Experto en Energía Solar Fotovoltaica

Experto en Energía Solar Fotovoltaica

Categoría

Curso Energía Solar Fotovoltaica

Descripción

Curso de Experto en Energía Solar Fotovoltaica: Domina el futuro de la energía renovable

¿Te apasiona el mundo de las energías renovables y deseas convertirte en un experto en energía solar fotovoltaica? El Curso de Experto en Energía Solar Fotovoltaica te ofrece la formación completa y actualizada que necesitas para adquirir las habilidades, conocimientos y experiencia práctica para convertirte en un profesional líder en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos.

A lo largo del Curso de Experto en Energía Solar Fotovoltaica:

  • Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

    • Fundamentos de la energía solar: Conceptos y principios básicos de la energía solar fotovoltaica.
    • Tecnología fotovoltaica: Componentes y funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.
    • Diseño de sistemas fotovoltaicos: Dimensionamiento e integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes tipos de instalaciones.
    • Instalación de sistemas fotovoltaicos: Normativa, procedimientos y técnicas para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
    • Mantenimiento de sistemas fotovoltaicos: Operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.
    • Eficiencia energética: Estrategias para optimizar el rendimiento energético de los sistemas fotovoltaicos.
    • Marco legal y regulatorio: Legislación y normativa aplicable a la energía solar fotovoltaica.
    • Análisis económico: Evaluación de la viabilidad económica de proyectos fotovoltaicos.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Diseñar, instalar y mantener sistemas fotovoltaicos de forma eficiente y segura.
    • Realizar estudios de viabilidad para proyectos fotovoltaicos.
    • Asesorar a clientes sobre las ventajas de la energía solar fotovoltaica.
    • Gestionar proyectos fotovoltaicos desde la fase inicial hasta la finalización.
    • Mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y tendencias en energía solar fotovoltaica.

Lo que diferencia a nuestro Curso de Experto en Energía Solar Fotovoltaica:

  • Metodología práctica: Combina la teoría con la práctica desde el primer momento, a través de clases magistrales, talleres prácticos, visitas a instalaciones fotovoltaicas, prácticas en empresas del sector y la elaboración de un proyecto final de diseño e instalación de un sistema fotovoltaico.
  • Plan de estudios actualizado: Se actualiza constantemente para incluir las últimas tecnologías en energía solar fotovoltaica, los cambios en la normativa y las mejores prácticas del sector.
  • Profesores con amplia experiencia: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos, que te brindará una formación personalizada y de calidad.
  • Bolsa de trabajo: Te ayudamos a encontrar trabajo en empresas instaladoras de energía solar, empresas de ingeniería, consultoras energéticas, o iniciar tu propio negocio como instalador fotovoltaico independiente.

Al finalizar el Curso de Experto en Energía Solar Fotovoltaica:

  • Habrás adquirido las habilidades, la experiencia y la confianza necesarias para trabajar como:
    • Instalador/a de energía solar fotovoltaica.
    • Técnico/a en energía solar fotovoltaica.
    • Ingeniero/a en energía solar fotovoltaica.
    • Consultor/a en energía solar fotovoltaica.
  • Estarás preparado para trabajar en una amplia variedad de sectores, como empresas instaladoras, empresas de ingeniería, consultoras energéticas, o de forma independiente.
  • Tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos de energía solar fotovoltaica de diferentes tamaños y escalas.
  • Habrás desarrollado una red de contactos profesionales que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • Estarás preparado para afrontar los retos del sector de la energía solar fotovoltaica actual, cada vez más exigente en materia de conocimiento, experiencia, innovación y resultados.

No pierdas esta oportunidad única de convertirte en un Experto en Energía Solar Fotovoltaica y abrirte camino en un sector apasionante, dinámico y con alta demanda profesional.

DETALLE DEL PRODUCTO

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

OPINIONES

JOSE

29/03/2022

Sobre el curso: Agradezco a los tutores que me ayudaron mucho en esta formación, y me prepararon para realizar el examen y graduarme. Es fundamental el apoyo y las explicaciones en los momentos de interiorizar los aprendizajes nuevos de cada uno de los temas.
¿Recomendarías este curso?: Sí

TEMARIO

  1. MÓDULO 1. CONTEXTO DE LA ENERGÍA SOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

  1. Introducción al contexto normativo
  2. Principales medidas
  3. Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2021
  4. PANER 2011-2020
  5. PER 2011-2020
  6. CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
  7. RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENERGÍA DE LA TIERRA Y DEL SOL

  1. Introducción
  2. Energía de la tierra
  3. Energía del Sol

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR

  1. Introducción
  2. El Sol y la Tierra
  3. Radiación y constante solar
  4. La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro
  5. El espectro solar de emisión
  6. Interacción de la radiación solar con la Tierra
  7. Conceptos elementales de astronomía y posición solar
  8. Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador
  9. Distancia mínima entre paneles y cálculo de sombras
  10. Pérdidas por orientación e inclinación
  11. Radiación y parámetros climáticos
  12. MÓDULO 2. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO ACTUAL Y FUTURO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA

  1. Origen e historia de la energía solar fotovoltaica
  2. ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
  3. Contexto de la energía solar fotovoltaica
  4. PER 2011-2020 y CTE
  5. Actualidad de la tecnología solar fotovoltaica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECTRICIDAD Y SEMICONDUCTORES

  1. Fundamentos físicos de la corriente eléctrica
  2. Fundamentos de la estructura de la materia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CÉLULAS FOTOVOLTAICAS

  1. La célula fotovoltaica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PANELES FOTOVOLTAICOS

  1. El módulo fotovoltaico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BATERÍAS, REGULADORES E INVERSORES

  1. Baterías
  2. Reguladores de carga
  3. Inversores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CABLES, PROTECCIONES Y ESTRUCTURAS DE SOPORTE

  1. Cables
  2. Protecciones para las instalaciones
  3. Estructuras soporte

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

  1. Introducción
  2. Sistemas fotovoltaicos aislados
  3. Sistemas fotovoltaicos conectados a la red
  4. Sistemas híbridos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA

  1. Introducción
  2. Tipos de configuraciones de bombeo solar
  3. Ventajas y desventajas
  4. Componentes del sistema
  5. Uso de los sistemas típicos de bombeo fotovoltaico
  6. Diseño y dimensionado del sistema fotovoltaico de bombeo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO Y CÁLCULOS DEL SISTEMA

  1. Introducción
  2. Cálculo de la demanda energética
  3. Evaluación de la radiación solar
  4. Potencia del campo generador
  5. Superficie necesaria, sombras, diagrama de sombras y distancia entre módulos
  6. Estructura soporte
  7. Dimensionado del sistema de baterías
  8. Dimensionado del regulador
  9. Dimensionado del inversor
  10. Cableados
  11. El sistema de monitorización
  12. Cálculo de la producción anual esperada para instalaciones conectadas a red

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES

  1. Puesta en marcha, recepción y garantía
  2. Mantenimiento de las instalaciones
  3. Principales averías

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRESUPUESTOS Y COSTES

  1. Introducción
  2. Presupuestos de instalación
  3. Costes de las instalaciones
  4. Ayudas y subvenciones
  5. Análisis de viabilidad económica

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

  1. La seguridad y la prevención de los riesgos
  2. Integración arquitectónica de módulos fotovoltaicos
  3. Análisis del impacto ambiental de la energía solar fotovoltaica

ANEXO 1. EJEMPLO DE INSTALACIÓN EN VIVIENDA I

  1. Vivienda permanente
  2. Esquema eléctrico de la instalación
  3. Presupuesto del proyecto de vivienda de uso permanente

ANEXO 2. EJEMPLO DE INSTALACIÓN EN VIVIENDA II

  1. Instalación de fin de semana
  2. Esquema eléctrico de la instalación

ANEXO 3. EJEMPLO PARA APLICACIÓN AISLADA

  1. Estación meteorológica
  2. Esquema eléctrico de la instalación

ANEXO 4. EJEMPLO DE BOMBEO CON FOTOVOLTAICA

  1. Instalación de bombeo. Caso práctico 1
  2. Instalación de bombeo. Caso práctico 2

Precio

El precio original era: 1.350,00€.El precio actual es: 350,00€.

Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

664402218