Descripción
Un experto en montaje e instalación de cuadros de maniobra y control con especialización en automatismos eléctricos es un profesional capacitado en el diseño, montaje, configuración y mantenimiento de sistemas eléctricos industriales. Este experto se encarga de garantizar el correcto funcionamiento de los cuadros de control y de automatización en diferentes entornos, como plantas industriales, instalaciones comerciales o edificios. El experto en montaje e instalación de cuadros de maniobra y control colabora en el diseño y la planificación de sistemas eléctricos industriales, asegurando que cumplan con los requisitos técnicos y normativos aplicables. Se encarga de la instalación y conexión de los dispositivos y componentes eléctricos en los cuadros de maniobra y control, siguiendo los planos y esquemas establecidos.
Detalles del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 1200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
PARTE I. TEÓRICA. CUADROS DE MANIOBRA Y CONTROL. AUTOMATISMOS ELÉCTRICOSMODULO I. ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIATEMA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
- Electricidad y Electrotecnia
- Materia y moléculas
- Producción de la electricidad
- La electricidad estática
- Efectos de la electricidad
- Conceptos básicos
- Propiedades eléctricas de los materiales
TEMA 2. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
- El magnetismo en la materia
- Instrumentos magnéticos
- Magnitudes magnéticas
- Principios de electromagnetismo
TEMA 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y HERRAMIENTAS
- La medición eléctrica
- Las herramientas del instalador
TEMA 4. SIMBOLOGÍA DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
- El sistema de símbolos
- Componentes eléctricos
MODULO II. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y COMPONENTES EN LOS CUADROS DE MANIOBRATEMA 5. LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA
- Instalaciones de enlace
- Instalaciones interiores o receptoras
- Instalaciones en locales
- Instalaciones con fines especiales
TEMA 6. DOMÓTICA: DISPOSITIVOS Y SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
- Dispositivos
- Clasificación de los sistemas domóticos según el modo de transmisión
- Ventajas de la domótica
- Inmótica
TEMA 7. MONTAJE E INSTALACIÓN DE CUADROS DE MANIOBRA
- Preparación y mecanizado del armario
- Conexionado de los elementos
- Conectar cableados de cuadros a maquinaria de los circuitos de mando y fuerza
MODULO III. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN AUTOMATISMOSTEMA 8. MEDIDAS A TOMAR EN LA MANIPULACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS.
- Prevención de Riesgos Laborales
- Riesgos Laborales específicos del electricista
TEMA 9. PELIGRO DE CAÍDAS LABORALES
- Prevención de Riesgos laborales en electricidad y electrónica
ANEXO I. EJEMPLOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN
- Secuencia de LED
- Alarma sonora
- Control de ascensor con dos pisos
- Control de depósito
- Control de un semáforo
- Cintas transportadoras
- Parking
- Puerta corredera
- Fábrica curtidos
- Escalera automática
- Apiladora
- Control de vaivén de móvil
- Báscula industrial de precisión
- Clasificadora de Paquetes
PARTE II. PRÁCTICA. RECURSOS PRÁCTICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y AUTOMATISMOSTEMA 1. SOFTWARE VERSIÓN TRIAL DE DISEÑO DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATISMOS SEGÚN NORMA IECTEMA 2. EJEMPLOS INTERACTIVOS DE CIRCUITOS Y AUTOMATISMOS ELÉCTRICOSPARTE III. PRÁCTICA. RECURSOS PRÁCTICOS CUADROS DE MANIOBRA Y CONTROLTEMA 1. ESQUEMAS ELÉCTRICOS BÁSICOSTEMA 2. CUADRO DE MANIOBRA UNIVERSALTEMA 3. APLICACIÓN PRÁCTICA DE AUTOMATISMO INDUSTRIAL: EL SEMÁFORO
Opiniones
Martín Garrido
11/07/2022
Sobre el curso: Agradezco mucho la formación que obtuve allí, me han ayudado en todo momento, en cada instancia sentía que mi tutora estaba acompañando. La plataforma es muy fácil de usar. Recomiendo que se puedan anotar, es un privilegio estudiar allí.
¿Recomendarías este curso?: Sí