Descripción
Curso de Experto en Almacén y Logística: Conviértete en un profesional clave en la cadena de suministro
Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un experto en gestión de almacenes y logística y optimiza la cadena de suministro de cualquier empresa. El Curso de Experto en Almacén y Logística te brinda la oportunidad de aprender a diseñar, organizar, gestionar y controlar los procesos logísticos de una empresa de manera eficiente y eficaz. A lo largo del curso, te sumergirás en los aspectos clave de la gestión de almacenes, desde la recepción y almacenamiento de mercancías hasta la preparación de pedidos y la distribución final al cliente.
Este programa está dirigido a:
- Profesionales del sector logístico que buscan especializarse en la gestión de almacenes.
- Responsables de almacén que desean actualizar sus conocimientos y habilidades.
- Estudiantes de carreras relacionadas con la logística, la administración o la ingeniería.
- Cualquier persona interesada en adquirir una visión completa de la gestión de almacenes y logística.
Al finalizar el Curso de Experto en Almacén y Logística, habrás adquirido las siguientes habilidades:
- Comprender los principios básicos de la logística y la gestión de la cadena de suministro.
- Diseñar y organizar un almacén de manera eficiente.
- Implementar sistemas de gestión de almacenes (WMS).
- Aplicar técnicas de picking y packing para la preparación de pedidos.
- Gestionar el stock de manera eficiente.
- Optimizar los procesos de transporte y distribución.
- Liderar equipos de trabajo en el entorno del almacén.
- Aplicar las normas de seguridad y calidad en el almacén.
El Curso de Experto en Almacén y Logística te ofrece la oportunidad de:
- Aprender de profesionales expertos en logística y gestión de almacenes con amplia experiencia en el sector.
- Poner en práctica tus conocimientos a través de simulaciones, casos reales y proyectos prácticos.
- Obtener un certificado de estudios de nivel experto que te permitirá destacar en el mercado laboral.
- Unirte a una comunidad vibrante de profesionales apasionados por la logística.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un referente en el ámbito de la gestión de almacenes y logística y contribuir al éxito de cualquier empresa!
Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera apasionante y llena de posibilidades en el mundo de la logística.
Destinatarios y Beneficios
Destinatarios:
- Trabajadores, estudiantes o desempleados que estén interesados en conocer el marco teórico-práctico en los procesos de facturación y almacén, así como la gestión del stock y la logística
Beneficios-Competencias-Objetivos:
- Analizar los distintos tipos de empresa según su forma jurídica. Identificar los objetivos que persiguen las empresas. Diferenciar los elementos que forman parte de la estructura organizativa.
- Descubrir la importancia que tiene para la empresa la gestión de existencias.
- Reconocer qué es un inventario y sus tipos.
- Analizar las diferencias que existen entre los medios de pagos, tanto al contado como a crédito.
- Profundizar en las técnicas para una eficaz gestión comercial.
- Estudiar detenidamente la gestión de stock y almacén, así como los documentos a utilizar, el etiquetado de productos y su tratamiento.
- Aprender las técnicas teóricas para una adecuada gestión de los almacenes de un establecimiento comercial
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial
Temario
- La Empresa
- 1.1 Concepto de Empresa
- 1.2 Funciones en la Empresa
- 1.3Elementos que Integran la Empresa
- 1.4 Clasificación de las Empresas
- 1.5 Características de las Empresas según sus Formas Jurídicas.
- Organización de la Empresa
- 2.1 Introducción
- 2.2 Concepto y Principios de la Organización
- 2.3 Tipos de Organización
- 2.4 Departamentalización de la Empresa
- 2.5 Funciones de los Departamentos
- 2.6 Relaciones Interdepartamentales
- El Proceso de la Compra-Venta
- 3.1 Introducción
- 3.2 Proceso de Compras en Empresas Industriales, Comerciales y de Servicios
- 3.3 Estrategias de Compras: Elementos de Decisión
- 3.4 Los Costes de Aprovisionamiento
- 3.5 Etapas del Proceso de Compras
- 3.6 El Contrato de Compraventa Mercantil
- Relación con los Proveedores
- 4.1Introducción
- 4.2 Petición de Precios y Ofertas
- 4.3 Selección de Ofertas y Proveedores
- 4.4 Ficha de Proveedores y Ficha de Productos
- Documentos Relacionados con la Compra-Venta
- 5.1 El Pedido
- 5.2 Recepción de Mercancías
- Impuestos
- 6.1 Introducción
- 6.2 Legislación
- 6.3 Ámbito de Aplicación
- 6.4 IVA. Características, secuencia del impuesto, obligaciones y modelos
- La Factura
- 7.1 La Factura en la Compraventa
- 7.2 Obligaciones
- 7.3 Envío
- 7.4 Excepciones a la Obligación de Expedir Factura
- 7.5 Requisitos de las Facturas
- 7.6 Facturas Simplificadas
- 7.7 Condiciones que Deben Cumplir las Facturas Emitidas
- 7.8 Facturas Recapitulativas
- 7.9 Duplicados de las Facturas
- 7.10 Facturas Rectificativas
- 7.11 La Factura Pro-Forma
- 7.12 Conservación de las Facturas
- 7.13 Cumplimentación de Facturas
- 7.14 Los Gastos y Descuentos en las Facturas
- 7.15 Libros Obligatorios para el Registro de las Facturas
- 7.16 La E-Factura
- Las compras
- Logística comercial
- Concepto
- División
- Objetivos de la logística comercial.
- Actividades de la logística comercial.
- La logística comercial en la estructura de la empresa.
- Los Stocks
- Gestión de stocks
- Las existencias
- El inventario
- Criterios de valoración de las existencias
- Tipos de stocks
- Objetivo de la gestión de stocks
- Factores que influyen en la gestión de stocks
- La rotación de existencias y el período medio de maduración
- Nivel de stocks
- Lote económico o volumen de pedido
- Clasificación ABC
10 El almacenaje y la gestión
- El almacén (I)
- Funciones y operaciones del almacén
- Funciones del almacén
- Operaciones del almacén
- Clases de almacenes
- Los principios del almacenaje
- Zonas del almacén
- El almacén (II)
- Costes del almacén
- Localización de almacenes
Modelo del centro de gravedad
Modelo de agrupación
- Diseño de almacenes
- El edificio
- El diseño de la superficie
- Métodos de almacenaje
- Zonificación y ubicación
- Almacenamiento y manipulación de mercancías
- El almacenamiento
Evolución del almacenamiento
El almacenamiento y la demanda
El personal del almacén y las características del puesto de trabajo.
- Instalaciones y formas de almacenamiento
- Manipulación de mercancías
Unidades de manipulación
Medios de manipulación
Costes de manipulación
- Normativa para la prevención de riesgos laborales en el almacén
Condiciones generales de los lugares de trabajo
Manipulación de cargas
Higiene industrial