Especialista en Psicología Criminal

Especialista en Psicología Criminal

A withdrawn rebel young boy with behavioral and social disorders during his individual meeting with a psychotherapist.

Descripción

  • El Curso de Especialista en Psicología Criminal es una formación diseñada para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse eficazmente en el ámbito de la psicología aplicada al campo de la criminalística.Durante el curso, se explorarán los diferentes factores que influyen en el comportamiento criminal y se analizarán las teorías y enfoques psicológicos utilizados para comprender y prevenir la delincuencia. Se examinarán temas como la personalidad criminal, los perfiles criminales, la motivación delictiva y los trastornos psicológicos asociados.

    Además, el curso abordará los factores relevantes en el proceso de testificación, proporcionando a los participantes herramientas y técnicas para evaluar la credibilidad de los testimonios y realizar entrevistas efectivas con testigos y sospechosos. Se explorarán las técnicas de interrogatorio y se analizarán las bases psicológicas de la memoria y el testimonio.

Detalles del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración  es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación,

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Elena Tejedor

31/07/2022
Sobre el curso: El ámbito de la psicología que más me gusta es el de psicología criminal, y este curso me ha permitido adquirir todos los conocimientos necesarios para ejercer esta profesión. Buenísimo!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL

  1. Concepto psicológico de acto delictivo
  2. Fases de la acción delictiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENUANTES, EXIMENTES Y AGRAVANTES

  1. Circunstancias atenuantes
  2. Circunstancias eximentes
  3. Circunstancias agravantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VICTIMOLOGÍA

  1. Concepto de víctima
  2. Clasificación y características de la víctima
  3. El proceso de victimización
  4. Factores de vulnerabilidad y protección
  5. Reacciones psicopatológicas postraumáticas
  6. Derechos de las víctimas
  7. La justicia restaurativa
  8. Evaluación psicológica forense de la víctima
  9. El abuso del derecho

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEL TESTIGO

  1. La psicología del testimonio
  2. Factores relevantes en el proceso de testificación
  3. La credibilidad del testimonio
  4. La memoria de los testigos
  5. Personalidad del testigo
  6. El olvido de la información
  7. Evocación y distorsión de la información
  8. Patología del testimonio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DEL DELINCUENTE

  1. Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  2. Aspectos sociales del delito
  3. Penalización de delitos
  4. Prevención del delito

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CRIMINAL

  1. La investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminal
  2. Contextos de aplicación
  3. El proceso de investigación
  4. Áreas y fuentes de investigación
  5. Técnicas e instrumentos de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA CRIMINAL

  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socio-educativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones específicas
  7. Condiciones especiales

Matricularse

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Precio

450.00

450.00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías