Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas

Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas

Categoría

Curso Técnicas Cognitivas

Descripción

Conviértete en un experto en la intervención psicológica con nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas

¿Te apasiona el campo de la psicología clínica y deseas especializarte en las técnicas cognitivas para ayudar a personas con diferentes trastornos psicológicos? Si es así. Nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas es la oportunidad perfecta para ti.

En este programa completo y riguroso, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para convertirte en un profesional cualificado en la aplicación de las técnicas cognitivas. Una de las terapias psicológicas más eficaces en la actualidad. Aprenderás desde los fundamentos de la teoría cognitiva hasta las técnicas de intervención más avanzadas. Incluyendo la reestructuración cognitiva, la terapia conductual y las técnicas de mindfulness.

¿Qué te ofrece nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas?

  • Formación integral y actualizada: Aprenderás desde los fundamentos teóricos de la psicología cognitiva hasta las últimas investigaciones y aplicaciones prácticas en el ámbito de la intervención clínica.
  • Metodología práctica y experiencial: Aprenderás a través de una metodología práctica y experiencial, con clases presenciales, talleres prácticos, role-playing, simulaciones de casos reales y prácticas en centros de salud mental y clínicas psicológicas. Donde podrás poner en práctica tus conocimientos y habilidades bajo la supervisión de profesionales expertos.
  • Profesorado experto: Nuestro equipo docente está formado por psicólogos clínicos con amplia experiencia en la aplicación de las técnicas cognitivas y en la docencia universitaria.
  • Titulación oficial: Al finalizar el curso, obtendrás una titulación oficial de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas que te permitirá trabajar como psicólogo clínico en todo el territorio español.
  • Salidas profesionales: La demanda de psicólogos clínicos especializados en técnicas cognitivas es alta, por lo que al finalizar el curso tendrás múltiples oportunidades laborales en centros de salud mental, clínicas psicológicas, hospitales, centros de atención primaria y como autónomo.

¿A quién va dirigido este curso?

Nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas está dirigido a:

  • Psicólogos colegiados: Que deseen especializarse en el área de la psicología clínica y adquirir las competencias necesarias para aplicar las técnicas cognitivas en su práctica profesional.
  • Graduados en Psicología: Que deseen complementar su formación con un programa especializado en las técnicas cognitivas y ampliar sus posibilidades de trabajo en el ámbito de la psicología clínica.
  • Profesionales de la salud mental: Que deseen actualizar sus conocimientos y habilidades en el campo de la intervención psicológica y aprender a aplicar las técnicas cognitivas con sus pacientes.
  • Personas interesadas en la psicología clínica: Que deseen adquirir una formación sólida en las técnicas cognitivas y su aplicación en diferentes trastornos psicológicos.

¿Por qué elegir nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas?

  • Formación de calidad y especializada: Te ofrecemos una formación de calidad y especializada en el ámbito de la psicología clínica y las técnicas cognitivas. Con un enfoque práctico y orientado al trabajo profesional.
  • Titulación oficial con gran reconocimiento: Al finalizar el curso. Obtendrás una titulación oficial de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas que te permitirá trabajar como psicólogo clínico en todo el territorio español.
  • Prácticas profesionales garantizadas: Realizarás prácticas profesionales en centros de salud mental y clínicas psicológicas, donde podrás poner en práctica tus conocimientos y habilidades bajo la supervisión de profesionales expertos.
  • Salidas profesionales con alta demanda: La profesión de psicólogo clínico especializado en técnicas cognitivas tiene una alta demanda laboral y excelentes perspectivas de futuro.

¡No esperes más y matricúlate ahora en nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas!

Este curso te permitirá:

  • Adquirir una comprensión profunda de los fundamentos teóricos de la psicología cognitiva y su aplicación en la intervención clínica.
  • Aprender y dominar las principales técnicas cognitivas para el tratamiento de diferentes trastornos psicológicos. Como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la alimentación y los trastornos de personalidad.
  • Desarrollar las habilidades necesarias para evaluar, diagnosticar y planificar intervenciones psicológicas utilizando las técnicas cognitivas.
  • Aplicar las técnicas cognitivas de forma eficaz y ética en el contexto clínico.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud mental para ofrecer una atención integral a los pacientes.
  • Desarrollar una carrera profesional gratificante y llena de posibilidades en el apasionante mundo de la psicología clínica y las técnicas cognitivas.

