Especialista en Psicología de la Emoción-Modalidad Online

Especialista en Psicología de la Emoción-Modalidad Online

Categoría

Curso Psicología Emocional

Descripción

La psicología emocional es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio de las emociones y su impacto en el comportamiento humano. Esta disciplina se centra en el estudio de cómo las emociones influyen en la forma en que las personas piensan, sienten y actúan en diferentes situaciones.

Detalle del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

MÓDULO 1. HISTORIA DE LA EMOCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA. 1. HISTORIA DE LA EMOCIÓNIntroducción- Perspectiva cognitiva de las emociones- Perspectiva constructiva de las emocionesExpresión de las emociones según Charles DarwinTeoría Cannon-Bard de las emocionesTeoría de los dos factores de las emocionesHipótesis del hemisferio derechoEl cerebro triuno de MacLeanHitos relevantes- Caso Phineas Gage- El síndrome de Klúver – Bucy- Efectos de la extirpación de la amígdala en monosUNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓNDefinición de Emoción- Funciones de las emociones- Biología de la emociónTipos de EmocionesGestión de las emocionesEl lenguaje de las emociones- Expresión facial- Reconocimiento de las emociones mediante la expresión facialMedida de las emocionesUNIDAD DIDÁCTICA 3. CEREBRO Y EMOCIONESEl cerebroCerebro emocional- Amígdala- Hipocampo- Área septal y corteza cinguladaPlasticidad cerebral- Períodos críticosAnatomía de las emociones- Circuito de recompensa cerebralNeurotransmisores- Principios básicos de la neurotransmisión- Mecanismos de transmisión químicaUNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONALIDAD Y EMOCIÓNLa personalidad- Estructura de la personalidad- Naturaleza de la personalidadLa importancia de la autoconciencia en la IEEntendiendo nuestros sentimientos- Energía emocionalImpulsividad emocionalUNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓNDefinición de motivación- Motivación y emociónEl ciclo motivacionalMotivación y aprendizaje- Procesos metacognitivosLa frustraciónMÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMOCIONESUNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES EMOCIONALESProblemas en el desarrollo emocional- Signos de alarmaFactores que influyen en los problemas emocionales- Factores de riesgo- Factores protectoresDificultades emocionales en niños- Ansiedad por separación- Depresión- Trastornos del espectro del autismo- Trastorno de estrés postraumáticoUNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS EMOCIONALESTrastorno emocional- Causas de los trastornos emocionalesAnsiedad y Depresión- Ansiedad- DepresiónTrastorno Bipolar- Trastorno Bipolar I- Trastorno Bipolar IIEsquizofreniaFobia SocialRelación entre emoción y salud- Emociones Negativas y Salud- Emociones Positivas y SaludUNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALESTécnicas de modificación de conducta- Instrucción verbal y práctica dirigida- Modelado- Retroalimentación- Técnica de iniciación con igualesEstrategias cognitivo conductuales- Estrategias racionales- Estrategias para afrontar el estrés- Estrategias para la solución de problemasUNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONALImaginación/VisualizaciónEntrenamiento asertivoTécnica de control de la respiraciónAdministración del tiempoLa relajación- Técnicas de relajación- La relajación progresiva y el entrenamiento autógenoUNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE LAS EMOCIONES NEGATIVASControl del estrés y la ansiedadLa ansiedad- Técnicas para el control del estrés y la ansiedadEl conflicto- Técnicas de resolución de conflictos: la negociaciónMÓDULO 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTELIGENCIA EMOCIONALConcepto de Inteligencia emocional- Aspectos biológicos de la inteligencia emocional- Origen de la inteligencia emocionalComponentes de la Inteligencia emocional- Conciencia emocional- Control de las emociones- La motivación- Empatía- Relaciones socialesUNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALDesarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia- Autorregulación e interés por el mundo- De los 3 a los 7 meses- Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)- Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)- Crear ideas emocionales (18-36 meses)- Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)El apego infantil- Tipos de apegoEl desarrollo emocional en la etapa de Educación PrimariaUNIDAD DIDÁCTICA 13. ENSEÑANZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALConocer las propias emociones- Enseñar a conocer las emocionesManejar las emociones- Enseñar a manejar las emocionesAutomotivación- Enseñar la motivaciónReconocer las emociones de los demás- Enseñar empatíaAutoestimaTomar decisiones- Enseñar resolución de problemas Habilidades sociales- Asertividad- Enseñar habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Negociación y resolución de conflictos- Gestión de conflictos- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación Inteligencia emocional y adaptación social Inteligencia emocional y liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MINDFULNESS Y EMOCIÓN . El origen de Mindfulness Mindfulness- La Atención Mindfulness y neurobiología- Disposición afectiva con Mindfulness Componentes de la atención o conciencia plena Práctica de Mindfulness- Práctica formal e informal. El trabajo de las emociones en la psicoterapia- Emociones básicas- Control emocional Abordaje corporal de las emociones- Risoterapia- Arteterapia- Danzaterapia- Focalización de la atención: Focusing

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.   • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button