Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales

Experto en Animación Sociosanitaria e Integración Social del Anciano para Terapeutas Ocupacionales

Categoría

Máster Gobernanta en Residencias de la Tercera Edad

Descripción

Un experto en animación sociosanitaria e integración social del anciano para terapeutas ocupacionales. Es un profesional altamente capacitado en el campo de la terapia ocupacional y la atención a personas mayores. Este experto se especializa en el diseño, implementación y evaluación de programas de animación. También se emplean actividades sociosanitarias dirigidas a promover la calidad de vida, la integración social y el bienestar de los ancianos.

Detalle del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

Mayra Expósito González

11/03/2023
Sobre el curso: Un temario de lo mas completo y actual. La atención por parte del centro a sido en todo momento muy correcta . Una vez finalizada en 4 días recibe mi titulación.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE VEJEZ

  1. Definición del envejecimiento
  2. Envejecimiento poblacional
  3. – Situación de envejecimiento poblacional
  4. – Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida
  5. – Diferentes conceptos de edad
  6. Teorías del envejecimiento
  7. – Teorías Estocásticas
  8. – Teorías no estocásticas
  9. Disciplinas importantes en la tercera edad
  10. – Geriatría y gerontología
  11. – Introducción a la psicogerontología

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FISIOLÓGICOS CARACTERÍSTICOS DEL ENVEJECIMIENTO

  1. Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
  2. – Cambios en el aspecto exterior
  3. – Cambios en la composición corporal
  4. – Cambios en los signos vitales
  5. – Cambios en los órganos de los sentidos
  6. – Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
  7. – Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso
  8. – Cambios en el sistema musculoesquelético
  9. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
  10. – Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ

  1. Aspectos Generales
  2. Cambios afectivos
  3. – Procesos de pérdida: El duelo
  4. – Evolución de la afectividad. Teorías explicativas
  5. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  6. Cambios en la personalidad
  7. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  8. – Memoria
  9. – Aprendizaje
  10. – Funcionamiento Intelectual y el lenguaje
  11. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  12. – Depresión
  13. – Demencias

MÓDULO 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO

  1. Jubilación
  2. – El proceso
  3. – Los determinantes
  4. – La preparación para la jubilación
  5. – La jubilación tardía
  6. Ocio y tiempo libre en el anciano
  7. – La importancia de realizar actividades
  8. – Cómo se ocupa
  9. – Factores que influyen en la motivación hacia las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE

  1. La pedagogía del ocio
  2. ¿Qué es la animación sociocultural?
  3. – Características del animador sociocultural
  4. Planificación de Actividades de Ocio y Tiempo Libre: elección de las técnicas adecuadas
  5. – Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
  6. El juego
  7. La actividad física en el medio natural
  8. Dinámicas de grupo
  9. – Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  10. – Técnicas de dinámica de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

  1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
  2. Orígenes de la animación sociocultural
  3. – ¿Qué es la animación sociocultural?

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA

  1. El animador sociocultural
  2. – ¿Quién es el animador sociocultural?
  3. La profesión de Animador
  4. – Funciones del animador
  5. – Estilos con los que el animador ejerce su profesión
  6. Perfiles de la profesión de animador
  7. Dinámicas de Animación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN CON ANCIANOS

  1. Clasificación de conceptos
  2. – Definición de plan, programa y proyecto
  3. – El proyecto como unidad de intervención sociocultural
  4. La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
  5. – Propuesta para el diseño de proyectos de animación sociocultural
  6. – Elementos configuradores del proyecto
  7. Proceso de elaboración
  8. – Diagnóstico y planificación
  9. – Aplicación-ejecución
  10. – La evaluación

MÓDULO 3. INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

  1. Necesidad, Acción e Intervención Social
  2. – La Intervención Social
  3. – Tipos de Necesidades y demandas sociales
  4. Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas de la Acción Social
  5. – Beneficencia Privada
  6. – Beneficencia Estatal
  7. – El Estado de Bienestar
  8. Beneficencia y Acción Social en España
  9. – Inicios de la Beneficencia Pública en España
  10. – La Democracia y la Creación del Estado de Bienestar en España
  11. – Principales Líneas de Desarrollo del Estado de Bienestar Social en España
  12. Campo de Acción
  13. – Familia e Infancia
  14. – Juventud
  15. – Ancianos
  16. – Discapacidades y enfermedades crónicas
  17. – Toxicomanías
  18. – Delincuentes e inmigración

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS DESTINADOS A LA TERCERA EDAD

  1. Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad
  2. – Servicios de Ayuda a Domicilio
  3. – Teleasistencia y ayudas técnicas
  4. – Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)
  5. – Estancias de día en centros gerontológicos
  6. – Los centros de día para personas mayores dependientes
  7. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
  8. Asociaciones y grupos de ayuda

UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL

  1. Estrategias de intervención en comunicación
  2. – Fases de la relación de ayuda
  3. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
  4. Recursos comunicativos
  5. – Escucha activa
  6. – Empatía
  7. – Asertividad
  8. – Habilidades de comunicación necesarias para dirigirse a un grupo
  9. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
  10. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales
  11. – Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación más usados para personas con deficiencias sensoriales
  12. Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y señalización
  13. – Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa
  14. – Ayudas técnicas para la información y la señalización
  15. Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
  16. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

350,00

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button