Conviértete en un referente en la aplicación de las técnicas cognitivas y ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida con nuestro Curso de Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  1. Concepto de psicología
  2. – Orígenes de la psicología actual
  3. – Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
  4. Nociones básicas de psicología
  5. Personalidad y teorías de la personalidad
  6. Formas de la conducta y de la conciencia
  7. Mecanismos de defensa de la personalidad
  8. Psicología holística como alternativa a la psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA COGNITIVA

  1. El razonamiento en la cognición humana
  2. – Funciones cognitivas
  3. – Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas
  4. Terapia cognitiva del comportamiento
  5. – Origen de la Terapia Cognitivo
  6. – Terapia Racional emotiva: Modelo A-B- C
  7. Rehabilitación cognitiva
  8. – Entrenamiento de funciones cognitivas
  9. Recursos para terapia cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO

  1. Diferentes teorías del aprendizaje cognitivo
  2. – Teoría del aprendizaje de Piaget
  3. – Aprendizaje significativo de Ausubel
  4. – Aprendizaje según Vygotski
  5. – Teoría del aprendizaje de Bruner
  6. – Teoría del aprendizaje de Wittrock
  7. – Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
  8. El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento
  9. La estructuración y organización espacio-temporal
  10. – Organización espacial
  11. – Organización temporal
  12. – Criterios para una adecuada organización espacial y temporal
  13. Distorsiones cognitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COGNICIÓN HUMANA

  1. Taxonomía cognitiva
  2. – Productos cognitivos
  3. – Operaciones cognitivas
  4. – Proposiciones cognitivas
  5. – Estructuras cognitivas
  6. Diferencias entre pensamientos, emociones y conductas
  7. – Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas
  8. – Impacto de los pensamientos
  9. – Impacto de las emociones
  10. Técnicas para identificar cogniciones
  11. – Identificación de pensamientos automáticos negativos
  12. – Identificación de pensamientos obsesivos
  13. – Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIMULACIÓN COGNITIVA

  1. Funciones cognitivas
  2. Capacidades cognitivas superiores
  3. Definición de estimulación cognitiva y principios básicos
  4. Programas de estimulación cognitiva
  5. – Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
  6. – Terapia de reminiscencia
  7. – Terapia comportamental
  8. Afectación cognitivas en distintas patologías
  9. Evaluación cognitiva
  10. – Estructura de una sesión
  11. Ejemplos de programas de estimulación cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COGNITIVAS

  1. Técnicas cognitivas
  2. Técnicas de restructuración cognitiva
  3. – Técnica racional emotivo – conductual de Ellis
  4. – Terapia cognitiva de Beck
  5. Técnicas de habilidades de afrontamiento
  6. – Entrenamiento de inoculación de estrés
  7. – Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum
  8. Técnicas de solución de problemas
  9. – Técnica de solución de problemas de D´Zurilla-Goldfried

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN A NIVEL COGNITIVO

  1. Técnicas para detener pensamientos automáticos negativos
  2. – Técnicas de refocalizacion atencional (distracción)
  3. – Técnicas de imaginación
  4. Técnicas conductuales para modificar cogniciones
  5. – Experimentos conductuales para el cambio cognitivo
  6. – Ejercicios de exposición interoceptiva
  7. – Activación conductual
  8. – Modelado simbólico o cognitivo
  9. Técnicas de condicionamiento encubierto
  10. – Reforzamiento positivo encubierto
  11. – Reforzamiento negativo encubierto
  12. – Extinción encubierta
  13. – Coste encubierto de respuesta
  14. Técnica de visualización cognitiva
  15. – Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
  16. Entrenamiento de funciones cognitivas
  17. – Programas de entrenamiento inespecífico
  18. – Programas de entrenamiento específico

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS I

  1. Intervención en funciones cognitivas
  2. Intervención en memoria
  3. – Evaluación
  4. – Objetivos generales
  5. – Metodología
  6. Orientación a la realidad
  7. – Evaluación
  8. – Objetivos generales
  9. – Pautas generales de trabajo
  10. – Metodología
  11. – Información básica en orientación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS II

  1. Intervención en funciones intelectuales
  2. – Percepción-atención
  3. – Memoria
  4. – Lenguaje
  5. – Razonamiento
  6. Intervención en funciones psicoafectivas
  7. – Depresión
  8. – Ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO

  1. Introducción al entrenamiento cognitivo
  2. – Razonamiento (pensamiento crítico, lógico y creativo, técnicas de inducción y síntesis, entre otros) y orientación y razonamiento espacial
  3. – Atención y memoria
  4. – Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación verbal
  5. – Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
  6. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
  7. Estrategias compensatorias
  8. – Programa de rehabilitación de Sohlberg y Matter
  9. Evaluación de las áreas de deficiencias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMA PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA APLICADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. Afectación de las funciones cognitivas en la EA
  2. – Fase inicial
  3. – Fase Moderada
  4. – Fase Severa
  5. Estimulación de la percepción en paciente con EA
  6. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
  7. Estimulación de la atención en pacientes con EA
  8. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
  9. Estimulación de la memoria en pacientes con EA
  10. – Ejercicios de estimulación cognitiva para la memoria
  11. Estimulación del lenguaje en pacientes con EA
  12. – Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
  13. Estimulación y mejora de las praxias en pacientes con EA
  14. – Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
  15. Estimulación y mejora de la orientación en pacientes con EA
  16. – Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
  17. – Terapia de orientación a la realidad
  18. Estimulación de las funciones ejecutivas y razonamiento en pacientes con EA
  19. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
  20. – Entrenamiento del razonamiento

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button