiar
Pautas de atención psicológica
– Psicoterapia Individual
– Terapia de grupos
– Farmacoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBESIDAD INFANTIL
La obesidad infantil
– Factores que aumentan la probabilidad de padecer obesidad
Nutrición infantil
– Pirámide nutricional infantil
– Ritmos alimentarios durante el día
Importancia de la nutrición en la edad infantil
– El papel de la escuela en la alimentación
Plan semanal de comidas
MATRICULATE
Para matricúlate mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse