Experto en Grafología - Online

Experto en Grafología - Online

Categoría

Curso Grafología

Descripción

Un curso de grafología es un programa de formación diseñado para enseñar a los participantes los fundamentos y técnicas de análisis de la escritura a mano con el objetivo de revelar aspectos de la personalidad, el temperamento y las características psicológicas de un individuo. La grafología es una disciplina que estudia la relación entre la escritura y los rasgos de personalidad, y se utiliza en diversos campos, como la selección de personal, la orientación vocacional y la psicología.

A continuación, se describen algunos aspectos clave que suelen abordarse en un curso de grafología:

  1. Fundamentos teóricos: El curso comienza con una introducción a los principios básicos de la grafología. Se exploran teorías y enfoques de análisis de la escritura, así como la relación entre la escritura y los rasgos de personalidad.
  2. Técnicas de análisis: Se enseñan técnicas y métodos para analizar diferentes aspectos de la escritura, como la forma de las letras, la inclinación, la presión, el tamaño, la velocidad y otros rasgos caligráficos. Los participantes aprenden a identificar patrones y características específicas que pueden proporcionar información sobre la personalidad de un individuo.
  3. Interpretación de los rasgos: Se estudian los significados asociados a los diferentes rasgos caligráficos y cómo interpretarlos en relación con los aspectos emocionales, cognitivos y de comportamiento de una persona. Se analizan aspectos como la energía, la autoestima, la comunicación, la creatividad, entre otros.
  4. Práctica y ejercicios: El curso incluye práctica intensiva en el análisis de escrituras. Los participantes examinan muestras de escritura, realizan ejercicios de análisis y practican la elaboración de perfiles de personalidad basados en los hallazgos obtenidos.
  5. Aplicaciones prácticas: Se exploran las diferentes aplicaciones de la grafología en áreas como la selección de personal, el asesoramiento vocacional, la psicología forense y el estudio de la personalidad. Los participantes aprenden cómo utilizar la grafología de manera ética y responsable en estos contextos.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GRAFOLOGÍA

  1. Definición de la grafología
  2. – Historia de la grafología
  3. Conceptos básicos de la grafología
  4. – Partes de la letra
  5. – Zona de escritura
  6. ¿En que puede ayudar la grafología?
  7. Análisis grafológico
  8. – Reglas del grafólogo según Crepieux Jamín

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS GRÁFICOS I

  1. Las ocho leyes de la grafología
  2. Orden
  3. – Distribución
  4. – Disposición
  5. – Proporción
  6. Dimensión o tamaño

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GRÁFICOS II

  1. Forma o arquitectura
  2. Presión o tonalidad
  3. Inclinación o rectitud
  4. Velocidad o rapidez
  5. Continuidad, cohesión o progresión
  6. Dirección de las líneas u orientación
  7. Combinaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTOS TIPO EN GRAFOLOGÍA

  1. ¿Qué entendemos por los gestos tipo?
  2. Clasificación de los gestos tipo
  3. – Gestos tipo en grafología derivados de la curva
  4. – Gestos tipo en grafología derivados del ángulo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRAFOLOGÍA POR LETRAS I

  1. Letras reflejas
  2. Grafología letra a
  3. Grafología letra d
  4. Grafología letra f
  5. Grafología letra g
  6. Grafología letra i
  7. Grafología letra m
  8. Grafología letra r

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRAFOLOGÍA POR LETRAS II

  1. Grafología letra s
  2. Grafología letra t
  3. Letras mayúsculas y minúsculas
  4. Signos gráficos
  5. – Significado de los signos de puntuación
  6. Significado de los números en grafología

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ESTUDIO DE LAS FIRMAS Y LAS RÚBRICAS

  1. La firma
  2. – Grados en la dirección e inclinación de la firma
  3. – Legibilidad en la firma
  4. – Dimensión o tamaño
  5. – Ubicación
  6. – Tipos de firmas
  7. – Otros aspectos de las firmas
  8. La rúbrica. Significado
  9. – Tipos más frecuentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS APLICACIONES DE LA GRAFOLOGÍA

  1. Introducción
  2. Orientación vocacional
  3. Selección de personal
  4. Compatibilidad sentimental y conocimiento personal
  5. Grafopatología
  6. Grafoterapia

Opiniones

Carmen Molina Romero

22/12/2023

Sobre el curso: Un temario muy correcto y un precio increíble. No puedo estar más contenta! Gracias a Edilformación he podido realizar una formación muy interesante que me ha servido para mi trabajo. Un placer estudiar con ellos!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Precio

300,00
Formas de pago disponibles

Solicita Información

Comparte este curso

Cursos por Categorías

Call Now Button